Tema 16 Higiene Hospitalaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 16 Higiene Hospitalaria Descripción: Opos Aux Enfer. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1).¿En qué método se utiliza calor húmedo para esterilizar?. a)Flameado. b)Horno pasteur. c)Autoclave. d)Todas las respuestas son falsas. 2)De las siguientes, marca la que creas que es una forma de esterilización con calor seco. a)Autoclave. b)Estufa pupinel. c)Óxido de etileno. d)Filtros de flujo laminar. 3)Marca de los siguientes el que creas que es un sistema de esterilización con calor húmedo: a)Rayos gamma. b)Óxido de etileno. c)Tindalización. d)Estufa pupinel. 4)Marca de los siguientes cuál es una forma de control del aparataje de esterilización: a)Control físico. b)Control biológico. c)Bowie Dick. d)Ninguna de las anteriores. 5)De las siguientes, marca la que creas que es un control de esterilización biológico: a)Con termocromos. b)Con higrómetros. c)Con ampollas de bacilos stearothermophilus. d)Todas ellas. 6)¿Qué método es denominado la “esterilización definitiva”?. a)Radiación. b)Tindalización. c)Incineración. d)Uperización. 7)¿Cuál es el método físico de esterilización?. a)Flameado. b)Hervido. c)Radiación no ionizante. d)Ultrasonidos. 8)¿Cuál no es una etapa del ciclo de esterilización del autoclave de vapor?. a)Igualación. b)Secado por vacío. c)Desinfección. d)Calentamiento. 9)¿Cuánto dura el ciclo de esterilización del autoclave?. a)20 minutos. b)15 minutos. c)25 minutos. d)10 minutos. 10)¿Qué no elimina la esterilización?. a)Microorganismos. b)Microorganismos patógenos. c)Microorganismos no patógenos. d)Ninguna es correcta. 11)Si aplico una llama directamente a los objetos a tratar es el método: a) Tindalización. b)Incineración. c)Flameado. d)Uperización. 12)¿Qué método es el flameado?. a)Físico de desinfección. b)Químico de esterilización. c)Físico de esterilización. d)Ninguna de las anteriores es correcta. 13)¿Qué no se puede esterilizar en el autoclave?. a)Grasas. b)Gomas termorresistentes. c)Bateas. d)Ropas. 14)¿Qué método de esterilización tiene nula toxicidad?. a)Horno de Pasteur. b)Agentes mercuriales. c)Glutaraldehído. d)Formaldehído. 15)La esterilización por óxido de etileno es un método: a)Biológico. b)Físico. c)De presión. d)Químico. 16)¿Cómo se denomina al sistema de esterilización en el que el vapor circula por el interior del autoclave a una temperatura inferior a 100ºC?. a)Congelación. b)Ondas sónicas. c)Radiaciones. d) Tyndalización. 17)¿Cuál de las siguientes propiedades del óxido de etileno como agente esterilizante, no es correcta?. a)Gas incoloro. b)Gran eficacia esterilizante. c)No es corrosivo ni daña el material. d)No es tóxico. 18)¿Qué tipo de control en un soporte de papel que se introduce en el interior de los envases a esterilizar?. a)Controles químicos. b)Controles físicos. c)Controles mecánicos. d)Ninguna de las anteriores. 19)En una central de esterilización, la tarea de organización, clasificación y almacenamiento del material esterilizado se realiza en: a)El área sucia. b)El área de limpio. c)El área estéril. d)La zona de estar. 20)¿Qué precaución se debe tener a la hora de esterilizar con calor húmedo en autoclave?. a)Comprobar el buen funcionamiento del aparato. b)Colocar los objetos de caucho muy juntos. c)Comenzar a usarlo en cuanto se conecte. d)No limpiarlo a menudo. 21)¿Cuáles de estos materiales no son esterilizables por oxido de etileno?. a)El instrumental óptico. b)Las gasas. c)Las suturas. d)Las fibras artificiales. 22)Señale la afirmación incorrecta: a)El objetivo del empaquetado es proteger el material estéril. b)El material de empaquetado cambia según el sistema de esterilización. c)El material esterilizado no tiene caducidad. d)El material esterilizado tiene unas características de almacenamiento y manipulación. 23)Son características de los envases de esterilización: a)Deben aislar al material estéril, del exterior. b)Son herméticos. c)Son porosos para permitir pasar a su través al agente esterilizador. d)Todas son correctas. 24)En cuanto a la carga del material en los aparatos de esterilización: a)El peso máximo aconsejado para envases y contenedores es de 2Kg de peso de material; colocándose las bolsas más pesadas debajo y las menos pesadas encima. b)Las bolsas normalmente se colocarán en posición vertical, excepto cuando sean muy pesadas que se colocarán horizontalmente para que no ejerzan presión sobre los cierres. c)Se colocará el material en cestas metálicas bien pegados para esterilizar el máximo instrumental posible. d)Las bolsas normalmente se colocarán en posición horizontal, excepto cuando sean muy pesadas que se colocarán verticalmente para que no ejerzan presión sobre los cierres. 25)¿Cuál de las fases de un ciclo de autoclave de prevacío se considera el tiempo real de esterilización?. a)Acondicionamiento de la carga. b)Meseta de esterilización. c)Desvaporización. d)Secado. |