Tema 2 aleatorio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 aleatorio Descripción: tema 2 iof |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En las operaciones de capitalización simple, cuando el tipo de interés es constante, el importe de los intereses que se van generando en cada uno de los periodos se incrementan conforme van transcurriendo el número de periodos en el que el capital permanece invertido. En las operaciones de capitalización simple, el tipo de interés siempre es constante y los intereses que se van generando en cada uno de los periodos son proporcionales al capital inicial. En las operaciones de capitalización simple, cuando el tipo de interés no es constante, los intereses que se van generando en cada uno de los periodos no proporcionales al capital inicial. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En las operaciones de capitalización simple, los intereses que se van generando en cada uno de los periodos son proporcionales al capital inicial. En las operaciones de capitalización simple, los intereses que se van generando se acumulan al capital inicial para seguir generando nuevos intereses en periodos posteriores. En el sistema de capitalización simple, cuando el tanto de interés aplicado en cada periodo no es constante, los intereses generados en cada periodo son constantes. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En el descuento racional, el capital que se toma como base para el cálculo del descuento financiero es el valor nominal o capital a descontar. En el descuento racional, el importe del descuento se calcula con la fórmula: D' = c (1-ni). En el descuento comercial, el capital que se toma como base para el cálculo del descuento financiero es el valor descontado o valor actual. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Una entidad nos ofrece, como opciones para descontar un capital, un tanto de interés simple anual del 9,5% o un tanto de descuento simple anual del 9,25 %. Preferimos el tanto de interés simple porque es más alto. Preferimos el 9,25 % porque el descuento financiero que nos aplican es menor. Nos da igual elegir uno u otro. Tendríamos que comprobar si son equivalentes para poder mostrar preferencia por uno de ellos. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Se dice que dos tantos son equivalentes cuando al aplicarlos sobre distintos capitales y durante el mismo tiempo obtenemos los mismos resultados. Se dice que dos tantos son equivalentes cuando al aplicarlos sobre el mismo capital obtenemos los mismos resultados para diferentes intervalos de tiempo. Se dice que dos tantos son equivalentes cuando al aplicarlos sobre el mismo capital y durante el mismo tiempo obtenemos los mismos resultados. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Si aplicamos sobre un mismo nominal o capital a descontar y durante el mismo número de periodos la ley financiera de descuento simple comercial y la ley financiera de descuento simple racional, obtendremos el mismo valor descontado cuando el tanto de interés aplicado sea igual al tanto de descuento. Si en una operación financiera de descuento el tipo de interés que nos aplica una entidad es igual al tanto de descuento aplicado por otra entidad, el descuento financiero que se aplicaría al descontar una determinada cuantía aplicando la ley de descuento simple racional es mayor que el que se aplicaría descontando esa misma cuantía mediante la ley de descuento simple comercial. Si en una operación financiera de descuento el tipo de interés que nos aplica una entidad es igual al tanto de descuento aplicado por otra entidad, el valor descontado que se obtendría al descontar una determinada cuantía aplicando la ley de descuento simple racional es mayor que el que se obtendría descontando esa misma cuantía mediante la ley de descuento simple comercial. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En las leyes simples, el tanto de interés equivalente a un tanto de descuento vendría i=d dado por la relación: 1+nd. En las leyes simples, el tanto de interés equivalente a un tanto de descuento es siempre menor. En las leyes simples, el tanto de interés equivalente a un tanto de descuento no depende del intervalo temporal. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: En una operación financiera de sustitución de un conjunto de capitales de vencimientos conocidos por un pago único, siendo la cuantía del pago único igual a la suma de cada una de las cuantías nominales de los capitales a sustituir, al instante en el cual vence el pago único que los sustituye para que sea equivalente a los capitales a de intercambio reemplazar se le denomina vencimiento medio. En una operación financiera capitales, dada por el m {(C₁,t₁);-1.2_n}<> {(Cisti)k-1.2m), se debe de verificar que: c-£c: k=1 n j=1. En una operación financiera de sustitución de un conjunto de capitales de vencimientos conocidos por un pago único, siendo la cuantía del pago único distinta a la suma de las cuantías nominales de los capitales a sustituir, al instante en el cual vence el pago único que los sustituye para que sea equivalente a los capitales a reemplazar se le denomina vencimiento medio. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Si en una operación financiera se aplica una ley financiera de capitalización simple. Cuando el tipo de interés de la operación es variable, los intereses producidos en cada periodo son siempre constantes. El importe de los intereses generados en un determinado periodo se calcula multiplicando el capital acumulado al principio de dicho periodo por el tanto de interés simple de dicho periodo. Se podrá calcular el tipo de interés fraccionado simple ik equivalente al tipo de interés anual simple i, a partir de la siguiente igualdad: C. (1+i) = C₁ (1+i). Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Indique cuál de las siguientes afirmacionPara descontar una letra de cambio de cuantía 1.000€ y vencimiento dentro de 60 días se puede aplicar la ley financiera de descuento simple comercial o la ley financiera de descuento simple racional. Si el tanto de interés simple es igual al tanto de descuento simple (i=d), indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:es es correcta: Preferimos que se aplique la ley financiera de descuento simple racional porque el descuento financiero que se aplica es mayor que el obtenido aplicando la ley financiera de descuento simple comercial. Preferimos que se aplique la ley financiera de descuento simple racional porque el valor descontado que se obtiene es menor que el obtenido aplicando la ley financiera de descuento simple comercial. Es indiferente aplicar la ley financiera de descuento simple comercial o racional. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Dado un tanto de interés simple semestral del 1,8%: El tanto de interés simple mensual equivalente es el 0,2978%. El tanto de interés simple anual equivalente es el 3,00%. El tanto de interés simple cuatrimestral equivalente es el 1,20%. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Si en una operación financiera se aplica una ley financiera de capitalización simple: Los intereses producidos en cada periodo generan nuevos intereses en los siguientes periodos. El importe de los intereses generados en un determinado semestre (In) se podría calcular multiplicando el capital acumulado al principio de dicho semestre(Cn-1) por el tanto de interés anual simple (i), es decir, In= Cn-1×i. Se podrá calcular el tipo de interés fraccionado simple ik equivalente al tipo de interés anual simple i, a partir de la siguiente igualdad: C, (1+ni)=C (1+nki). Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Para descontar una letra de cambio de cuantía 1.000€ y vencimiento dentro de 60 días se puede aplicar la ley financiera de descuento simple comercial o la ley financiera de descuento simple racional. Si el tanto de interés simple es igual al tanto de descuento simple (i=d), indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Preferimos que se aplique la ley financiera de descuento simple racional porque el valor descontado que obtendríamos sería menor que el obtenido aplicando la ley financiera de descuento simple comercial. Preferimos que se aplique la ley financiera de descuento simple racional porque el valor descontado que obtendríamos sería mayor que el obtenido aplicando la ley financiera de descuento simple comercial. Preferimos que se aplique la ley financiera de descuento simple racional porque el descuento financiero que se aplicaría sería mayor que el aplicado en la ley financiera de descuento simple comercial. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. En una operación financiera de descuento simple, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: El importe del descuento comercial (Dc) disminuye cuando aumenta el tanto de descuento (d). El importe del capital descontado (CO) aumenta cuando se incrementa el vencimiento de la operación (n). Si d = i, el importe del capital descontado (CO) al aplicar la ley de descuento racional será mayor o que al aplicar la ley de descuento comercial cuando se descuenta una determinada cuantía un mismo número de periodos. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Si en una operación financiera de descuento de una letra de cambio de nominal 1.000 €, el tipo de interés aplicado por la entidad financiera "A" es igual que el tipo de descuento aplicado por la entidad financiera "B", indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Se prefiere la entidad financiera "B" porque el valor descontado resultante será mayor que el obtenido en la entidad financiera "A". Se prefiere la entidad financiera "B", porque el descuento financiero resultante será menor que el obtenido en la entidad financiera "A". Se prefiere la entidad financiera "A", porque el valor descontado resultante será mayor que el obtenido en la entidad financiera "B". Todas las afirmaciones anteriores son falsas. Si en una operación financiera se aplica una ley financiera de capitalización simple: Los intereses generados en cada uno de los periodos no son proporcionales al capital inicial cuando el tipo de interés que se aplica en cada uno de los periodos no permanece constante. Los intereses que se generan en cada uno de los periodos son siempre proporcionales al capital inicial y de cuantía constante. La cuantía del capital financiero equivalente cuyo vencimiento se produce en un momento posterior se obtiene restándole al capital inicial los intereses que se generen durante el periodo. Todas las afirmaciones anteriores son falsas. |