TEST TEMA 2 GASTRONOMÍA Y NUTRICIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST TEMA 2 GASTRONOMÍA Y NUTRICIÓN Descripción: Dirección Cocina Fecha de Creación: 2022/01/30 Categoría: Otros Número Preguntas: 35
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el conjunto de acciones voluntarias y conscientes mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo se denomina: Alimentación. Alimento. Dietética. Dietética alimentaria. ¿Dónde se situan los alimentos con menor consumo en la pirámide de los alimentos?. En la cúspide de la pirámide. En la base de la pirámide. En la mitad de la pirámide. Fuera de la pirámide. Cuando la ingestión de un alimento produce una reacción inmunológica se denomina: Intolerancia alimentaria. Brote alimentario. Caso alimentario. Alergia alimentaria. Aquellas dietas con baja cantidad de fibra indicada para cirugías de colon se denomina: Dietas líquidas. Dietas sin residuos. Dietas basales. Dietas de protección gástrica. ¿Qué comida es la más importante para el niño?. Desayuno. Comida. Cena. Media mañana. Los aspectos religiosos pueden tener una influencia destacada en la alimentación. Verdadero. Falso. En una alimentación y dieta equilibrada los lípidos deben representar un porcentaje de entre 10-15%. Verdadero. Falso. ¿Qué vitamina se da en forma abundante en los frutos secos?. Vitamina A. Vitamina C. Vitamna K. Vitamina E. ¿Cuántas raciones deben consumirse de frutas y verduras dentro de una dieta equilibrada?. 2. 3. 4. 5. Los hábitos alimentarios y de estilo de vida no afectan directamente sobre la salud y no ayudan a prevenir enfermedades. Verdadero. Falso. ¿Qué enfermedad se puede prevenir con el seguimiento adecuado de la dieta mediterránea?. Enfermedades cardiovasculares. Diabetes tipo 2. Obesidad. Todas las citadas. La distribución de las ingestas ha de ser como mínimo de 5 al día, de esta forma evitamos el ayuno prolongado, y ese reparto de alimentos a lo largo de varias tomas evita sensación de sobrecarga y pesadez de estómago y por tanto reduce las posibilidades de náuseas y vómitos. Verdadero. Falso. Señala la respuesta incorrecta respecto a las legumbres. Son buena fuente de proteínas dentro de la alimentación. El valor biológico de sus proteínas se puede considerar alto debido a su riqueza en aminoácidos azufrados. El almidón es el hidrato de carbono mayoritario. La pocas grasas que contienen son principalmente insaturadas. ¿Qué característica en cuanto a su composición destacarías en las frutas?. Aporte de sustancias antioxidantes. Alto contenido en proteínas. Importante contenido en hidratos de carbono complejos. Alto aporte de fibra de tipo insoluble. ¿Qué alimento es el primero en introducirse en la alimentación del lactante?. Purés de verdura. Harinas sin gluten. Carnes magras. Pescados blancos. En el anciano el aporte energético respecto a un adulto es: Mayor. Menor. Igual. Depende de la condición económica. El aporte de hidratos de carbono dentro de una dieta equilibrada es: 40 - 50 %. 10 - 15 %. 50 - 60 %. 30 - 35 %. De los siguientes alimentos: ¿cuál es el más característico de la dieta mediterránea?. Aceite de oliva. Aceite de girasol. Cereales. Legumbres. De los siguientes factores dietéticos: ¿cuál de ellos crees que tiene más relación con la aparición de enfermedades cardiovasculares?. Elevado consumo de grasa saturada. Elevado consumo de fibra dietética. Elevado consumo de azúcares simples. Bajo consumo de hidratos de carbono complejos. En la pirámide nutricional las recomendaciones de alimentos hidrocarbonados se sitúan en: Parte central de la pirámide. Fuera de la pirámide. Parte más baja de la pirámide. En la cúspide de la pirámide. Una dieta usada en personas que presentan diarreas se denomina: Dieta sin residuos. Dieta basal. Dieta progresiva. Dieta astringente. Para eliminar el anisakis de un pescado se recomienda: Congelar el pescado a -20ºC durante un mínimo de 72 horas. Congelar el pescado a -10ºC durante un mínimo de 24 horas. Cocinar el pescado como mínimo a 50ºC. El anisakis de un pescado no se puede eliminar. ¿Cuántas raciones deben consumirse de cereales y derivados dentro de una dieta equilibrada?. 4. 5-6. 3-5. 2-4. ¿Que porcentaje debe representar el aporte de lípidos dentro de una dieta equilibrada?. 10-15%. 55-60 %. 30-35 %. 10%. La anemia ferropénica tiene su origen en la deficiencia en la ingesta de: Vitamina E. Ácido fólico y vitamina B12. Hierro. Calcio. ¿Qué alimento está restringido en dietas para diabéticos?. Verduras. Huevo. Mermeladas. Cereales. Señale la respuesta INCORRECTA respecto al valor nutritivo de los huevos: Tiene un notable aporte de ácidos grasos insaturados. Sus proteínas presentan un elevado valor biológico. El contenido en hidratos de carbono es importante destacando el aporte de glucosa. Es uno de los alimentos con mayor contenido en colesterol. ¿Cual es el único hidrato de carbono presente en la leche y derivados lácteos?. Maltosa. Glucosa. Sacarosa. Lactosa. Entre los siguiente alimentos, cual considera que se debe introducir más tarde en la alimentación del lactante: Cereales con gluten. Huevo entero. Zumos de fruta. Verduras. Cuando la ingestión de un alimento produce una reacción inmunológica se denomina: Caso alimentario. Intolerancia alimentaria. Brote alimentario. Alergia alimentaria. Aquellos alimentos que constituyen una proporción importante de la ración alimenticia habitual en las distintas regiones españolas se denominan: Alimento alterado. Alimento nocivo. Alimento perecedero. Alimento fundamental. ¿Qué nutriente está íntimamente relacionado con la osteoporosis?. Calcio. Glucosa. Vitamina B1. Hierro. En cuanto a los hidratos de carbono: El consumo de fibra situarse en los 22-25 g/día. La maltosa es un disacárido formado por glucosa y fructosa. Estos deben suponer un 50-55% de la ingesta energética. El consumo de hidratos de carbono simples en ningún caso debe superar el 10% de aporte energético. ¿Que factor dietético es atribuible a la aparición de enfermedad cardiovascular?. Hidratos de carbono complejos. Grasa insaturada. Grasa poliinsaturada. Grasa saturada. ¿Qué compuesto es responsable del color rojo de la carne?. Mioglobina. Citocromos. Hemoglobina. Carotenos. |