Tema 2 Digitalización.v3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 Digitalización.v3 Descripción: Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) en empresas Fecha de Creación: 2025/02/11 Categoría: Informática Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es una característica de la robótica colaborativa en la digitalización?. Robots que operan de manera independiente sin interacción humana. Robots que solo realizan tareas simples sin necesidad de programación avanzada. Robots diseñados para trabajar conjuntamente con humanos en entornos de trabajo compartidos. ¿Qué papel juegan los datos en tiempo real en la mejora de la productividad operativa?. No tienen impacto en la productividad operativa. Disminuyen la capacidad para realizar ajustes operativos. Permiten realizar ajustes operativos precisos y rápidos, mejorando la productividad. ¿Qué es el blockchain y cómo contribuye a la digitalización?. Una tecnología de registro descentralizado que garantiza la transparencia y la seguridad de las transacciones. Un sistema de almacenamiento de datos centralizado para una sola entidad. Una tecnología que solo gestiona datos de manera temporal sin seguridad. ¿Cómo contribuye el Big Data a la digitalización?. Almacenando grandes volúmenes de datos sin procesarlos. Proporcionando análisis avanzados y tendencias a partir de grandes volúmenes de datos. Reduciendo la cantidad de datos almacenados para evitar el análisis. ¿Qué papel desempeña el IoT en la mejora de la eficiencia operativa?. Reduce la capacidad de monitoreo en tiempo real. Limita la conectividad entre diferentes sistemas. Permite la integración de dispositivos y la recopilación de datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones. ¿Cómo influye la realidad aumentada (RA) en la productividad?. Mejora la eficiencia al proporcionar información adicional en tiempo real sobre el entorno físico. Disminuye la capacidad de realizar tareas complejas. Solo proporciona una experiencia visual sin impacto en la productividad. Asocia los siguientes ejemplos con la tecnología habilitadora digital a la que pertenecen: Tecnología de Blockchain utilizada para realizar transacciones seguras y automatizadas a través de contratos inteligentes. Tecnología de Big Data utilizada para extraer y procesar información masiva para una toma de decisiones rápida y precisa. Tecnología de IoT y Automatización que permite la gestión eficiente del inventario mediante sensores y sistemas automatizados. En el contexto de Informática y comunicaciones en Castilla la Mancha, ¿cuál de los siguientes es un beneficio clave del uso de IoT en empresas?. Mejora de la eficiencia operativa a través del monitoreo en tiempo real de equipos y procesos. Reducción de la necesidad de ciberseguridad. Eliminación de la necesidad de análisis de datos. En Informática y comunicaciones en Castilla la Mancha, ¿cuál es una aplicación práctica de la Realidad Aumentada (RA) en diferentes sectores?. Sustitución completa de la realidad física con entornos virtuales. Asistencia técnica remota y mejora de procesos de fabricación mediante visualización superpuesta. Uso exclusivo para videojuegos. En Informática y comunicaciones en Castilla la Mancha, ¿cómo pueden la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML) transformar la toma de decisiones en las empresas?. Proporcionando análisis predictivo y automatización de decisiones basadas en grandes volúmenes de datos. Reemplazando completamente a los gestores humanos en todas las decisiones empresariales. Eliminando la necesidad de datos históricos para predecir tendencias futuras. |