option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 14: El suelto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 14: El suelto

Descripción:
Géneros Periodísticos

Fecha de Creación: 2024/05/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Originalmente observación marginal, concisa y certera para aclarar algún punto en una obra filosófica, condensada en pocas líneas en un estrecho margen. Glosa. Colofón. Troneras. Impresiones.

Género informativo, muy breve, de un párrafo. Gacetilla. Colofón. Troneras. Impresiones.

Apostilla que sirve para precisar el punto de vista del periódico en relación con una noticia. Colofón o nota de redacción. Cola de editorial. Troneras. Impresiones.

Cuál NO es un sinónimo de suelto. Glosa. Entrefilete. Troneras. Impresiones.

Cuál es un sinónimo de suelto. Entrefilete. Colofón. Impresiones. Cola de editorial.

Cuál de los dos no lleva nunca firma. Editorial. Suelto.

Cuál trata temas menos formales. Suelto. Editorial.

Cuál es siempre breve. Suelto. Editorial.

Cuál tiene un estilo serio, díscolo y mordaz. Editorial. Suelto.

Cuál es la afirmación incorrecta sobre el suelto. Puede ir firmado o ser anónimo. Trata temas menos formales. Siempre es breve. Estilo serio y riguroso.

El suelto presenta una estructura esquemática. Verdadero. Falso.

El suelto no puede contener humor. Verdadero. Falso.

Cuál de las siguientes es incorrecta acerca del suelto. Libertad expresiva. Frases breves. Tono formal. Lenguaje sencillo.

Qué tipo de temas no trata el suelto. Políticos. Culturales. Sociales. Muy trascendentales.

SIEMPRE se usa para el ataque. Verdadero. Falso.

Los sueltos NO llevan otros elementos de titular como antetítulos, subtítulos o destacados. Verdadero. Falso.

Dentro de una misma cabecera puede haber varios sueltos. Verdadero. Falso.

Hay también sueltos sin cabecera. Verdadero. Falso.

Los sueltos nunca llevan las primeras palabras en negrita. Verdadero. Falso.

El cuerpo del suelto. Es simple. No presenta distintas modalidades. Tiene un lenguaje extremadamente formal. Es informativo.

Tiene un tono más personal pero suelen seguir con la línea ideológica del medio. Firmados por un autor concreto. Sin firma o firmados por pseudónimos.

Los sueltos en las páginas de opinión. Son los sueltos más habituales, generalmente ubicados en la página editorial. Complemento de algunas noticias que precisan de una valoración.

Los sueltos en las páginas informativas. Son los sueltos más habituales, generalmente ubicados en la página editorial. Complemento de algunas noticias que precisan de una valoración in situ.

El semáforo es un suelto de. Premio y castigo. Comenta una frase de un personaje de actualidad. Que tiene como soporte la fotografía. Restante.

El mundo designa como "impresiones" a... Los sueltos de premio y castigo. Los sueltos restantes. Los sueltos que tienen como soporte la fotografía. Los sueltos que comentan una frase de un personaje de actualidad.

La cuña y el suelto son géneros de opinión. Verdadero. Falso.

La columna y el suelto son equiparables al 100%. Verdadero. Falso.

Denunciar Test