Tema 2 Gestioon RRHH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2 Gestioon RRHH Descripción: Tema 2 Gestion RRHH |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El trabajador puede solicitar la extinción de su relación laboral (con causa justificada) en el caso de: La falta de pago del salario. El retraso continuado en el abono del salario. Cualquier incumplimiento grave de las obligaciones empresariales. Todo lo anterior es cierto. Se consideran modificaciones sustanciales las que afecten a. Jornada de trabajo. Horario. Régimen de trabajo a turnos. Todo lo anterior es cierto. El supuesto de movilidad funcional descendente, ¿precisa estar justificada?. Exige justificación por causas económicas u organizativas y tiene una limitación temporal. Exige justificación por necesidades económicas u organizativas urgentes e imprevisibles y sólo podrá mantener estas funciones por el tiempo imprescindible. Exige justificación, por causas económicas u organizativas pero no tiene una limitación temporal. Nada de lo anterior es correcto. ¿Cómo se realizará la notificación del despido disciplinario?. De forma oral. De forma escrita a través de lo que se denomina carta – sanción. De forma oral o escrita. No es necesario notificarlo. Son causas de suspensión de relación laboral: Las consignadas válidamente en el contrato. Incapacidad temporal de los trabajadores. Maternidad, adopción o acogimiento de menores de 5 años. Todo lo anterior es cierto. El supuesto de traslado definitivo tiene lugar cuando. El trabajador es destinado a un centro de trabajo de la misma empresa que exija el cambio de residencia de forma definitiva, o cuando el desplazamiento exceda de 12 meses en un periodo de 3 años. El trabajador es destinado a un centro de trabajo de la misma empresa que exija el cambio de residencia de forma definitiva, o cuando el desplazamiento exceda de 12 meses en un periodo de 2 años. El trabajador es destinado a un centro de trabajo de la misma empresa que exija el cambio de residencia de forma temporal, o cuando el desplazamiento exceda de 12 meses en un periodo de 3 años. Únicamente, si el trabajador es destinado a un centro de trabajo de la misma empresa que, exija el cambio de residencia de forma definitiva. ¿Cuál de las siguientes causas se considera causa que justifica el despido por causas objetivas?. La ineptitud del trabajador conocida o sobrevenida. Faltas de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas operadas en su puesto de trabajo. Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia. Falta de puntualidad. En el supuesto de movilidad funcional ascendente: El trabajador mantiene su salario original. El trabajador percibirá el salario correspondiente a la categoría superior mientras dura la situación. El trabajador percibirá el salario correspondiente a la categoría superior mientras dure la situación y cuando finalice esta. Nada de lo anterior es correcto. Son causas que justifican el despido disciplinario: La indisciplina o desobediencia en el trabajo. La trasgresión de la buena fe contractual. La embriaguez habitual o toxicomanía si repercuten negativamente en el trabajo. Todo lo anterior es cierto. La decisión de traslado deberá ser notificada por el empresario al trabajador, así como a sus representantes legales, con una antelación mínima de: 15 días a la fecha de su efectividad. No precisa notificación. 30 días a la fecha de su efectividad. 20 días a la fecha de su efectividad. |