option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 18 Oposiciones Celador Adaptado SESPA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 18 Oposiciones Celador Adaptado SESPA

Descripción:
Emergencias. Plan de catástrofe. Traslados

Fecha de Creación: 2023/11/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el propósito principal de las medidas contra los accidentes y emergencias?. prevenir. proteger. reparar. todas las anteriores.

¿Cómo se clasifican las emergencias según su gravedad?. Conato de emergencia, emergencia parcial, emergencia general. Leves, moderadas, graves. Internas, externas, naturales. No se clasifican.

¿Qué es un plan de emergencia?. Un procedimiento único para todas las situaciones. La planificación y organización de medios para minimizar daños humanos en situaciones de gravedad. Un documento que solo redacta el personal médico. Un protocolo de seguridad.

¿Qué deben hacer las personas en caso de incendio en un centro de trabajo?. Esperar instrucciones sin hacer nada. Evacuar el edificio sin importar la situación. Intentar apagar el incendio y luego evacuar si no es posible controlarlo. Pedir ayuda por teléfono.

¿Qué debe hacer el personal en caso de evacuación?. Mantener la calma y no ayudar a otros. Intentar recuperar objetos personales que se hayan caído. Cerrar puertas y ventanas antes de evacuar. Ayudarse unos a otros y no volver a entrar.

¿Qué medidas de protección activa se utilizan contra incendios?. Extintores de incendio, sistemas de extinción por rociadores. Mantas ignífugas, iluminación de emergencia. Pasillos de evacuación, sistemas de detección de alarmas. Ventanas de escape.

¿Cuál es la función de un celador en un plan de emergencia?. Ayudar en la evacuación de pacientes y seguir órdenes. Supervisar las operaciones de rescate. Atacar el fuego sin órdenes. Coordinar a todo el personal médico.

¿Cuál es la prioridad en la evacuación de pacientes en un hospital?. Los que puedan caminar por sí mismos. Los que estén en cama y alejados de las salidas de emergencia. Los que estén más cerca de las salidas de emergencia. Todos los pacientes a la vez.

¿Cuándo se deben realizar simulacros de incendios?. Nunca son necesarios. Solo cuando se han producido incendios previamente. Regularmente para ensayar las acciones en caso de una emergencia real. Anualmente.

¿Cuáles son las medidas de protección pasiva contra incendios?. Extintores, sistemas de detección de alarmas. Iluminación de emergencia, sistemas de extinción por rociadores. Pasillos de evacuación, puertas de emergencia. Cascos de protección, guantes ignífugos.

Denunciar Test