Tema 14 - Dactiloscopía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 14 - Dactiloscopía Descripción: mlknmlm Fecha de Creación: 2023/12/05 Categoría: Universidad Número Preguntas: 27
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En dactiloscopia la línea de Galton o de Cuenta va desde el centro de un delta al centro del otro delta. V. F. En dactiloscopia en la línea de Galton o de cuenta si existe una interrupción natural no se contará como cresta. V. F. En dactiloscopia en la línea de Galton o de cuenta el ojal debe contarse como una sola cresta. V. F. Un bidelto intradelto significa que la línea de trazo pasa por dentro del delta derecho. V. F. Si el dedo pulgar es un adelto coma en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 3. V. F. Si el dedo índice es un adelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 1. V. F. Si el dedo índice es un adelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 4. V. F. Si el dedo anular es un adelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 1. V. F. Si el dedo anular es un dextrodelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 1. V. F. Si el dedo anular es un bidelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 9. V. F. Si el dedo meñique es un adelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 2. V. F. Si el dedo meñique es un adelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 1. V. F. Si el dedo índice es un dextrodelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 4. V. F. Si el dedo medio es un adelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 1. V. F. Si el dedo medio es un dextrodelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 2. V. F. Si el dedo índice es un sinistrodelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 7. V. F. Si el dedo pulgar es un dextrodelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador una S. V. F. Si el dedo pulgar es un sinistrodelto, En la fórmula decadactilar se coloca en el numerador una V. V. F. Si el dedo pulgar es un sinistrodelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador una S. V. F. Si el dedo medio es un sinistrodelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 3. V. F. Si el dedo medio en un es un bidelto, en la fórmula decadactilar se coloca en el numerador un 4. V. F. Si el dedo meñique es un bidelto, en la fórmula decadactilar se coloca con el numerador un 1. V. F. Si no se pudiese determinar el tipo de delta, por lesión o desgaste, se colocará en la fórmula decadactilar una X. V. F. En dactiloscopia, en el denominador de la fórmula decadactilar si es un adelto pseudodelto se pone una p. V. F. En dactiloscopia, en el denominador de la fórmula decadactilar si es un bidelto intradelto, se pone una m. V. F. En dactiloscopia, en el denominador de la fórmula decadactilar si es un bidelto mesodelto, se pone una e. V. F. Si no existiese falange, y por tanto no fuese posible obtener la huella dactilar, se colocará en la fórmula decadactilar un 0. V. F. |