option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 12 - 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 12 - 1

Descripción:
PREVENCION RR.LL.

Fecha de Creación: 2024/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
TEMA 12. Prevención de riesgos laborales: pantallas de visualización de datos Autor: BOB
Responder
Denunciar Comentario
51 PREGUNTAS MÁS TIPO TEST EN: TEMA 12. PRL. RIESGOS LAB ESPECÍFICOS AUX AMDVO. SAS Descripción: TEST PARTE ESPECÍFICA AUX ADMVO Autor: LESTIRADO
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El nivel de ruido en un local de trabajo destinado puestos de oficina no debe superar: Los 65 decibelios. Todas son falsas. Los 55 decibelios. Los 60 decibelios.

¿Cómo deben ser las dimensiones de la mesa de trabajo para PVD?. Suficientes para permitir la colocación flexible de las pantalla, del teclado, de los documentos y del material accesorio. Debe tener un 1 metro de largo por 2 metros de ancho. Ninguna de las otras respuestas es correcta. No importan las dimensiones, siempre podemos disponer del espacio que queda debajo para colocar cajones, papelera, cajas, etc.

Señale cual de las siguientes respuestas es incorrecta: Nunca se debe utilizar un enchufe con la conexión de un ladrón para conectar varios equipos a la vez. Nunca extienda, ni cruce cables (alargaderas, etc...) por su zona de trabajo, ni por lugares de paso. Nunca utilice la electrificación que viene instalada en la mesa. Nunca sustituya el enchufe de un cable original por otro sin toma a tierra.

En relación con la pantalla del ordenador, indique la respuesta incorrecta: Los caracteres deben estar bien definidos. Los caracteres deben tener una dimensión adecuada. La imagen debe ser estable, sin destellos, centelleos o cualquier otra forma de inestabilidad. La polaridad negativa es más beneficiosa que la positiva por las condiciones de luminosidad.

En un puesto de trabajo administrativo, ¿cómo se debe colocar una PVD con respecto a las condiciones de iluminación del espacio de trabajo?: Las pantallas se ubicarán de tal forma que las fuentes de luz no provoquen deslumbramientos directos ni reflejos. La iluminación general debe garantizar unos niveles adecuados de luz en función a las características del puesto de trabajo y del tipo de ordenador utilizado. Las ventanas deben quedar detrás de la pantalla para evitar el deslumbramiento del trabajador. No debe importar la ubicación ya que las pantallas actuales eliminan los reflejos.

Algunos factores de riesgo para padecer problemas con la voz por causas individuales son: A) Utilización de un volumen de voz demasiado alto. B) Inspirar constantemente por la nariz. C) Fumar o beber alcohol. D) Las respuestas a) y la c) son correctas.

En las pantallas de visualización de datos, según el Anexo del RD 488/1997, la pantalla reunirá como condición mínima: Deberá tener un color oscuro. Este Real Decreto no especifica ninguna característica especial para las pantallas de visualización de datos. Deberá tener un mínimo de 20 pulgadas. Deberá ser orientable e inclinable a voluntad, con facilidad para adaptarse a las necesidades del usuario.

Algún factor de riesgo externo para padecer problemas con la voz es: El ruido. Falta de humedad en el ambiente y exceso de frío o de calor. No disponer de tiempos de descanso adecuados. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta INCORRECTA. Para la prevención de problemas en la voz debemos de aplicar medidas preventivas colectivas, como: Distribución correcta del trabajo. Disminución del ruido ambiental. Mantener un estilo de vida saludable. Temperatura adecuada de los locales.

Señale la respuesta INCORRECTA. Para la prevención de problemas en la voz debemos de aplicar medidas preventivas individuales, como: Respirar por la boca y no por la nariz. Realización de técnicas y ejercicios para ejercitar la voz. Respirar por la nariz y no por la boca. Realización de ejercicios de respiración.

Denunciar Test