option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2 CONTROL DE ACCESOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2 CONTROL DE ACCESOS

Descripción:
OPOSICIONES

Fecha de Creación: 2022/01/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.La organización en la Administración es: Tener todas las instrucciones para poder trabajar correctamente. Que la jerarquía este establecida de manera oportuna. La coordinación de un grupo de personas y lograr que el objetivo se cumpla al dividir el trabajo en funciones y desde una jerarquía de autoridad y responsabilidad.

2.Un departamento se crea según. Las decisiones de la jerarquía dentro de la Administración. El numero de trabajadores que tiene una oficina o sede. En función de las actividades, conocimientos y habilidades de los diferentes especialistas.

3.La unidad regional de grandes empresas tendría las siguientes siglas. A. URGE. B. ULGE. C. ULCE.

4.Debes avisar al departamento correspondiente de que ha llegado un visitante. Siempre que sea un visitante esperado. Nunca avises. Debes acompañarlo luego no es necesario avisar.

5.Si a un visitante le llamas señor o señora o don y doña estas utilizando. Normas de protocolo. Normas de cortesía. Utilizas los valores y la cultura de la empresa.

6.Si utilizas las palabras por favor quién es y dónde va estas utilizando. Normas de protocolo. Normas de cortesía. Utilizas los valores y la cultura de la empresa.

7.Si utilizas una chapa con un logo y una identificación oficial estas ayudando a. Crear imagen corporativa. Normas de cortesía. Utilizas los valores y la cultura de la empresa.

8.El conjunto de valores y normas que son conocidos por todos los trabajadores se denomina. Crear imagen corporativa. Normas de cortesía. la cultura de la empresa.

9.Con la imagen corporativa se pretende. Que todos vayamos iguales. Es una moda americana. Se intenta transmitir quién es, qué hace y cómo lo hace.

10.En el proceso de comunicación. Tenemos que utilizar los códigos correctos y nada mas. Depende de dónde estemos y con quién hablemos será correcto comunicarnos de una manera o de otra. Tenemos que utilizar siempre el nivel coloquial.

11. Relaciona. Comunicación oral. Comunicación telefónica. Comunicación escrita.

12.Caracteristicas de la comunicación no verbal. Es la comunicación a través de nuestro cuerpo. Es una comunicación que lo hacemos muchas veces sin darnos cuenta. No es una comunicación importante. Con los pies y la cabeza no se produce comunicación no verbal. La expresión facial no refleja nuestras emociones. Y la sonrisa puede significar muchas cosas.

13.Se dice que la sonrisa tiene efecto terapéutico porque. Transmite seguridad y alegría. Quita tensión. Porque cuando se sonríe si estas triste o deprimido te encentras mejor.

14. Qué tipo de barrera o dificultad comunicativa se produce si tenemos una preocupación muy grande. La barrera de las emociones. La barrera del lenguaje. La barrera del ambiente. La dificultad verbal.

15. Qué tipo de barrera o dificultad comunicativa se produce si utilizamos un lenguaje muy informático con gente mayor. La barrera de las emociones. La barrera del lenguaje. La barrera del ambiente. La dificultad verbal.

16. Qué tipo de barrera o dificultad comunicativa se produce si nos están interrumpiendo continuamente. La barrera de las emociones. La barrera del lenguaje. La barrera del ambiente. La dificultad verbal.

17. Qué tipo de barrera o dificultad comunicativa se produce si hablan rápido y explican mal las cosas. La barrera de las emociones. La barrera del lenguaje. La barrera del ambiente. La dificultad verbal.

18.Los elementos que facilitan la escucha activa: Prepararse interiormente para escuchar. Expresar que escuchas con contacto visual, gestos, etc. Ofrecer ayuda o soluciones prematuras. Decir frases como "no te preocupes, eso no es nada". Interrumpir al que habla. Darte cuenta de los sentimientos de la persona con la que estas hablando.

19.Si estas dando soluciones a preguntas antes de que la personas te haya contado el problema se dice que tienes. Síndrome de la estupidez. Síndrome de la empatía. Síndrome del experto.

20. Es la persona que necesita o quiere conseguir algo de la administración y recurre a un profesional o servicio. Cliente/usuario. Ciudadano. Las dos son correctas.

Denunciar Test