tema 15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 15 Descripción: lavanderia Fecha de Creación: 2022/09/04 Categoría: Otros Número Preguntas: 142
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué se entiende por desarrollo sostenible?. a) Aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes, com- prometiendo las posibilidades de las generaciones futuras para atender las suyas. b) Aquel que permite el desarrollo de las generaciones futuras, a costa de obviar las necesidades presentes. c) Aquel desarrollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para atender las suyas. d) Es un concepto que todavía está por definir. 2. ¿Cuáles de las siguientes finalidades engloba el concepto de desarrollo sostenible?. a) Desarrollo económico. b) Sostenibilidad ambiental. c) Equidad social. d) Todas las respuestas son correctas. 3. ¿Qué plantea básicamente el Informe Brundtland en 1987?. a) Que la protección y conservación del medio ambiente debe basarse en el concepto de desarrollo sostenible. b) Que se debe frenar el desarrollo económico e industrial para proteger el medio ambiente. c) Que el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental son conceptos incompatibles. d) Todas las respuestas son correctas. 4. ¿Qué es la Agenda 21?. a) Un Convenio sobre cambio climático. b) Un programa de acción para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible en to- dos los países. c) Una declaración sobre medio ambiente y desarrollo. d) Un documento donde se programan todas las reuniones que tendrán lugar en el siglo 21. 5. ¿Qué consecuencias tiene el efecto invernadero?. a) El calentamiento de la tierra. b) El enfriamiento de la tierra. C) La eutrofización de las aguas. d) Todas las respuestas son correctas. 6. ¿Qué efecto tienen los incendios sobre el medio ambiente?. a) Liberación de CO, a la atmósfera. b) Liberación de CFCs a la atmósfera. c) Deforestación. d) Las opciones a y c son correctas. 7. ¿Cuáles son las consecuencias del cambio climático?. a) Disminución de la lluvia, y largos periodos de sequía. b) Lluvias torrenciales e inundaciones. c) Deshielo de glaciares. d) Todas las respuestas son correctas. 8. ¿Qué problemas causa el ozono troposférico?. a) Se ha formado un agujero en la capa. b) Resulta perjudicial para la salud humana a elevadas concentraciones. c) Se desplaza a los polos dejando desprotegidas otras zonas de la tierra. d) Todas las respuestas son correctas. 9. Decir cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: a) El suelo puede contaminarse por acumulación de determinadas sustancias. b) Cuando su capacidad de almacenamiento llega al límite, los contaminantes son liberados a otros medios. C) Los contaminantes del suelo no van a entrar en la cadena trófica. d) Las opciones a y b son correctas. 10. Los objetivos que se establecen respecto a los residuos, por orden de priori- dad, son: a) Reducción, reutilización, reciclado, eliminación y otras formas de valorización. b) Reutilización, reciclado, reducción y eliminación. c) Reciclado, reducción, reutilización y eliminación. d) Eliminación, reciclado, reutilización y reducción. 11. ¿Qué es la valorización de los residuos?. a) Cualquier procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos conteni- dos en los residuos, sin poner en peligro la salud humana. b) La reducción de los residuos. c) La reutilización de los residuos, sin poner en peligro la salud humana. d) Ninguna respuesta es correcta. 12. ¿Cuáles de los siguientes parámetros se usan para definir la calidad del agua?. a) Concentración, temperatura y turbidez. b) DBO y DQO. c) CFCs y COVSs. d) Las respuestas a y b son correctas. 13. ¿Qué consecuencias tiene la concentración de materia orgánica en el agua de los ríos?. a) La eutrofización. b) La proliferación de todas las especies animales. c) El aumento de la biodiversidad. d) Todas las anteriores. 14. ¿A partir de qué intensidad de ruido se entra en el umbral del dolor para el oído humano?. a) 80 db. b) 120 db. c) 20 db. d) 1200 db. 15. ¿Qué contenido contaminante lleva el agua procedente del lavado?. a) Resto de suciedad. b) Resto de productos. c) Ambas respuestas son correctas. d) Ambas respuestas son falsas. 16. ¿Qué efectos tienen los fosfatos que componen los detergentes?. a) Eutrofización de las aguas. b) Contaminación atmosférica. c) Contaminación lumínica. d) Cambios de pH. 17. ¿Qué es la biodegradabilidad?. a) La capacidad no contaminante. b) La capacidad de ser degradado de forma natural. c) Una propiedad de todos los detergentes. d) La posibilidad de acumulación en los ríos. 18. Los productos de limpieza en seco, ¿son contaminantes?. a) Sí, porque llevan disolventes. b) No. c) Sí, porque llevan tensioactivos. d) No, porque sólo generan espuma. 19. ¿Pueden los efluentes del lavado llevar carga bacteriana?. a) No. b) Sí, porque provienen del lavado de ropa contaminada. c) No, porque durante el lavado se desinfecta el agua. d) Aunque la lleve, no resulta perjudicial para el medio. 20. ¿Tiene efectos negativos la temperatura del agua de lavado sobre el medio ambiente?. a) No, porque termina en un río, cuya cantidad de agua es mucho mayor. b) Sólo si sobrepasa los 90 “C,. c) Sí. d) Las opciones b y c son correctas. 21. ¿Qué contaminantes llevarán los efluentes líquidos provenientes del lavado?. a) Materia orgánica. b) Restos de producto. c) Restos de fibras. d) Todas las respuestas son correctas. 22. ¿Cómo se elimina la carga biológica del efluente?. a) Con lejía. b) Con agua oxigenada. c) Con radiación ultravioleta. d) Con filtros. 23. ¿Por qué resulta contaminante el consumo energético en la lavandería?. a) Por lo elevado que es. b) Porque durante la generación de energía se producen contaminantes atmosféricos. c) Por la contaminación lumínica. ]. d) Las opciones a y b son correctas. 24. Decir qué afirmación es falsa: a) Los microorganismos presentes llegan a los ríos, no pueden proliferar y causar da- ños a los animales que beben el agua. b) El agua resultante del proceso de lavado estará cargada de materia contaminante, consistente en la suciedad de las prendas que ha sido arrastrada disuelta en el agua, y restos de productos de lavado. c) Es importante el sistema de recirculación y reutilización de agua en el sistema de lavado. Se reduce así el elevado consumo de agua, y por tanto el volumen de vertido. d) Tras el tratamiento de las aguas, se obtendrán los lodos de depuración, que contie- nen los restos de contaminantes, y de bacterias muertas. 25. ¿Qué destino se le dará a los lodos de depuración?. a) Reciclado. b) Incineración. c) Depósito en vertederos. d) Reutilización. 26. ¿Qué son residuos citotóxicos?. a) Los que proceden de la actividad asistencial, y suponen riesgos específicos para la salud. b) Residuos peligrosos para la salud y el medio ambiente. c) Materiales sin riesgo para el medio ambiente. d) No son específicos de la actividad asistencial, y por tanto no son tóxicos. 27. ¿Qué destino tienen los residuos destructibles?. a) Transformación. b) Eliminación. c) Almacenamiento. d) Reutilización. 28. ¿Cuál de estas características debe presentar un envase de residuos?. a) Permeable. b) Con tapa de cierre hermético. c) Estanco. d) Sistema de apertura por pedal. Sa. 29. ¿Qué característica tendrá el suelo de un depósito intermedio de residuos?. a) Refrigerado. b) Sin ángulos ni impedimentos para la circulación de carros. c) Poroso. d) Todas las respuestas son correctas. 30. ¿Qué efecto tiene una sustancia ecotóxica?. a) Presentan o pueden presentar riesgos inmediatos o diferidos para uno o más com- partimentos del medio ambiente. b) Nocivo para la salud. c) Irritante. d) Destructible. 31. ¿En qué caso se afirmaría que un suelo está contaminado?. a) Cuando sus características han sido alteradas negativamente por la presencia de químicos peligrosos procedentes de la actividad humana. b) Cuando la concentración de químicos de carácter peligroso comporta un riesgo inaceptable para la salud humana. c) Cuando la concentración de químicos de carácter peligroso comporta un riesgo inaceptable para el medio ambiente. d) Cuando se cumplen las condiciones a, b y/o c. 32. ¿Cuál es la operación más habitual para los lodos procedentes de estaciones depuradoras de aguas residuales?. a) Reciclaje. b) Reutilización. c) Valorización. d) Compostaje. 33. ¿En qué grupo de residuos estaría un colchón?. a) I. b) Il. c) Ill. d) IV. 34. ¿Cuál de los siguientes es un residuo sanitario asimilable a urbano?. a) Pañales. b) Restos de comida. c) Agujas. d) Cultivos de agentes infecciosos. 35. ¿Qué tamaño tendrá la etiqueta de residuos?. a) 5x5. b) 10x10. c) 15x15. d) Depende del tamaño del envase. 36. ¿En qué grupo se clasifican los residuos de material contaminado con ébola?. a) l. b) Il. CII IA. d) HB. 37. ¿Qué tratamiento tendrán las vacunas inactivadas para su eliminación?. a) Residuos del grupo I!”Residuos Sanitarios Asimilables a Urbanos”. b) Residuos del grupo ll. Sanitarios asimilables a urbanos. c) Residuos grupo !!IB. Químicos y citostáticos. d) Ninguna respuesta es correcta. 38. ¿Qué tratamiento reciben los residuos anatómicos en Andalucía?. a) Como residuos del grupo |. b) Como residuos del grupo ll. c) Como residuos del grupo V. d) El recogido en el Decreto 95/2001, de 3 de abril, Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria, de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. 39. ¿Cuál de los siguientes será considerado material muy contaminado?. a) Sueros reconstituidos cuyo contenido sea igual o superior al 3% de su contenido en peso de citostáticos. b) Agujas. c) Restos anatómicos infecciosos. d) Todas las respuestas son ciertas. 40. ¿En qué se basa la Gestión Intracentro en Andalucía?. a) En la no segregación de los residuos. b) En la no producción de residuos. c) En la protección de la salud. d) Todas las respuestas son correctas. donde se celebro la conferencia de las naciones unidas sobre el desarrollo sobrenible de 2012. rio de janeiro. johannesburgo. españa. estocolmo. cuales son los fines de la ley 7/2007 de gestion integrada de la calidad ambiental de la junta de andalucia. establecer un marco normativo para el desarrollo de los principios de salud laboral en la comunidad autonoma de andalucia. establecer la periocidad de las conferencias de las naciones unidas. establecer un marco normativo adecuado para el desarrollo de la politica ambiental de la comunidad autonoma de andalucia. todas las respuestas son correctas. que energia llega hasta la superficie de la tierra. la energia emitida por el sol. la luz visible. toda la luz ultravioleta. ninguna. que consecuencia tiene el deshielo de los glaciares. aumento del nivel del mar. inundación. ambas respuestas son correctas. solo provoca un cambio climatico. que gases producen efecto invernadero. co 2. h2o. ch4. todos los anterioes. cual de estos efectos se debe al cambio climatico. hielo. reforestacion. desertizacion. todas las respuestas son correctas. que funcion tiene la capa de ozono. impedir el paso de la radiacion solar. hacer efecto invernadero. permitir el paso de la luz uv. todas las respuestas son correctas. que principal problema ambiental ocasionan los residuos solidos. el reciclado. la contaminacion del suelo. la emision de gases. la contaminacion atmosferica. cual de estos parametros define la calidad del agua. elementos disueltos y turbidez. ph y temperatura. dbo y dqo. todas las respuestas son correctas. como se minimiza el vertido de agua en la lavanderia. prolongando los ciclos de lavado. reduciendo los ciclos de lavado. recirculando el agua en el tunel. eliminando los tratamientos de depuracion. cual de los siguientes no son residuos sanitarios. urbanos. sanitarios. asimilables a urbanos. citotoxicos. que utilidad pueden tener los aceites y grasas vegetales usados. compost. recuperar metales. jabon y biomasa combustible. todas las respuestas son correctas. quien se encarga de la manipulacion y tratamiento de residuos radiactivos en españa. el propio hospital. endesa. enresa. el radiologo. cual es la altura maxima de apilamientos de envases de residuos. 1 metro. 5 metros. el doble de la altura del envase. vendra determinada por la resistencia del propio envase y la densidad de los residuos almacenados. en que se basa la gestion de residuos. gestion de residuos que se lleva a cabo espedificamente en los centros sanitarios. gestion de residuos que se lleva a cabo fuera de los centros sanitarios. tratamiento de los residuos vertidos. ninguna es correcta. cual de los siguientes componentes de los detergentes no es biodegradable. tensioactivos. citratos. fosfatos. ninguno de los anteriores es biodegradable. decir que afirmacion es falsa sobre la generacion de residuos durante la manipulacion de alimentos. los restos de alimentos son residuos organicos. los residuos de envases se deben reciclar siempre que sea posible. las aguas residuales tendran gran carga organica. todas las respuestas son falsas. que destino se le dara a los lodos de depuracion. reciclado. incineracion. deposito en vertederos. reutilizacion. cuanto se debe llenar una bolsa de basura como maximo. llena. la mitad. dos tercios. hasta 3 kilos. para que sirve un contenedor. para envasar residuos. para depositar residuos. para depositar envases de residuos. todas las respuestas son correctas. segun el plan gestion de residuos del servicio andaluz de salud, que residuos pertenecen al grupo 3. residuos generales asimilables a urbanos. residuos peligrosos sanitarios. residuos quimicos. residuos sanitarios asimilables a urbanos. segun el plan de gestion de residuos del servicio andaluz de salud, que residuos pertenecen al grupo 1. residuos generales asimilables a urbanos. residuos sanitarios asimilables a urbanos. residuos peligrosos sanitarios. residuos quimicos. que procesos de valorizacion de residuos no peligrosos estan entre los mas habituales. de metales. lodos de aguas residuales. neumaticos. todos los anteriores, entre otros. que tipo de residuos son los aerosoles. patologicos. quimicos y farmaceuticos. cortantes. infecciosos. que dice el reglamento 852/2004 del parlamento europeo y del consejo, de 29 de abril, sobre los contenedores de residuos. tendran tapa. no tendran tapa. preferentemente con tapa. no dice nada sobre este tema. 1. ¿Dónde se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible de 2012?. a) Río de Janeiro. b) Johannesburgo. c) España. d) Estocolmo. cuales son fines de la Ley 7/2007 de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental de la Junta de Andalucía?. establecer un marco normativo para el desarrollo de los principios de salud laboral en la comunidad autónoma de Andalucía. establecer la periodicidad de las conferencias de las naciones unidas. establecer un marco normativo adecuado para el desarrollo de la política ambiental de la comunidad autónoma. todas las respuestas son correctas. 3. ¿Qué energía llega hasta la superficie de la tierra?. aj La energía emitida por el Sol,. b) La luz visible,. c) Toda la luz ultravioleta. d) Ninguna. ¿que consecuencias tiene el deshielo de los glaciares?. aumento del nivel del mar. inundación. ambas respuestas son correctas. solo provoca un cambio climatico. ¿que gases producen efecto invernadero?. CO2. h2o. ch4. todos los anteriores. ¿cual de estos efectos se debe al cambio climatico?. hielo. reforestación. desertización. todas las respuestas son correctas. 1. ¿que función tiene la capa de ozono?. impedir el paso de la radiación solar. hacer efecto invernadero. permitir el paso de la luz uv. todas las respuestas son correctas. que principal problema ambiental ocasionan los residuos solidos. el reciclado. la contaminación del suelo. la emisión de gases. la contaminación atmosférica. ¿cual de estos parametros define la calidad del agua?. elementos disueltos y turbidez. ph y temperatura. DBO y DQO. todas las respuestas son correctas. como se minimiza el vertido de agua en la lavanderia. prolongando los ciclos de lavado. reduciendo los ciclos de lavado. recirculando el agua en el tunel. eliminando los tratamientos de depuración. cual de los siguientes no son residuos sanitarios. urbanos. sanitarios. asimilables a urbanos. citotoxicos. como se envasan los residuos solidos. en bolsas negras que se introducen en otras bolsas de mayor galga y estas, a su vez, en contenedores. en bolsas negras que se introducen en otras bolsas de menor galga y estas, a su vez, en contenedores. cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva para una finalidad util al sustituir a otros material es que, de otro modo, se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o ne la economía en general. toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son trasformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como en cualquier otra finalidad. que utilidad pueden tener los aceites y grasas vegetales usados. compost. recuperar metales. jabon biomasa combustible. todas las respuestas son correctas. ¿que son residuos citostáticos?. restos de medicamentos anticancerosos no aptos para su uso terapéutico. material sanitario de un solo uso que haya estado en contacto con el fármaco. excretas de los pacientes que han recibido tratamiento con citostaticos. todas las respuestas son correctas. quien se encarga de la manipulación y tratamientos de residuos radiactivos en España?. el propio hospital. ENDESA. ENRESA. el radiologo. ¿porque se deben segregar los residuos sanitarios en origen?. porque asegura un adecuado tratamiento posterior. sale mas barato. porque son residuos de baja peligrosidad. no se segregan en origen. ¿que es correcto sobre la recogida, transporte y almacenamiento de residuos?. los centros sanitarios han de tener claramente identificados sus puntos de producción de residuos. los envases, especialmente las bolsas de plastico, no deben arrastrarse por el suelo, si no que el carro deberá ser acercado lo máximo posible hasta el lugar de recogida. la precaución más importante es que los envases esten convenientemente cerrados. todas las respuestas son correctas. ¿cual es la altura máxima de apilamiento de envases de residuos?. 1 metro. 5 metros. el doble de la altura del envase. vendrá determinada por la resistencia del propio envase y la densidad de los residuos almacenados. ¿en que se basa la gestión intracentro de residuos?. gestión de residuos que se lleva a cabo específicamente en los centros sanitarios. gestión de residuos que se lleva a cabo fuera de los centros sanitarios. tratamiento de los residuos vertidos. ninguna respuesta es correcta. cual de las siguientes actividades contribuye a al contaminación atmosférica?. el consumo de combustible por los vehículos de distribución de alimentos elaborados. todos los procesos de conservación de los alimentos. la emisión de CFC por el uso de la maquinaria de cocin. todas las actividades anteriores emiten gases de efecto invernadero. 1. 1. ¿que medida puede minimizar la emisión de residuos provenientes de una cocina hospitalaria?. a la reutilización del agua de lavado. b la depuración de agua de lavado de utensilios y maquinaria antes de su vertido. c la conservación de alimentos por refrigeración. d todas las respuestas son correctas. ¿cuál de los siguientes componentes de los detergentes no es biodegradable?. tensioactivos. citratos. fosfatos. ninguno de los anteriores es biodegradable. decir que afirmación es falsa sobre la generación de residuos durante la manipulación de alimentos. los restos de alimentos son residuos orgánicos. los residuos de envases se deben reciclar siempre que sea posible. las aguas residuales tendrán gran carga orgánica. todas las respuestas son falsas. porque resulta contaminante el consumo energético en la cocina?. a por lo elevado que es. b porque durante la generación de energía se produce contaminantes atmosféricos. c por la contaminación lumínica. d las opciones a y b son correctas. ¿que son los lodos de depuración?. restos de alimentos que se vierten en el agua. restos de contaminantes y bacterias muertas que se vierten con el agua. restos de contaminantes y bacterias muertas resultante del proceso de depuración de agua. residuos reutilizables para depuración. ¿qué destino se le dará a los lodos de depuración?. reciclado. incineración. deposito en vertederos. reutilización. ¿que problemas origina la basura orgánica?. son un medio ideal para la multiplicación de los microorganismos. atraen frecuentemente insectos, roedores y otros animales que ayudan a la propagación de algunas enfermedades. empiezan a descomponerse en poco tiempo y general mal olor. todas las respuestas son correctas. como se clasifican los residuos generados en la cocina de un hospital. se generan fuera del centro sanitario. coincidien con los residuos urbanos. se recogen de manera selectiva. se generan fuera de la actividad asistencial. ¿que capacidad tendrán los contenedores para residuos sólidos?. 69 galgas. 200 galgas. 120 o 240 litros. 120 litros y 200 galgas. que son los envases. a recipientes que se utilizan para acumular directamente los residuos. b recipientes que se utilizan para acumular bolsas. c contenedores. las opciones b y c son correctas. que características tendrán los contenedores de basura?. impermeables. de facil limpieza. con tapa de cierre hermético. todas las respuestas son correctas. que requisitos debe cumplir el traslado interno de los residuos?. supondrá un riesgo para el personal. no se trasvasarán residuos de un envase a otro. los circuitos utilizados no serán de uso exclusivo. todas las respuestas son correctas. ¿que afirmación es correcta?. los depósitos intermedios para residuos no tendrán salida al exterior para evitar el acceso de personas no autorizadas. los depósitos intermedios serán refrigerados para evitar la proliferación de microorganismos. los depósitos intermedios no dispondrán de ventilación para evitar la propagación de olores. todas las afirmaciones son correctas. ¿que se debe hacer con los aceites usados?. deben recogerse en recipientes metálicos especiales para su posterioor incineración. se tirarán por el desague. no son contaminantes, por lo que no requieren ningún tratamiento especial. se depositan en los vertederos. qué destino tienen los residuos sólidos urbanos?. se incineran. se guardan en depósitos de seguridad. se depositan en vertederos controlados, según recoge la ley de residuos sólidos urbanos sobre recogida y tratamiento de desechos. se reciclan. que es un residuo?. aquello que ya no tiene la utilidad inicial. es objeto que se puede reciclar. aquella sustancia que resulta toxica. ninguna respuestas es correcta. ¿que tipo de residuos constituyen los papeles generados en los despachos de un centro de salud?. urbanos. sanitarios. forestales. ninguna es correcta. ¿cómo se clasifican los residuos industriales?. asimilables a urbanos y citotoxicos. inertes, asimilables a urbanos y tóxicos. tóxicos y peligrosos y asimilables a urbanos. hospitalarios, urbanos y reciclables. ¿que fin tienen los residuos radiactivos ?. incineración. vertederos. almacenamiento. todasl las posibilidades son validas. ¿que se debe hacer con los aceites usados?. tirar el contenedor de residuos urbanos. tirar por el desague. recoger en recipientes metálicos para su incineración. recoger en recipientes plásticos para depositar en vertedero. ¿como se define el desarrollo sostenible?. aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes. aquel que satisface las necesidades de las generaciones futuras. aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posiblidades de las generaciones futuras. aquel que satisface las necesidades de las generaciones futuras sin comprometer las posibilidades de las generaciones presentes. ¿donde se definió el desarrollo sostenible?. conferencia de Estocolmo. Declaración de Río. informe de brundtland. ninguna respuesta es correcta. segun la declaracion de Río, ¿que finalidad engloba el concepto de desarrollo sostenible?. el desarrollo ambiental. la sostenibilidad económica. la equidad social. el desarrollo social. ¿en que consiste la sostenibilidad ambiental?. utilización de los recursos naturales sin agotarlos y permitiendo su recuperación. reparto de los bienes naturales para mejorar las condiciones de vida generales. satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las de las futuras. todas las respuestas son correctas. Según la declaración de Río, ¿cómo se define el reparto de los bienes naturales para mejorar las condiciones de vida generales?. desarrollo sostenible. desarrollo económico. equidad social. sostenibilidad ambiental. ¿Donde tuvo lugar la primera conferencia mundial sobre problemática ambiental?. Río. Estocolmo. Alemania. Ninguna respuesta es correcta. ¿cómo se llama el informe publicado en 1987 por la comisión mundial del medio ambiente y el desarrollo?. Berger. informe sobre desarrollo sostenible y medioambiente. brundtland. informe general de protección ambiental. sobre que habla el informe brudtland?. protección y conservación del medio ambiente. protección e igualdad para la sociedad. tasas de emisión de gases tóxicos. ninguna respuesta es correcta. ¿Donde se define la Agenda 21?. En el informe Brundtland. en la cumbre de estocolmo. en la cumbre de rio de 1992. en la cumbre de rio de 2002. ¿que es la agenda 21?. a un protocolo español para la protección de zonas verdes. b un programa de acción para el desarrollo sostenible. c un programa para todos los países. d son correctas las respuestas b y c. que efecto puede tener la emisión de gases a la atmósfera?. a acumulación de particulas contaminantes. b contaminación del aire. c efectos negativos para la salud y el medio ambiente. se pueden producir todos los efectos enumerados en a b y c. llega a la superficie terrestre toda la energía emitida por el sol?. si. no, solo la radiación ultravioleta. no, solo la luz visible. tanto la luz visible como la ultravioleta. diga que afirmación es cierta: la tierra absorbe la radiación ultravioleta y emite radiación infraroja. la tierra absorbe la luz visible y emite radiación infrarroja. la tierra absorbe radiación infrarroja y emite luz visible. la tierra absorbe radiación ultravioleta y emite luz visible. porque se produce el efecto invernadero?. por el calentamiento de la superficie terrestre. por el calentamiento de la atmósfera. por el enfriamiento de la superficie terrestre. por el deshielo de los polos. ¿qué hacen los gases acumulados en la atmósfera?. retienen la radiación emitida por la tierra impidiendo que salga. chocan entre ellas y aumentan la temperatura atmosférica. forman una capa de ozono. todas las respuestas son correctas. ¿cual de los siguientes gases no produce un efecto invernadero?. CFC. metano. oxígeno. dióxido de carbono. ¿cuál o cuáles de las siguientes es consecuencia del cambio climático?. desertización. sequía. deshielo de glaciares. todas las respuestas son correctas. ¿qué ocurre como consecuencia del deshielo de glaciares?. disminución del nivel del mar. inundación de zonas costeras. disminución de la temperatura ambiental. todas las respuestas son ciertas. que función tiene la capa de ozono?. impedir el paso de la radiación solar. impedir la salida de la radiación emitida por la tierra. impedir la salida de partículas acumuladas en la atmósfera. todas las respuestas son correctas. cuando se considera que un residuo es inerte?. cuando emite radiactividad. cuando no tiene riesgo para el medio ambiente. cuando es peligroso para la salud. cuando es peligroso para el medio ambiente. ¿qué residuos se eliminan?. reciclables. radioactivos. destructibles. todos los anteriores. ¿que se hará con la cubertería usada por los pacientes?. a si es desechable, se tirará. b si no es desechable, se someterá a lavado mecánico. c siempre se desechará. son ciertas las respuestas a y b. ¿qué tipo de residuo son los aerosoles?. patológicos. químicos y farmacéuticos. cortantes. infecciosos. ¿que dice el reglamento 852/2004 del parlamento Europeo y del consejo, de 29 de abril, sobre los contenedores de residuos?. tendran tapa. no tendran tapa. preferentemente con tapa. no dice nada sobre este tema. ¿donde se introduce los residuos sólidos?. en bolsas de color negro de 69 galgas. en bolsa de galga de 200. en contenedores de 120 o 240 litros. cualquiera de las opciones anteriores es valida. que se hara con los residuos líquidos. se eliminará siemrpe a través de la red de alcantarillado. solo se eliminarán a través de la red de alcantarillado los que sean tóxicos. los aceites se recogerán en recipientes metálicos especiales para su incineración. todas las respuestas son correctas. ¿que dice le reglamento 852 / 2004 del parlamento europeo y del conejo, de 29 de abril, respecto a los desperdicios de productos alimenticios?. deberan retirarse con la mayor rapidez posible para evitar su acumulación. se deberan tomar las medidas adecuadas para el almacenamiento y la eliminación de desperdicios de alimentos . los depósitos se mantendrán limpios y libres de animales y organismos nocivos. la eliminación de los residuos será higiénica, sin perjudicar al medioambiente, ajustandose a la normativa aplicable. En ningún caso la eliminación constituirá una fuente directao indirecta de contaminación. todas las respuestas son correctas. cuanto se debe llenar una bolsa de basura como máximo?. llena. la mitad. dos tercios. hasta 3 kilos. para que sirve un contenedor?. para envasar residuos. para depositar residuos. para depositar envases de residuos. todas las respuestas son correctas. cual o cuales de estas operaciones está incluida en la gestión de residuos ?. recogida. transporte. tratamiento. todas las operaciones anteriores están incluidas en la gestión de residuos. son criterios de prevención en la gestión de residuos, la reducción de. la cantidad de residuo. los impactos adversos sobre el medioambiente y la salud humana. el contenido de sustancias nocivas. todas las respuestas son correctas. la producción d eaceites de base mediante el refinado de aceites usados se denomina: reciclado. regeneración. reutilización. recogida. que procesos de valorización de residuos no peligrosos están entre los más habituales?. de metales. lodos de aguas residuales. neumáticos. todos los anteriores, entre otros. según el plan de gestión de residuos del servicio andaluz de salud, ¿qué residuos pertenecen la grupo 1?. residuos generales asimilabes a urbanos. residuos sanitarios asimilables a urbanos. residuos peligrosos sanitarios. residuos quimicos. segun el plan de gestión de residuos del servicio andaluz de salud, ¿qué residuos pertenecen al grupo 3?. residuos generales asimilables a urbanos. residuos peligrosos sanitarios. residuos quimicos. residuos sanitarios asimilables a urbanso. ¿qué es el compost?. enmienda orgánica obtenida apartir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente. material orgánico obtenido de las plantas de tratamiento mecánico biológico de residuos mezclados. suelo cuyas características han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes químicos de carácter peligroso procedentes de la actividad humana. ninguna respuesta es correcta. que es valorización de residuos. cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. operación consistente en el acopio de residuos, incluida la clasificación y almacenamiento iniciales, para su trasporte a una instalación de tratamiento. cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad util al sustituir a otras materiales que, de otro modo, se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o en la economía en general. ninguna respuesta es correcta. |