tema 18 (2) Oposiciones Celador Adaptado SESPA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 18 (2) Oposiciones Celador Adaptado SESPA Descripción: Plan de Emergencias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los tipos de catástrofes que aborda el Plan de Catástrofes Externas en un hospital?. Un incendio en el hospital. Un terremoto en la región. Un accidente de tráfico cerca del hospital. ¿Quiénes forman parte de la Comisión de Catástrofes en un hospital?. Todos los empleados del hospital. Únicamente el personal de urgencias. Voluntarios, Director Gerente y Médicos de UCI, Urgencias y Reanimación. ¿Cuál es uno de los propósitos del Plan de Catástrofes Internas en un hospital?. Optimizar los recursos para eventos externos. Garantizar la asistencia inmediata en caso de catástrofe interna. Identificar a las víctimas. ¿Cuál es una función principal de la Comisión de Catástrofes?. Ofrecer consultas médicas regulares. Elaborar y ejecutar los Planes de Catástrofes. Organizar eventos sociales en el hospital. ¿Qué debe incluir el Plan de Catástrofes Externas en relación con los riesgos?. Únicamente riesgos naturales. Lista de medios técnicos y humanos. Naturales, sociales e industriales. ¿Cuál es una actuación general que un celador debe realizar al detectar un incendio?. Proporcionar atención médica inmediata. Evacuar el edificio de inmediato. Informar de forma inmediata mediante teléfono o pulsador. ¿Qué debe hacer un celador en relación con el uso de ascensores y vías de evacuación durante un incendio?. Utilizar los ascensores para evacuar rápidamente. Paralizar los ascensores y montacargas en la planta baja. Evitar cerrar puertas y ventanas para facilitar la salida de humo. ¿Qué es una evacuación vertical?. Evacuación en la que hay que pasar de un piso a otro. Evacuación que se realiza utilizando un único medio de transporte. Evacuación que implica permanecer en el mismo lugar durante una emergencia. ¿Cuáles son razones para no utilizar camillas o sillas de ruedas en casos de emergencia?. Facilitan la evacuación vertical. Entorpecen las vías de evacuación. Son fáciles de manejar en caso de humo. ¿Cuál es una característica del método de arrastre directo?. Requiere poco esfuerzo. La menor cantidad de humo en el suelo. Es rápido y cómodo para el paciente. ¿Qué aspecto debemos tener en cuenta al trasladar pacientes en caso de emergencia?. El peso de las camillas. La cantidad de personal médico disponible. La amplitud de las vías de evacuación. |