TEMA 19. CLASIFICACION DE PROTEINAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 19. CLASIFICACION DE PROTEINAS Descripción: SANIDAD Fecha de Creación: 2016/09/26 Categoría: Otros Número Preguntas: 65
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
las proteinas presentes en el plasma sanguineo se denominan. sericas. sanguineas. humanas. inmunologicas. el carbona alfa de las proteinas se une a. grupo amino basico. grupo carboxilado acido. hidrogeno. todas ciertas. para formar las proteinas los aminoacidos se unen mediante enlaces. hidrofilos. peptidicos. hidrofobicos. basicos. la metionina pertenece al grupo de. ciclicos aromaticos. monoaminomonocarboxilico sulfatado. monoaminomonocarboxilico. monoaminodicarboxilico. no es un ciclico aromatico. fenilalanina. triptofano. tirosina. isoleucina. denominamos aminoacidos esenciales a. los aminoacidos que forman parte de las proteinas. los aminoacidos creados por el ser humano. los aminoacidos que no puede formar el organismo humano. los aminoacidos hidrofilos. para formar las estructuras tridimensionales de las proteinas los polipeptidos se pliegan y se fijan mediante enlaces. hidrofilos. peptidicos. hidrofobicos. basicos. presenta un radical aromatico. alanina. triptofano. treonina. cistina. presenta un radical positivo. arginina. isoleucina. glutamato. valina. la estructura de hoja plegada pertenece a la estructura. 1ra. 2ra. 3ra. 4ra. de forma general, podemos clasificar las proteinas en. basicas y esenciales. endocrinas y exocrinas. simples y conjugadas. todas son ciertas. las proteinas simples se componen de. nutrientes. peptinas. alcoholes. aminoacidos. la homoproteina que pertenece al pelo y las uñas se denomina. miosina. queratina. albumina. fibrinogeno. los anticuerpos. son proteinas globulares. son proteinas fibrosas. son homoproteinas. no son proteinas. entre las funciones biologicas de las proteinas encontramos. proteccion. energetica. contractilidad. todas. las proteinas sericas le confieren al plasma. su densidad. su ph. su viscosidad. su color. las proteinas son sustancias. acidas. basicas. anfoliticas. todas. la regulacion de la sintesis proteica se establece. en el momento de la transcripcion. en el momento de la traduccion. en el momento de la replicacion. por factores hormonales. existen algunas zonas en las que el paso de proteinas esta limitado, como ocurrre en. los huesos. el bazo. el cerebro. el higado. no aparecera hipoalbuminemia en. embarazo. deshidratacion. malnutricion. alteraciones hepaticas. cual de las siguientes afirmaciones sobre la alfa 1 glucoproteina acida es falsa. presenta un peso molecular de 40.000 g/mol. se desconoce una funcion especifica. participa en diferentes funciones como la agregacion plaquetaria. su alteracion genetica origina patologias como la cirrosis. cual de las siguientes globulinas transporta cobre. fibrinogeno. complemento. proteina c reactiva. transferrina. tras una infeccion aumentara. transferrina. c4. proteina c reactiva. fibrinogeno. la enfermedad de wilson queda indicada por la deficiencia de. ceruloplasmina. RBP. crioglobulinas. haptoglobina. en una enfermedad hepatica. quedaran alterados todos los valores de las proteinas. se disminuiran la mayoria de las proteinas sericas. solo aparecera una alteracion proteica si la alteracion daña mas de las mitad del higado. las alteraciones hepaticas no originan alteraciones en la sintesis de proteinas. a que criterios no se suele recurrir para la clasificacion de las proteinas. fisicos. quimicos. organicos. funcionales. el criterio fisico mas usado es. la solubilidad. la disolubilidad. la simplicidad. la conjugacion. las proteinas que son solubles en agua o en disoluciones salinas diluidas son las. albuminas. globulinas. glutelinas. prolaminas. las proteinas que requieren concentraciones salinas mas elevadas para permanecer en disolucion son las. aluminas. glutelinas. globulinas. escleroproteinas. las proteinas que son solubles en alcohol son las. albuminas. escleroproteinas. glutelinas. prolaminas. en el criterio quimico, las proteinas conjugadas contienen la cadena polipeptidica. exclusivamente. y ademas un componente no aminoacidico llamado grupo prostetico. y ademas un ion inorganico. ninguna. en relacion al criterio de forma se puede distinguir entre proteinas. monomericas y oligomericas. simples y compuestas. simples y conjugadas. globulares y fibrosas. las proteinas que constan de una sola cadena polipeptidica son las. monomericas. oligomericas. fibrosas. ninguna. las proteinas que por lo general, tienen funciones estructurales son las. monomericas. fibrosas. globulares. oligomericas. señale la respuesta correcta respecto a las funciones de las proteinas. a-son especificas de cada una de ellas. b-son generales a todas ellas. c-permiten a las celulas, entre otras cosas, mantener su integridad defenderse de agentes externos y reparar daños. a y c correctas. señale la respuesta correcta en relacion con las histonas. forman parte de las membranas celulares y actuan como receptores o facilitan el transporte de sustancias. forman parte de los cromosomas que regulan la expresion de los genes. confieren elasticidad y resistencia a organos y tejidos. ninguna. que segregan las arañas y los gusanos de seda para fabricar las telas de araña y los capullos de seda. colageno. elastina. fibroina. queratina. las proteinas que actuan como biocatalizadores de las reacciones quimicas del metabolismo celular son las proteinas con funcion. enzimatica. hormonal. estructural. ninguna. las proteinas que tienen efecto germicida y protegen a las mucosas son. las mucinas. las lipoproteinas. las inmunoglobulinas. las toxinas bacterianas. la proteina que contribuye a la formacion de coagulos sanguineos para evitar hemorragias es. a-fibrinogeno. b-trombina. c-hemocianina. a y b correctas. la proteina que transporta oxigeno en la sangre de los invertebrados es. hemoglobina. mioglobina. hemocianina. lipoproteina. la proteina que transporta oxigeno en los musculos es. hemoglobina. mioglobina. hemocianina. lipoproteina. la proteina que transporta oxigeno en la sangre de los vertebrados es. hemoglobina. mioglobina. hemocianina. lipoproteina. en relacion con la funcion contractil, la actina y la miosina. a-estan relacionadas con el movimiento de cilios y flagelos. b-constituyen las miofibrillas responsables de la contraccion muscular. a y b correctas. a y b incorrectas. en relacion al metabolismo, que porcentaje de energia consume el cerebro en reposo. 20%. 30%. 40%. 50%. las proteinas fibrilares que constituyen el citoesqueleto (los neurofilamentos) entre las que se encuentran la tubulina, la actina y sus proteinas asociadas encuadran dentro de las. proteinas nucleares. proteinas mitocondriales. proteinas citosolicas. ninguna. las proteinas son el resultado de las distintas combinaciones entre veinte aminoacidos distintos, compuestos a su vez por. carbono e hidrogeno. carbono, hidrogeno, oxigeno. carbono, hidrogeno, oxigeno,nitrogeno. carbono, hidrogeno, oxigeno, nitrogeno y a veces azufre. sabemos que cada proteina tiene una conformacion segun su estructura primaria, pero que consecuencia tiene un pequeño cambio en la secuencia de aminoacidos. a-cambios en la estructura primaria y secundaria. b- cambios en la estructura primaria, secundaria y terciaria. perdida de actividad biologica. b y c correctas. en relacion con la estructura de la proteina, la estructura primaria es. la secuencia de aminoacidos de la proteina. la disposicion de la secuencia de aminoacidos en el espacio. la disposicion de la estructura secundaria de un polipeptido al plegarse sobre si misma originando una conformacion globular. ninguna es correcta. el conjunto de los aminoacidos esenciales esta presente. en las proteinas de origen vegetal, exclusivamente. en las proteinas de origen animal, exclusivamente. en las proteinas de origen vegetal o animal, indistintamente. ninguna. en la tecnica de electroforesis la velocidad de migracion no esta condicionada por. el punto isoelectrico de las proteinas. la estructura que adoptan en el medio. la forma, tamaño y carga de las particulas proteicas. el ph del tampon del medio en el que se realiza la migracion. la electroforesis se define como. la migracion de particulas cargadas disueltas en una solucion buffer dentro de un campo. la separacion de particulas neutras disueltas en una solucion conductora. la movilizacion de particulas sometidas a la accion de un campo magnetico. la migracion de particulas ionicas en funcion de su configuracion quimica. indicar la opcion correcta. la muestra de suero para realizar una electroforesis se coloca en el centro de la tira soporte para que la muestra migre hacia uno u otro polo dependiendo de su carga. los cationes son iones negativos. el anodo es el polo positivo. la muestra de un suero para realizar una electroforesis se coloca cerca del anodo. la fraccion proteica que mas se va a desplazar en un recorrido electroforetico sera. gammaglobulina. albumina. alfa 1 globulina. beta globulina. para realizar la cuantificacion de las distintas fracciones proteicas por el metodo de elucion se empleara como disolvente. solucion acido acetico al 80%. solucion alcohol metilico mas etanol. solucion acido acetico mas metanol. solucion acido acetico al 5%. la proteina plasmatica que mas rapidamente se desplaza al anodo es. fibrinogeno. prealbumina. inmunoglobulina M. alfa 1 antitripsina. la principal beta globulina es. transcobalamina. hemopexina. transferrina. beta 2 microglobulina. cual es el componente principal de las globulinas alfa 1?. alfa fetoproteina. alfa 1 antitripsina. haptoglobina. ceruloplasmina. aparece hipoproteinemia en. grandes quemados. sindrome nefrotico. insuficiencia hepatocelular. todas correctas. de que depende la movilidad electroforetica de una particula. forma. carga. tamaño. todas las anteriores. la electroforesis es util para la. separacion de particulas neutras disueltas en una solucion conductora. separacion de particulas neutras disueltas en una solucion buffer. migracion de particulas cargadas disueltas en buffer. movilizar particulas por la accion de un campo magnetico. cual de las siguientes afirmaciones sobre la determinacion de proteinas por electroforesis libre es falsa?. el campo electrico se aplica directamente a la solucion. la temperatura ira aumentando a medida que progresa la prueba. la prueba se realiza a un ph constante de 8.6. las proteinas con carga positiva se dirigiran hacia el catodo. algunas proteinas de transporte son. prealbumina. transferrina. proteina fijadora de retinol. todas correctas. cuales de las siguientes proteinas no aumentan en una reaccion en fase aguda?. alfa 1 antitripsina. transferrina. alfa1 glicoproteina acida. proteina c reactiva. en la macroglobulinemia de waldenstrom, es caracteristico de producir aumento de las siguientes proteinas. ig a. ig m. ig e. ig d. |