option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 13

Descripción:
test 1.1

Fecha de Creación: 2018/12/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Marca la afirmación correcta. Forma parte de los Cuerpos Generales: El Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa. El Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. El Cuerpo de Auxilio Judicial. Todas las afirmaciones son correctas.

No es una función del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: Documentar los embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera. Expedir, con conocimiento del Letrado de la Administración de Justicia, copias simples de escritos y documentos que consten en autos declarados secretos o reservados. Colaborar con los órganos competentes en materia de gestión administrativa, desempeñando funciones relativas a la gestión del personal. Practicar y firmar las comparecencias que efectúen las partes en relación con los procedimientos que se sigan en el órgano judicial, respecto a las cuales tendrá capacidad de certificación.

Corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial: a) Actuar como Policía Judicial con el carácter de agente de la autoridad. b) La formación de autos y expedientes. c) Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales. Las opciones a y c son correctas.

En las ofertas de empleo público se reservará un cupo de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad en grado igual o superior al 33 por ciento, que acrediten el grado de discapacidad y la compatibilidad para el desempeño de las funciones y tareas correspondientes en la forma regulada en Reglamento de Ingreso. Este cupo es no inferior al: Cinco por ciento. Seis por ciento. Siete por ciento. Cuatro por ciento.

El Ministro de Justicia nombrará mediante Orden una Comisión de Selección de Personal que estará formada por: Cuatro vocales representantes del Ministerio de Justicia, y Cuatro representantes de las comunidades autónomas con traspasos recibidos en materia de Administración de Justicia. Cuatro vocales representantes del Ministerio de Justicia, y Cinco representantes de las comunidades autónomas con traspasos recibidos en materia de Administración de Justicia. Cinco vocales representantes del Ministerio de Justicia, y Cuatro representantes de las comunidades autónomas con traspasos recibidos en materia de Administración de Justicia. Cinco vocales representantes del Ministerio de Justicia, y Cinco representantes de las comunidades autónomas con traspasos recibidos en materia de Administración de Justicia.

Señala la afirmación incorrecta. Las pruebas selectivas se convocarán por el Ministerio de Justicia. Cuando el número de plazas o el mejor desarrollo de los procesos lo aconseje, se podrán agrupar las vacantes correspondientes a uno o varios territorios. Las convocatorias y sus bases, que serán únicas para cada cuerpo, se ajustarán en todo caso a lo dispuesto en la LOPJ y en el Reglamento de Ingreso y se publicarán en el Boletín Oficial del Estado y, en su caso, en los diarios oficiales de las comunidades autónomas, de forma simultánea. Las bases de la convocatoria serán elaboradas por especialistas del Ministerio de Justicia, previa negociación con la Comisión de Selección. Las citadas bases, que vinculan a la Administración, a los tribunales que han de juzgar las pruebas selectivas y a todos quienes participen en ellas, sólo podrán ser modificadas con sujeción a las normas de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Marca la opción incorrecta. Con respecto a las discapacidades: Las convocatorias no establecerán exclusiones por limitaciones psíquicas o físicas, sin perjuicio de las incompatibilidades con el desempeño de las tareas o funciones correspondientes. La realización de las pruebas tendrá lugar en condiciones de igualdad con los demás aspirantes, sin perjuicio de las posibles adaptaciones en cuanto a tiempo y medios para las personas con discapacidad que así lo soliciten. Si en el desarrollo de los procesos selectivos se suscitaran dudas al Tribunal respecto de la capacidad del aspirante con discapacidad para el desempeño de las actividades habitualmente desarrolladas por los funcionarios del cuerpo al que se opta, sólo podrá recabar el correspondiente dictamen del órgano competente del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o, en su caso, de la comunidad autónoma correspondiente. Si se tienen dudas sobre la capacidad para desempeñar el puesto, en tanto se emita el dictamen el aspirante no podrá participar en el proceso selectivo, hasta la recepción del dictamen.

Señala la afirmación incorrecta. Una vez terminada la fase de oposición o concursooposición, los tribunales elevarán al Ministerio de Justicia la relación de aprobados, que se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en los diarios oficiales de las comunidades autónomas donde se convoquen plazas. Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar las condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar, únicamente, certificación del ministerio u organismo del que dependan, acreditando su condición y demás circunstancias requeridas para su nombramiento. El art. 485.3 LOPJ establece que los procesos de selección incluirán la realización de un curso teóricopráctico o de un periodo de prácticas, que podrán tener carácter selectivo. Una vez comenzados los procesos selectivos no será obligatoria la publicación de los sucesivos anuncios de la celebración de las restantes pruebas en el Boletín Oficial del Estado, ni en los diarios oficiales de las comunidades autónomas por las que se convoquen plazas.

La adjudicación de puestos de trabajo a los funcionarios de nuevo ingreso se efectuará: Entre los puestos genéricos ofertados. Según el orden obtenido en el proceso selectivo. De acuerdo con sus peticiones. Todas las afirmaciones son correctas.

Marca la afirmación incorrecta sobre el juramento o promesa y toma de posesión: Los funcionarios que accedan a un nuevo cuerpo por el turno de promoción interna y que opten por continuar en activo en el cuerpo de procedencia no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado. La condición de funcionario de carrera se adquirirá con la toma de posesión del primer destino, que tendrá lugar en el plazo de veinticinco días naturales contados desde el día siguiente al de la publicación de su nombramiento en el Boletín Oficial del Estado, previo juramento o promesa prestados. En casos de fuerza mayor debidamente justificados, el Ministerio de Justicia o los órganos correspondientes de las comunidades autónomas con traspasos recibidos podrán, a instancia del interesado, prorrogar en la medida que estimen necesario el plazo previsto. El juramento o promesa, así como la toma de posesión del primer destino, se realizarán ante el responsable de la Gerencia Territorial, unidad administrativa u órgano que determine la Administración pública competente.

En el Sistema de selección: Las pruebas selectivas se realizarán de forma territorializada en las comunidades autónomas con traspasos recibidos, sólo si se llevan a cabo con las de ingreso general. La puntuación obtenida en la fase de concurso, podrá aplicarse para superar los ejercicios de la fase de oposición. En primer lugar se celebrará la fase de oposición, que será eliminatoria, valorándose a continuación los méritos en la fase de concurso. La promoción interna se efectuará mediante el sistema de oposición, con sujeción a los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

Marca la afirmación incorrecta. Para participar en las pruebas de promoción interna, los funcionarios deberán: Poseer la titulación académica requerida para el acceso a los cuerpos o especialidades de que se trate. Tener una antigüedad como funcionario de carrera de al menos dos años y 6 meses en el cuerpo de titulación inmediatamente inferior al que se pretende acceder el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación. Reunir al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación, los requisitos establecidos con carácter general para el acceso al cuerpo, manteniéndolos hasta la fecha de toma de posesión. Todas las afirmaciones son correctas.

Marca la opción correcta. La jubilación de los funcionarios podrá ser: Forzosa, al cumplir la edad legalmente establecida. Por incapacidad permanente para el servicio. Voluntaria, a solicitud del funcionario. Todas son correctas.

La posible prórroga de permanencia en el servicio activo será acordada por: a) El órgano competente del Ministerio de Justicia. b) La Comunidad Autónoma con competencias asumidas. Las opciones a y b son correctas. Las opciones a y b son incorrectas.

Señala la opción incorrecta. Los funcionarios de carrera tienen las siguientes incompatibilidades: En los Cuerpos Especiales, la intervención como particulares en los casos que pudieran tener relación con sus funciones. En los Cuerpos Generales, el desempeño de servicios de gestoría administrativa, ya sea como titular o como empleado de tales oficinas. En los Cuerpos Especiales, cualquier actividad pericial pública. En los Cuerpos Generales, la condición de agentes de seguros y la de empleado de los mismos o de una compañía de seguros.

Son retribuciones complementarias variables: El complemento de productividad. El complemento general de puesto. El complemento específico, destinado a retribuir las condiciones particulares de puesto, en atención a su especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, penosidad o peligrosidad. Las gratificaciones por servicios ordinarios.

La incorporación de los funcionarios a la jornada de mañana y tarde será: a) Voluntaria. b) Asignada. c) Acompañada de medidas incentivadoras. Las opciones a y c son correctas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en el caso de licencias?. La licencia para formación y perfeccionamiento darán derecho a percibir las retribuciones básicas y las prestaciones por hijo a cargo. Por razón de matrimonio, los funcionarios tendrán derecho a una licencia de quince días de duración y se concederá con plenitud de derechos económicos. Los funcionarios podrán disfrutar de licencias por asuntos propios sin derecho a retribución alguna, cuya duración acumulada no podrá, en ningún caso, exceder de dos meses cada dos años de servicios efectivos. Se concederán licencias por enfermedad derivadas de un mismo proceso patológico, hasta un máximo de 12 meses prorrogables por otros seis.

No es función del Cuerpo de Auxilio Judicial: La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, en la forma prevista en las leyes procesales, a cuyo efecto ostentará capacidad de certificación y dispondrá de las credenciales necesarias. Como agente de la autoridad, proceder a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera, con el carácter y representación que le atribuyan las leyes. Actuar como Policía Judicial con el carácter de agente de la autoridad, sin perjuicio de las funciones que, en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes, competen a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Expedir autos y expedientes judiciales, bajo la supervisión del Letrado de la Administración de Justicia.

Corresponde al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: a) Colaborar en la actividad procesal de nivel superior. b) Practicar y firmar las comparecencias que efectúen las partes en relación con los procedimientos que se sigan en el órgano judicial, respecto a las cuales tendrá capacidad de certificación. Las respuestas a) y b) son correctas. Las respuestas a) y b) son incorrectas.

Corresponde al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecánicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes. El registro y la clasificación de la correspondencia. La formación de autos y expedientes, bajo la supervisión del superior jerárquico. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial con carácter general y de acuerdo con lo establecido en las relaciones de puestos de trabajo, la realización de cuantas tareas tengan carácter de auxilio a la actividad de los órganos judiciales, bajo el principio de: Autonomía. Eficacia. Jerarquía. Descentralización.

Corresponde al Cuerpo de Auxilio Judicial: La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, en la forma prevista en las leyes procesales, a cuyo efecto ostentará capacidad de certificación y dispondrá de las credenciales necesarias. Como agente de la autoridad, proceder a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera, con el carácter y representación que le atribuyan las leyes. Actuar como Policía Judicial con el carácter de agente de la autoridad, sin perjuicio de las funciones que, en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes, competen a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa le corresponde desempeñar la Secretaría de la Oficina judicial de las Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz, de Juzgados de Paz de más de: 5.000 habitantes. 7.000 habitantes. 10.000 habitantes. 25.000 habitantes.

Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad,cuando el suceso se produzca en la misma localidad, los funcionarios públicos tendrán derecho a un permiso de: : Siete días hábiles. Cinco días hábiles. Tres días hábiles. Dos días hábiles.

En las ofertas de empleo público se reservará un cupo para ser cubiertas entre personas con discapacidad: No inferior al tres por ciento de las vacantes. No inferior al cinco por ciento de las vacantes. No inferior al siete por ciento de las vacantes. No inferior al nueve por ciento de las vacantes.

El personal funcionario de carrera será seleccionado con criterios de: Experiencia. Objetividad. Conocimientos. Representación.

El personal funcionario de carrera será seleccionado con arreglo a distintos principios, entre los que no se encuentra el principio de: Publicidad. Mérito. Capacidad. Disponibilidad.

¿Qué órgano elaborará las bases de la convocatoria para el acceso a los Cuerpos de Funcionarios de la Administración de Justicia?. El Ministerio de Justicia. La Comisión de Selección de Personal. Las Comunidades Autónomas que tengan las competencias transferidas, en su ámbito territorial. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

En las convocatorias se determinará el número de vacantes y el ámbito territorial por el que se ofertan. Las vacantes ubicadas en el territorio de una comunidad autónoma con competencias asumidas: Se ofertarán por el ámbito territorial de la comunidad autónoma de que se trate, salvo renuncia expresa de las mismas, en cuyo caso serán objeto de agrupación. Se ofertarán por el ámbito territorial de la comunidad autónoma de que se trate, salvo renuncia expresa de las mismas, y no podrán serán objeto de agrupación. Se ofertarán por el ámbito territorial de la comunidad autónoma de que se trate, salvo revocación dictada por el Ministro de Justicia, en cuyo caso serán objeto de agrupación. Se ofertarán en todo caso por el ámbito estatal, y serán distribuidas en función de las calificaciones obtenidas por los aspirantes (I).

¿Se podrán agrupar las vacantes correspondientes a uno o varios territorios?. No, en ningún caso. No, salvo autorización por parte del Ministro de Justicia. Sí, siempre que el mejor desarrollo de los procesos selectivos lo aconseje. Sí, si así se establece en las bases de la convocatoria.

Las propuestas de aprobados de las que resulte un número mayor de aspirantes que el de plazas objeto de la convocatoria será: Anulable. Nulo de pleno derecho. Subsanable. Un error de hecho.

En el acceso a los cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia, tendrá carácter excepcional la utilización del sistema de: Libre designación. Oposición. Concurso. Concursooposición.

¿Cuántos vocales representantes del Ministerio de Justicia formarán parte de la Comisión de Selección de Personal?. 1. 2. 3. 4.

¿Cuántos representantes de las comunidades autónomas con competencias en materias de Administración de Justicia formarán parte de la Comisión de Selección de Personal?. 1. 2. 3. 4.

En los tribunales que se constituyan en los territorios de las comunidades autónomas con competencias asumidas, serán propuestos por el órgano competente de dicha comunidad: Uno de cada cinco vocales. Dos de cada cinco vocales. Tres de cada cinco vocales. Cuatro de cada cinco vocales.

La jubilación forzosa se declarará de oficio al cumplir el funcionario: 70 años de edad. 68 años de edad. 65 años de edad. 67 años de edad.

Por asuntos particulares los funcionarios tendrán un permiso de: Tres días al año. Cuatro días al año. Cinco días al año. Seis días al año.

Colaborar en la actividad procesal de nivel superior, así como la realización de tareas procesales propias, es una función del Cuerpo de: Letrados de la Administración de Justicia. Auxilio Judicial. Gestión Procesal y Administrativa. Tramitación Procesal y Administrativa.

Practicar y firmar las comparecencias que efectúen las partes en relación con los pro­cedimientos que se sigan en el órgano judicial, respecto a las cuales tendrá capacidad de certificación es función del cuerpo de: Letrados de la Administración de Justicia. Auxilio Judicial. Gestión Procesal y Administrativa. Tramitación Procesal y Administrativa.

Extender las notas que tengan por objeto unir al procedimiento datos o elementos que no constituyan prueba en el mismo, a fin de garantizar su debida constancia y posterior tramitación, dando cuenta de ello, a tal efecto, a la autoridad superior, así como elaborar notas, que podrán ser de referencia, de resumen de los autos y de examen del trámite a que se refieran, es una función del cuerpo de: Letrados de la Administración de Justicia. Auxilio Judicial. Gestión Procesal y Administrativa. Tramitación Procesal y Administrativa.

La tramitación general de los procedimientos, mediante el empleo de los medios mecá­nicos u ofimáticos que corresponda, para lo cual confeccionará cuantos documentos, actas, diligencias, notificaciones y otros le sean encomendados, así como copias de documentos y unión de los mismos a los expedientes es una función del cuerpo de: Letrados de la Administración de Justicia. Auxilio Judicial. Gestión Procesal y Administrativa. Tramitación Procesal y Administrativa.

El registro y la clasificación de la correspondencia es una función del cuerpo de: Letrados de la Administración de Justicia. Auxilio Judicial. Gestión Procesal y Administrativa. Tramitación Procesal y Administrativa.

La confección de las cédulas pertinentes para la práctica de los actos de comunicación que hubieran de realizarse es una función del cuerpo de: Letrados de la Administración de Justicia. Auxilio Judicial. Gestión Procesal y Administrativa. Tramitación Procesal y Administrativa.

La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos, en la forma prevista en las leyes procesales, a cuyo efecto ostentará capacidad de certificación y dispondrá de las credenciales necesarias es una función del cuerpo de: Letrados de la Administración de Justicia. Auxilio Judicial. Gestión Procesal y Administrativa. Tramitación Procesal y Administrativa.

Realizar funciones de archivo de autos y expedientes judiciales, bajo la supervisión del secretario judicial es una función del cuerpo de: Letrados de la Administración de Justicia. Auxilio Judicial. Gestión Procesal y Administrativa. Tramitación Procesal y Administrativa.

De acuerdo con los principios contenidos en el artículo 103.1 de la Constitución Espa­ñola, el personal funcionario de carrera será seleccionado con criterios de objetividad y con arreglo a los principios: De igualdad y capacidad. Mérito y capacidad. De igualdad, mérito, capacidad y también publicidad. De igualdad, mérito y competitividad.

Las bases de la convocatoria para el ingreso en los cuerpos al servicio de la Adminis­ tración de Justicia serán elaboradas por: La Comisión de Selección de Personal y aprobadas por el Ministerio de Justicia, previa nego­ciación con las organizaciones sindicales más representativas. Las Comunidades Autónomas en mesa sectorial. El Ministerio de Justicia. El Ministerio de Justicia y las organizaciones sindicales.

El acceso a los cuerpos será libre y público y se efectuará a través de los sistemas de: Sólo de oposición. Sólo de concurso-oposición. Oposición, o concurso-oposición. Libre designación.

En los tribunales que se nombren para las pruebas selectivas para ingreso en los cuer­pos de funcionario al servicio de la administración de justicia, que se constituyan en los te­rritorios de las comunidades autónomas con competencias asumidas, cuántos vocales serán propuestos por el órgano competente de dicha comunidad: Dos de cada cinco vocales. Dos de cada seis vocales. Tres de cada cinco vocales. Uno de cada tres vocales.

Denunciar Test