TEMA 1821
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1821 Descripción: NUEVOS TEST Fecha de Creación: 2021/12/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 36
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo: directo de carácter real. Indirecto de carácter real. directo de carácter personal. Indirecto de carácter personal. 1. El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por: el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, cundo se ejerzan en local determinado y se hallen especificadas en las tarifas del impuesto. el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local determinado y se hallen o no especificadas en las tarifas del impuesto. las dos son correctas. ninguna es correcta. No se consideran, a los efectos de este impuesto de actividades económicas: actividades empresariales las ganaderas, cuando tengan carácter independiente. las mineras. las comerciales y de servicios. las actividades agrícolas, las ganaderas dependientes, las forestales y las pesqueras. tendrá la consideración de ganadería independiente el conjunto de cabezas de ganado que se encuentre comprendido en alguno de los casos siguientes: marca la falsa. Que paste o se alimente fundamentalmente en tierras que no sean explotadas agrícola o forestalmente por el dueño del ganado. El estabulado en las fincas rústicas. El trashumante o trasterminante. Aquel que se alimente fundamentalmente con piensos no producidos en la finca en que se críe. Artículo 81. Supuestos de no sujeción. al IAE No constituye hecho imponible en este impuesto el ejercicio de las siguientes actividades: La enajenación de bienes integrados en el activo fijo de las empresas que hubieran figurado debidamente inventariados como tal inmovilizado con más de dos años de antelación a la fecha de transmitirse, y la venta de bienes de uso particular y privado del vendedor siempre que los hubiese utilizado durante igual período de tiempo. La enajenación de bienes integrados en el activo fijo de las empresas que hubieran figurado debidamente inventariados como tal inmovilizado con más de tres años de antelación a la fecha de transmitirse, y la venta de bienes de uso particular y privado del vendedor siempre que los hubiese utilizado durante igual período de tiempo. La enajenación de bienes integrados en el activo fijo de las empresas que hubieran figurado debidamente inventariados como tal inmovilizado con más de cinco años de antelación a la fecha de transmitirse, y la venta de bienes de uso particular y privado del vendedor siempre que los hubiese utilizado durante igual período de tiempo. Ninguna es correcta. Artículo 81. Supuestos de no sujeción. al IAE No constituye hecho imponible en este impuesto el ejercicio de las siguientes actividades: La venta de los productos que se reciben en pago de trabajos personales o servicios profesionales. La exposición de artículos con el fin exclusivo de decoración o adorno del establecimiento. Por el contrario, estará sujeta al impuesto la exposición de artículos para regalo a los clientes. Cuando se trate de venta al por menor la realización de un solo acto u operación aislada. Todas son correctas. Están exentos del impuesto de actividades económicas: El Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales, así como los organismos autónomos del Estado y las entidades de derecho público de análogo carácter de las comunidades autónomas y de las entidades locales. Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su actividad en territorio español, durante los dos primeros períodos impositivos de este impuesto en que se desarrolle aquella. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta con relación al Impuesto sobre Actividades Económicas?. a) Grava actividades económicas siempre que se hallen especificadas en las tarifas del Impuesto. b) Es un tributo directo y es de carácter real. c) Para que la actividad económica resulte gravada es necesario que se ejerza en territorio nacional. d) Todas las afirmaciones anteriores son correctas. - No tiene la consideración de actividad empresarial a efectos del IAE... a) La agrícola. b) La forestal. c) La pesquera. d) Ninguna de ellas. A efectos del IAE tendrá la consideración de ganadería independiente el conjunto de cabezas de ganado que. c) Trashumante. d) Se alimente fundamentalmente por piensos producidos en la finca en que se crie. b) Se alimente fundamentalmente en tierras que sean explotadas agrícolamente por el dueño del ganado. a) Se encuentre estabulado en las fincas rústicas. Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas. a) Los establecimientos de enseñanza en todos sus grados que, careciendo de ánimo de lucro, estuvieran en régimen de concierto educativo. b) Las fundaciones. c) Los centros de investigación aún los privados siempre que en este último caso carecieren de ánimo de lucro. d) Todas son correctas. - El art. 88.1.b) de la LRHL en materia de IAE contempla una bonificación obligatoria para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad. Dicha actividad. a) Necesariamente tiene que ser profesional. b) Necesariamente tiene que ser empresarial. c) Necesariamente tiente que ser artística. d) Puede ser indistintamente profesional, empresarial o artística. En materia de IAE la bonificación por creación de empleo prevista en el art. 88 de la LRHL se refiere a sujetos pasivos que tributen por cuota …. a) Municipal. b) Provincial. c) Nacional y en su caso autonómica o insular. d) Todas son correctas. Está exento del IAE pero obligado a presentar declaración de alta…. a) El Estado. b) Un empresario persona física. c) La Cruz Roja. d) Ninguno lo está. El art. 88.1.b) de la LRHL en materia de IAE contempla una bonificación obligatoria para quienes inicien el ejercicio de cualquier actividad. Dicha bonificación dura. a) Dos años. b) Tres años. c) Cuatro años. d) Cinco años. En materia de IAE la bonificación por el uso o producción de energía a partir de instalaciones para el aporvechamiento de energías renovables o sistemas de cogeneración prevista en el art. 88 de la LRHL puede alcanzar hasta …. a) El 20 por 100 de la cuota correspondiente. b) El 25 por 100 de la cuota correspondiente. c) El 50 por 100 de la cuota correspondiente. d) Incluso hasta el 75 por 100 de la cuota correspondiente. En materia de IAE la bonificación para los sujetos pasivos que tributen por cuota municipal y tengan una renta o rendimiento neto negativos o inferiores a la cantidad que se determine prevista en el art. 88 de la LRHL puede alcanzar hasta. c) El 50 por 100 de la cuota correspondiente. d) Incluso hasta el 75 por 100 de la cuota correspondiente. b) El 25 por 100 de la cuota correspondiente. a) El 20 por 100 de la cuota correspondiente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación con el Impuesto sobre Actividades Económicas?. a) Grava entre otros el ejercicio de actividades no lucrativas. d) Todas son falsas. c) Tampoco es necesario que dicha actividad se desarrolle en un local. b) No es necesario que la actividad gravada se encuentre especificada en las tarifas del Impuesto. El IAE de una industria química grava... a) La contaminación que produce dicha industria química. b) El beneficio económico que obtiene en su caso dicha industria quimica. c) El mero ejercicio de su actividad por dicha industria química. d) Grava todo lo que se cita. Aquello que grava el IAE constituye su... a) Naturaleza. b) Hecho Imponible. c) Exención. d) Tarifa. No es una actividad contemplada a efectos del IAE... a) Empresarial. b) Agrícola. c) Profesional. d) Artística. Es una actividad contemplada a efectos del IAE... a) Pesquera. b) Agrícola. c) Forestal. d) Ninguna de las actividades económicas mencionadas cuenta a efectos del IAE. Está sujeta al IAE la ganadería... b) Independiente. a) Dependiente. c) Trastermitante. d) Ninguna es correcta. No estaría sujeta al IAE el conjunto de cabezas de ganado que... a) Paste en tierras que sean explotadas forestalmente por su dueño por no ser susceptibles de aprovechamiento agrícola. b) Se encuentre estabulado en fincas de naturaleza rústica. c) Se alimente con piensos producidos en la finca en la que se crie. d) Ninguno de los anteriores estaría sujeto al IAE. Señale la respuesta incorrecta. a) Los contribuyentes por el Impuesto sobre la Renta de no Residentes están exentos del IAE. b) Las personas físicas que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas están exentas del IAE. c) Los sujetos pasivos que inicien la actividad en territorio español durante los dos primeros periodos impositivos en que se desarrolle aquélla están exentos del IAE. d) Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades que tengan un importe neto de la cifra de negocio inferior a 1.000.000 euros están exentos del IAE. Señale la respuesta correcta: a) El coeficiente de ponderación se aplicará exclusivamente sobre las cuotas municipales. b) El coeficiente de ponderación se aplicará únicamente sobre las cuotas municipales y provinciales. c) El coeficiente de ponderación se aplicará solamente sobre las cuotas provinciales y nacionales. d) El coeficiente de ponderación se aplicará, en todo caso, sobre las cuotas municipales, provinciales o nacionales. Señale la respuesta incorrecta: a) Las cuotas municipales pueden ser objeto de delegación en los Ayuntamientos. b) Las cuotas municipales pueden ser objeto de mecanismos de colaboración con los Ayuntamientos. c) Las cuotas nacionales pueden ser objeto de delegación en los Ayuntamientos. d) Las cuotas nacionales pueden ser objetivo de mecanismos de colaboración con los Ayuntamientos. Señala la respuesta incorrecta: a) Las cuotas del IAE son irreductibles. b) Las cuotas del IAE son prorrateables por trimestres naturales en el caso de baja por cese en el ejercicio de la actividad. c) Las cuotas del IAE son prorrateables por trimestres naturales en los casos de declaración de alta, cuando el día de comienzo de la actividad no coincida con el año natural. d) El período impositivo coincide con el año natural, excepto, cuando se trate de declaraciones de alta, en cuyo caso abarcará desde la fecha de comienzo de la actividad hasta el final del año natural. Señale la respuesta incorrecta: a) La gestión censal es una competencia originaria de la AEAT. b) La inspección tributaria del IAE es una competencia originaria de la AEAT. c) La resolución de los recursos contra los actos de gestión tributaria en el IAE es una competencia originaria de las EELL. d) La inspección tributaria del IAE es una competencia originaria de las Entidades Locales. Señale la respuesta incorrecta: a) La bonificación en favor de las cooperativas es una bonificación de carácter potestativa. b) La bonificación por creación de empleo es una bonificación potestativa. c) La bonificación para quienes inicien la actividad empresarial y tributen por cuota municipal es una bonificación potestativa. d) La bonificación para los sujetos pasivos que utilicen o produzcan energía a partir de instalaciones para el aprovechamiento de energías renovables es una bonificación potestativa. Señale la respuesta correcta: a) En las cuotas municipales el recargo provincial no se aplica. b) En las cuotas municipales el recargo provincial se aplica sobre la cuota tarifa. c) En las cuotas municipales el recargo provincial se aplica sobre la cuota tarifa incrementada por el coeficiente de ponderación en función del importe neto de la cifra de negocio. d) En las cuotas municipales el recargo provincial se aplica sobre la cuota tarifa incrementada por el coeficiente de ponderación y el coeficiente de situación. . Señale la respuesta incorrecta: a) El IAE es un tributo directo. b) EL IAE es un tributo de carácter personal. c) El IAE es un tributo de gestión compartida. d) El IAE es un tributo de carácter objetivo. Señale la respuesta incorrecta . a) La formación de la matrícula es un acto de gestión censal. b) La calificación de las actividades económicas es un acto de gestión censal. c) La concesión y denegación de las exenciones y bonificaciones son actos de gestión censal. d) El señalamiento de las cuotas correspondientes es un acto de gestión censal. Señalar qué elemento tributario no cuantifica actualmente la cuota del IAE: a) El número de obreros. b) La potencia instalada. c) Aforo de locales de espectáculos. d) La superficie de los locales. ¿Cuál de las siguientes normas aprueba las tarifas y la instrucción del impuesto sobre actividades económicas?. El Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Real Decreto 243/1995, de 17 de febrero. Orden HAC/2572/2003, de 10 de septiembre. Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre. Los ayuntamientos podrán establecer un coeficiente de situación que será el siguiente: no podrá ser inferior a 0,4 ni superior a 3,8. no podrá ser inferior a 0,38 ni superior a 4. no podrá ser superior a 0,4. no podrá ser inferior a 3,8. |