TEMA 18 TRATAMIENTO PSICOLÓGICO (ACT)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 18 TRATAMIENTO PSICOLÓGICO (ACT) Descripción: Preguntas examen tema 18 (ACT) Fecha de Creación: 2024/04/28 Categoría: Otros Número Preguntas: 43
|




Comentarios | |||
---|---|---|---|
| |||
FIN DE LA LISTA |
La ACT surge como solución a las críticas de la TCC. Verdadero. Falso. En la ACT, la A significa aceptar, la C elegir una dirección valorada y T, tomar una acción. Verdadero. Falso. En el contextualismo funcional el objetivo es ayudar al paciente a responder a la función y no al contenido de los pensamientos. Verdadero. Falso. El objetivo principal del contextualista es cambiar el mundo del paciente. Falso. Verdadero. La unidad del contextualismo funcional es el organismo que interactúa en y con un contexto tanto históricamente como situacionalmente. Verdadero. Falso. En la ACT el terapeuta selecciona lo que puede predecir-e-influir, lo que puede manipular (No segura). Verdadero. Falso. En la ACT la intervención va dirigida a cambiar el contexto donde tiene lugar el pensamiento y construir un contexto más flexible (No segura). Verdadero. Falso. La ACT se fundamenta en la TMR (teoría del marco relacional), que postula que los humanos aprendemos relacionando unos eventos con otros. Verdadero. Falso. En la TMR (teoría del marco relacional), sólo se derivan las relaciones aprendidas. Verdadero. Falso. En la TMR (teoría del marco relacional), la transformación de funciones se aprenden por CC y se mantienen por C. operante. Verdadero. Falso. La TMR (Teoría del marco relacional) afirma que gran parte del sufrimiento humano se atribuye a la naturaleza bidireccional. Verdadero. Falso. La ACT consiste en solo observar, no cambiar los pensamientos. Verdadero. Falso. La premisa fundamental de la ACT es que el sufrimiento es evitable. Falso. Verdadero. La meta de la ACT es lograr la flexibilidad a partir de la inflexibilidad. Verdadero. Falso. La ACT no se basa en la psicología de la anormalidad. Verdadero. Falso. La terapia de aceptación y compromiso (ACT) contribuyó a realizar un nuevo transdiagnóstico como alternativa al DSM. Verdadero. Falso. La ACT trata de cambiar o reducir los eventos privados molestos. Verdadero. Falso. La ACT plantea que el lenguaje es lo central de muchos trastornos y del sufrimiento humano. Verdadero. Falso. En ACT se entiende que la evitación experiencial puede ser fortalecida por medio del pensamiento negativo. Verdadero. Falso. Según la TMR (teoría del marco relacional), los intentos deliberados de alterar el contenido cognitivo negativo puede aumentar su importancia funcional. Verdadero. Falso. La inflexibilidad psicológica es un proceso que ocurre cuando una persona está dispuesta a permanecer en contacto con determinadas experiencias privadas. Verdadero. Falso. La Terapia de Aceptación y Compromiso la “desesperanza creativa” es un proceso por el que el paciente se da cuenta de que el control es el problema y no la solución a sus estados emocionales. Verdadero. Falso. Crear un estado de desesperanza creativa implica que el paciente contacte con los costos de evitar o escapar de las experiencias internas. Verdadero. Falso. La Terapia de Aceptación y compromiso (ACT), tiene como objetivo final ayudar al paciente a que se comprometa con la acción, así como dirigirse hacia sus valores con su historia y sus barreras. Verdadero. Falso. ACT se ha aplicado en el ámbito de la psicosis. Verdadero. Falso. A diferencia de la TCC, la ACT intenta cambiar el pensamiento para cambiar las acciones, disputa los pensamientos. Falso. Verdadero. En ACT, para salir del yo conceptualizado o fusionado con la propia narrativa, se propone la noción del yo como un contexto, perspectiva o conciencia en el que tienen lugar los eventos privados. Verdadero. Falso. El terapeuta ACT se centra en el cliente y le ayuda a solucionar sus problemas por los que demanda ayuda. Verdadero. Falso. El enfoque contextual de las terapias de “tercera generación”, tiene como objetivo ayudar a los pacientes a responder a la función, en lugar de los pensamientos. Verdadero. Falso. En ACT, para salir del yo conceptualizado o fusionado con la propia narrativa, se propone la noción del yo como un contexto, perspectiva o conciencia en el que tienen lugar los eventos privados. Verdadero. Falso. La Terapia de Aceptación y compromiso (ACT), tiene como objetivo final ayudar al paciente a que se comprometa con la acción, así como dirigirse hacia sus valores con su historia y sus barreras. Verdadero. Falso. La psicología contextual tiene como objetivo principal predecir el comportamiento, pretende observarlo y medirlo exclusivamente (*). Verdadero. Falso. La ACT le da una gran importancia al proceso del lenguaje (*). Verdadero. Falso. La ACT promueve la fusión cognitiva, pues el identificarse con tus emociones y pensamientos favorece una mayor autoestima (*). Verdadero. Falso. La ACT se aleja del concepto de sentirse bien, para promover un estado psicológico saludable (*). Verdadero. Falso. La ACT tiene como objetivo conseguir un estado psicológico saludable y disminuir así los síntomas que el paciente sufra (*). Verdadero. Falso. Los humanos podemos asociar palabras a emociones gracias la capacidad de establecer relaciones derivadas del estímulo (*). Verdadero. Falso. La ACT rechaza el uso de metáforas y paradojas, pues critica su complejidad y apuesta por un método de terapia mucho más directo (*). Verdadero. Falso. El yo conceptual promueve una mejora del concepto del yo, mejorando así la autoestima (*). Verdadero. Falso. El objetivo de la dimensión de desesperanza creativa es que el paciente aprenda a seguir una serie de normas que pueda aplicar siempre que tenga un problema, para poder así solucionarlo (*). Falso. Verdadero. En la ACT se intenta evadir la desesperanza creativa, ya que se pretende que el cliente siempre tenga motivación par ir a terapia (*). Falso. Verdadero. La técnica de aceptación consiste en poner en práctica el reconocimiento decidido y comprensivo de la crítica hacia nosotros, sin actitudes defensivas o excusas. Verdadero. Falso. En ACT, los valores son como el horizonte y para clasificarlos se puede guiar al paciente para que imagine su funeral. Verdadero. Falso. |