option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 16

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 16

Descripción:
sdfasdf

Fecha de Creación: 2018/11/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

AUX2010.- 27.- El juicio de desahucio por falta de pago de rentas, terminará por Decreto: a) Cuando el demandante se opusiera a la enervación de la acción de desahucio por el demandado. b) Cuando se haya celebrado el juicio estando el demandado en rebeldía. c) Si antes de la celebración de la vista, el arrendatario paga a la actor el importe de las cantidades reclamadas en la demanda y las que adeuda en el momento de dicho pago. d) Si el demandado se allana a todas las pretensiones del actor.

AUX2010.- 8.- Según la LEC, las demandas que versen exclusivamente sobre reclamación de cantidades de 5.230 € referente a la Propiedad Intelectual se decidirá por: a) Juicio ordinario. b) Juicio verbal. c) Proceso monitorio. d) Proceso de propiedades especiales.

AUX2010.- 29.- El demandado que haya comparecido en el juicio de desahucio por falta de pago será convocado a la sede del Tribunal para notificarle la sentencia: a) Por el funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial, pasados 5 días, una vez dictada la sentencia. b) Por correo certificado con acuse de recibo, una vez dictada la sentencia. c) A través del procurador del demandado. d) En el acto de la vista.

AUX2010.- 50.- Según la LEC, respecto al juicio verbal, señale la respuesta incorrecta: a) No se admitirán las demandas de desahucio de finca urbana por falta de pago de las rentas si no se acompañase a la demanda certificación literal del Registro de la Propiedad expedida a favor del demandante. b) Se decidirán por el juicio verbal, cualquiera que sea su cuantía, las demandas que soliciten alimentos debidos por disposición legal o por otro título. c) Se decidirán por el juicio verbal las demandas que pretendan que el tribunal resuelva, con carácter sumario, la suspensión de una obra nueva. d) Se decidirán por el juicio verbal las demandas que supongan el ejercicio de la acción de rectificación de hechos inexactos y perjudiciales.

AUX2010.- 52.- Cuando en la demanda se ejercite una acción de desahucio por falta de pago, la citación a juicio se realizará: a) En el domicilio fijado en el contrato de arrendamiento. b) En el domicilio donde esté empadronado. c) En el lugar en que se desarrolle la actividad profesional o laboral no ocasional. d) En el domicilio que figura en vigor en el Registro de Rebeldes Civiles.

AUX2010.- 65.- Según la LEC, no se deciden en el juicio ordinario las demandas: a) Que pretenden la tutela del derecho al honor. b) Relativas a derechos honoríficos de la persona. c) Que ejerciten una acción de retracto. d) Que pretendan la recuperación de la plena posesión de una finca cedida en precario.

AUX2010.- 72.- Según la LEC, en el procedimiento ordinario no es una finalidad del acto del juicio: a) La práctica de la prueba de declaración de las partes y testificales. b) Los informes orales y contradictorios de peritos. c) Intentar un acuerdo o transacción de las partes que pongan fin al proceso. d) Formular las conclusiones sobre las pruebas practicadas.

AUX2010.- 83.- En un juicio de desahucio por falta de pago, cuando se trate de sentencia condenatoria y el demandado no hubiere comparecido en la fecha o en el plazo señalado en la citación, la notificación al demandado de la sentencia se hará: a) Personalmente en la forma prevista en el art. 161 de la LEC. b) Por medio de edictos, que se publicarán en el Boletín Oficial de la CCAA o en el BOE. c) Por medio de edictos, fijando copia de la sentencia en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial. d) En la vivienda o local del arrendado.

AUX2008.- 23.- ¿Hasta cuándo puede ampliarse la demanda en el juicio ordinario civil?. a) Hasta antes de la citación para la audiencia previa. b) Hasta antes de la contestación de la demanda. c) Hasta antes del emplazamiento del demandado. d) Hasta antes de la apertura del periodo probatorio.

AUX2008.- 73.- ¿En qué situación deben encontrarse dos procesos para que su acumulación sea admisible?. a) En primera instancia. b) En primera o segunda instancia indistintamente. c) Al menos uno de ellos debe estar en primera instancia. d) En primera instancia, en segunda o pendientes de cualquier recurso ordinario.

AUX2012.- 12A.- En el orden civil, la inadmisión de la demanda puede realizarse por las causas previstas: a) Exclusivamente en la LEC. b) Tanto en la LEC como en la LOPJ. c) En cualquier norma con rango de ley. d) En cualquier norma jurídica, sea Ley o Reglamento.

AUX2012.- 20A.- En el orden civil, si la parte ha comparecido a la audiencia previa, la citación para el juicio se realizará: a) Personalmente. b) Mediante procurador. c) Por correo certificado. d) No es precisa la citación.

AUX2012.- 50A.- En el juicio ordinario civil, la adecuación del procedimiento por razón de la cuantía se impugnará: a) En la contestación a la demanda y será resuelta en la audiencia previa al juicio. b) En la audiencia previa al juicio y será resuelta en la misma. c) En la contestación a la demanda y será resuelta en la sentencia. d) En la audiencia previa, que se suspenderá para resolver el incidente de impugnación.

AUX2012.- 58A.- En el orden civil, la demanda utilizando impresos normalizados, que facilita el Juzgado o Tribunal, puede utilizarse: a) En todo tipo de procesos. b) En todos los juicios verbales, cualquiera que sea su cuantía o su materia. c) En los juicio verbales cuya cuantía no exceda de 2.000 euros. d) En los juicios verbales cuya cuantía no exceda de 3.000 euros.

AUX2012.- 64A.- En la citación para la celebración del juicio verbal civil se indicará a las partes: a) Que en el plazo de los tres días siguientes a la recepción, deben indicar las personas que, por no poder presentarlas ellas, han de ser citadas en calidad de testigos. b) Que, en el plazo de los tres días anteriores a la vista, deben indicar las personas que, por no poder presentarlas ellas mismas, han de ser citadas en calidad de testigos. c) Que, en el plazo de los cinco días siguientes a la recepción, deben indicar las personas que, por no poder presentarlas ellas mismas, han de ser citadas en calidad de testigos. d) Que, en el plazo de los cinco días anteriores a la vista, deben indicar las personas que, por no poder presentarlas ellas mismas, han de ser citadas en calidad de testigos.

AUX2012.- 70A.- En el orden civil, si se constata la existencia de un defecto insubsanable que afecta a la capacidad de los litigantes: a) Se dará un plazo de 10 días para su subsanación. b) Se dictará auto suspendiendo el curso de los autos. c) Se dictará auto de sobreseimiento del proceso. d) Se dictará decreto del LAJ de archivo del proceso.

AUX2012.- 86A.- En el orden civil, las pruebas que no hayan de practicarse en el acto del juicio habrán de practicarse: a) En la audiencia previa. b) Con anterioridad al juicio. c) Con posterioridad al juicio. d) Como diligencia final.

AUX2016.- 18A.- La resolución por la que se admite la renuncia de la parte actora a la acción ejercitada conforme al artículo 20 de la Ley de Enjuiciamiento Civil ha de tener la forma de: a) Decreto. b) Auto. c) Diligencia. d) Sentencia.

AUX2016.- 19A.- En un juicio verbal en el que se ejercite la pretensión de desahucio por falta de pago, admitida a trámite la demanda, conforme al artículo 440.3 LEC, el LAJ: a) Citará a las partes, sin requerimiento, para la celebración de vista en el día y hora que a tal efecto señale, debiendo mediar 10 días, al menos, desde el siguiente a la citación. b) Dará traslado de ella al demando para que conteste en el plazo de 20 días. c) Requerirá al demandado para que, en el plazo de 10 días, desaloje el inmueble, pague al actor o, en caso de pretender la enervación, pague o consigne o, en otro caso, formule oposición. d) Requerirá únicamente al demandado para que pague en el acto bajo apercibimiento de lanzamiento inmediato.

AUX2018.- 14B.- Las demandas que pretendan que el Tribunal resuelva, con carácter sumario, la suspensión de una obra nueva: a) Se decidirán en un juicio ordinario, teniendo en cuenta la cuantía de la obra. b) Se decidirá en juicio verbal. El LAJ dirigirá inmediata orden de suspensión al dueño o encargado de la obra que deberá ofrecer caución para continuarla. c) Se decidirán en juicio ordinario. El Tribunal dirigirá inmediata orden de suspensión al dueño o encargado de la obra que podrá ofrecer caución para continuarla. El Tribunal únicamente podrá acordar que se lleve a cabo el reconocimiento judicial antes de la vista. d) Se decidirán en juicio verbal. El Tribunal podrá disponer que se lleve a cabo reconocimiento judicial, pericial o conjunto, antes de la vista.

AUX2018.- 97B.- En la vista previa del juicio ordinario: a) Las partes deberán comparecer obligatoriamente junto con su procurador el cual deberá tener poder especial para comparecer en juicio. b) Las partes pueden comparecer son procurador y sin abogado, bastando con que el procurador tenga poder especial para renunciar, allanarse o transigir. c) Las partes deben comparecer mediante procurador y abogado bastando con que el procurador tenga poder general para pleitos. d) Cuando las partes no concurrieren personalmente sino a través de su procurador, habrán de otorgar a este poder para renunciar, allanarse o transigir.

TL2007.- 47.- ¿Qué efectos produce la incomparecencia del abogado de la parte demandante a la audiencia previa al juicio ordinario?. a) Se sigue la audiencia con el demandado en lo que sea procedente. b) Se tiene por desistida a la parte demandante. c) Se sobresee el proceso. d) Se declara el juicio visto para sentencia.

TL2007.- 51.- Según la LEC, cuando en el acto del juicio ordinario no comparece ninguna de las partes: a) Se sobresee el proceso. b) Se archiva el proceso. c) Se tiene por desistido al demandante. d) Se declara el pleito visto para sentencia.

TL2018.- 30A.- Si en una demanda de desahucio por falta de pago se reclaman rentas debidas: a) Será del ámbito de juicio verbal hasta 3.000 euros. b) Será del ámbito del juicio verbal hasta 6.000 euros. c) Será del ámbito de juicio ordinario si son más de 6.000 euros. d) Será del ámbito de juicio verbal con independencia de la cuantía.

TL2018.- 48A.- Si el demandado atendiere al requerimiento en cuanto al desalojo del inmueble en juicio de desahucio sin formular oposición ni pagar cantidad: a) En todo caso queda ya sin efecto la diligencia de lanzamiento. b) Se mantiene la diligencia de lanzamiento para levantar acta sobre el estado en que se encuentra la finca si lo interesa el demandante. c) El Juez dictará auto dando por terminado el procedimiento. d) El Letrado de la Administración de Justicia convocará a vista.

TRAPI2018.- 6.- Se decidirán en el juicio ordinario, cualquiera que sea su cuantía: a) Las demandas que soliciten alimentos por importe superior a 6.000 euros. b) Las demandas por incumplimiento de arrendamientos de todo tipo. c) Las demandas por reclamación de rentas debidas por el arrendatario. d) Las demandas en que se ejerciten acciones relativas a condiciones generales de contratación.

TRAPI2018.- Reserva 1.- En procedimientos de infracciones al derecho a la competencia, según la LEC, el Tribunal podrá ordenar la exhibición de pruebas que contengan información confidencial: a) Cuando lo considere pertinente en casos de acciones por daños. b) Siempre a petición de parte y previa prestación de fianza. c) Sólo si lo piden ambas partes. d) Únicamente si se puede proteger la confidencialidad.

GES2018.- 43A.- Cuando en un juicio verbal se ejercite la pretensión de desahucio por falta de pago de las rentas, si el demandado no atendiera al requerimiento de pago o compareciere para oponerse o allanarse: a) El juez dictará sentencia, con imposición de costas al demandado. b) El juez dictará auto dando por terminado el juicio, con imposición de costas al demandado. c) El LAJ dictará decreto dando por terminado el juicio, imponiendo las costas al demandado. d) El LAJ convocará a las partes a la celebración de la vistas del juicio verbal.

GES2018.- 57A.- Según el art. 438.4 de la LEC, en el juicio verbal el demandante deberá pronunciarse sobre la pertinencia de la celebración de la vista: a) En el escrito de demanda. b) En el plazo de los tres días siguientes desde el traslado del escrito de contestación. c) En cualquier momento del procedimiento, antes de dictarse sentencia. d) En cualquier momento del procedimiento, antes de la contestación de la demanda.

GESDES2018.- 3A.- En el juicio ordinario civil, si la alegación de procedimiento inadecuado formulado en la contestación a la demanda se fundase en disconformidad con el valor de la cosa litigiosa, el Tribunal oirá a las partes en la audiencia y si no se diese acuerdo sobre dicho valor: a) Suspenderá la audiencia y resolverá la cuestión por Auto en el plazo de 3 días. b) Suspenderá la audiencia y designará un perito para su valoración. c) Decidirá oralmente, de forma motivada, lo que proceda. d) Si la complejidad del asunto lo aconseja, podrá decidir lo que sea procedente sobre el procedimiento a seguir, dentro de los 5 días siguientes a la audiencia, que proseguirá en todo caso para sus restantes finalidades.

GESDES2018.- 20A.- Conforme a lo dispuesto en el art. 439 de la LEC, señale cuál de las siguientes afirmaciones no constituye una especialidad para la inadmisión de la demanda el juicio verbal para tutela de derechos inscritos en el Registro de la Propiedad. a) No se admitirá a trámite la demanda en la que no se expresen las medidas que se consideren necesarias para asegurar la eficacia de la sentencia. b) Se deberá acompañar necesariamente con la demanda el documento en el que conste la sucesión hereditaria a favor del solicitante, así como una relación de testigos que declaren que el demandante es titular de ese derecho. c) Se deberá señalar necesariamente en la demanda la caución que va a tener que prestar el demandado, salvo renuncia a ésta del demandante, que también deberá hacer constar en la propia demanda. d) No se admitirá a trámite la demanda a la que no se acompañe certificación literal del Registro de la Propiedad que acredite expresamente la vigencia del asiento que legitima al demandante.

GESDES2018.- 29A.- En el procedimiento civil, cuando las medidas de aseguramiento de la prueba hubiesen sido acordadas antes del inicio del proceso, quedarán sin efecto si el solicitante no presenta su demanda en el plazo de: a) 20 días siguientes a la fecha de la efectiva adopción de las medidas de aseguramiento. b) 20 días siguientes a la fecha de notificación de la resolución que las acuerde. c) 30 días siguientes a la fecha de la efectiva adopción de las medidas de aseguramiento. d) 30 días siguientes a la fecha de notificación de la resolución que las acuerde.

GESDES2018.- 42A.- Según el art. 291 de la LEC, cuando se practiquen pruebas fuera del juicio, aunque no sean sujetos u objetos de la prueba, las partes serán citadas con antelación suficiente, que será de al menos: a) 24 horas. b) 48 horas. c) 3 días. d) 5 días.

GESDES2018.- 50A.- En los procesos civiles en los que se ejerciten acciones para que se declare la nulidad de las cláusulas de las condiciones generales de la contratación, será competente el Tribunal: a) Del domicilio del demandado. b) Del domicilio del demandante. c) Del lugar en que se hubiese realizado la adhesión. d) Del domicilio del demandado o del lugar en que se hubiere realizado la adhesión, a elección del demandante.

GESDES2018.- 57A.- En el proceso civil, si alguna de las partes sostuviere la subsistencia de interés legítimo, negando motivadamente que se haya dado satisfacción extraprocesal a sus pretensiones, celebrada la comparecencia prevista en la LEC, contra la resolución que ordene la continuación del juicio cabe interponer: a) Recurso de reposición. b) Recurso de revisión. c) Recurso de apelación. d) No cabe interponer recurso alguno.

GESDES2018.- 71A.- Conforme al art. 442.1 de la LEC, si el demandante no asistiese a la vista: a) Se le tendrá por desistido de la demanda si el demandado no alegase interés legítimo en la continuación del proceso para que se dicte sentencia sobre el fondo, y no se le impondrán costas. b) Se le tendrá por desistido de la demanda aunque el demandado alegase interés legítimo en la continuación del proceso para que se dicte sentencia sobre el fondo, y se le impondrán las costas causadas. c) Se le tendrá por desistido de la demanda si el demandado no alegase interés legítimo en la continuación del proceso para que se dicte sentencia sobre el fondo, y se le impondrán las costas causadas. d) Se le declarará en rebeldía, y sin volver a citarlo, continuará el juicio su curso.

GESDES2018.- 75A.- En el juicio ordinario civil: a) La prueba se propondrá de forma verbal y las partes no tienen obligación de aportar en el acto escrito detallado de la misma. b) Una vez admitidas las pruebas pertinentes y útiles se procederá a señalar la fecha de juicio, que deberá celebrarse en el plazo de 20 días desde la conclusión de la audiencia. c) Será necesario citar para el juicio a las partes que hayan comparecido por sí mismas a la audiencia previa. d) En caso de que el Tribunal estime necesario recabar el auxilio judicial para la práctica de declaraciones e interrogatorios, la falta de cumplimentación de tales exhortos no suspenderá el acto del juicio.

Denunciar Test