option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2 ACENTUACIÓN GRÁFICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2 ACENTUACIÓN GRÁFICA

Descripción:
ACCESO MAYORES 25 Y 45

Fecha de Creación: 2023/12/07

Categoría: UNED

Número Preguntas: 23

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Está bien acentuado: No hay forma cómo decírselo. El premio es para ti. Por ésa falta te ponen un cero. ¿Qué te vienes conmigo? ¡Estupendo!.

Está bien acentuado: pié. traspié. oir. oido.

Está mal acentuado: bonsái. caracteres. exámen. cómics.

Está bien acentuado: No me dió nada. Por ése motivo no asistí. No lo ha hecho, aun cuando se lo mandé. Es para tí.

Está mal acentuado: La arteria aorta es muy importante. Debeis estudiar más. Vosotros sois alegres. Criais bien a los bebés.

Señala el par de palabras bien acentuado. huida-llegábais. bíceps-vió. traspies-régimenes. cortésmente-tiovivo.

Marca la opción incorrecta: El español es una lengua con acento libre. Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en y. El hiato es la sucesión de vocales que se pronuncian en sílabas distintas. El uso de la tilde no afecta a las palabras compuestas.

Marca la opción incorrecta: En español el acento prosódico o fónico ocupa un lugar fijo. El fonema no es una unidad significativa. Todas las palabras esdrújulas deben escribirse con tilde. La palabra sueño tiene dos sílabas.

Está mal escrita la palabra: buho. caracteres. cortaúñas. examen.

Marca el enunciado bien acentuado: Dió un abrazo a su amigo. Aun no sabía andar sólo. Sí, este examen es el más fácil. Tú madre y tu lo averigüais todo.

Las palabras dúplex, caracteres y récords son: esdrújulas. agudas. sobresdrújulas. llanas.

Señala el par de palabras correctamente acentuadas: cóndor-comics. célebre-celebré. huído-cántanosla. estáte-exámen.

Está mal acentuada la palabra: yoquey. acuífero. tráiler. ambiguo.

Marca la opción incorrecta: Un hiato es la sucesión de vocales que se pronuncia en sílabas distintas. La palabra llana "deme" se escribe sin tilde. Los adverbios acabados en -mente se escriben con tilde si el adjetivo originario la tiene. Las palabras sobresdrújulas a veces no llevan tilde.

¿Qué enunciado está mal acentuado?. Esa palabra se escribe con te. Por ti he dejado mi país. Todavía no han construído la casa. Aun cansado, continúa esforzándose.

Marca la opción incorrecta: Las palabras monosílabas no son todas átonas. Las palabras llanas deben escribirse con tilde si terminan con la letra y. El pronombre neutro "aquello" lleva tilde. El sustantivo "si", nota musical, no lleva tilde.

Qué palabra está mal acentuada: exámen. reír. guion. acuático.

Marca la opción incorrecta: Las palabras aire, boina y sueño contienen un diptongo. Las palabras buey, fue y criais no deben escribirse con tilde porque son monosílabos. Siempre que hay acento prosódico o fónico hay acento gráfico. La mayoría de las palabras del léxico español son tónicas.

¿Qué enunciado aplica el uso de la tilde de manera correcta?. Se lio y me mandó el baúl a mí y no a ti. ¡Quien fuera tan feliz como él!. Dio un traspie al subirse al tiovivo. Que se te de bién.

¿Qué enunciado está mal acentuado?. ¡Que te pongas a estudiar de una vez!. ¿Qué no ha llamado aún Ana? Es raro. Es la forma como se escribe. No sabe qué ha hecho.

Señale la palabra bien acentuada: yóquey. diúrno. acúifero. truhán.

¿Qué enunciado presenta una acentuación gráfica correcta?. La franja terrestre del litoral está sujeta a varios régimenes jurídicos. El aprendizaje es un proceso contínuo. Estate quieto un rato, por favor. ¿Tu has oido bien qué ha dicho?.

¿Qué enunciado está bien acentuado?. Lo hago por tí. Es muy altruista en su trabajo. El condor es un ave majestuosa. Me dió un libro muy bonito.

Denunciar Test