tema 2 heterogeneidad de la lengua
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 2 heterogeneidad de la lengua Descripción: Lengua, competencia comunicativa Fecha de Creación: 2024/10/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 46
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿qué es la dialectología?. la disciplina que estudia las variaciones espaciales. la disciplina que estudia las variaciones sociales. la disciplina que estudia las variaciones temporales. qué disciplina se encarga de estudiar las variaciones temporales?. historia de la lengua. sociolinguistica. dialectología. toda lengua procede de un dialecto. Podemos afirmar que el castellano procede de... griego. latín. lenguas romance. francés. la fuerte diferenciación es una característica de... lenguas. hablas locales. dialectos. el fuerte grado de nivelación es una característica de... lenguas. hablas locales. dialectos. "vehículo de tradición literaria" es una característica de... lenguas. hablas locales. dialectos. podemos decir que (...) se imponen a otros sistemas. las lenguas. hablas locales. los dialectos. las primeras manifestaciones literarias del castellano, datan de... siglos XI / XII. siglos IV / V. siglos I - III. la limitación geográfica es una característica de... lenguas. hablas locales. dialectos. "dependencia de otras lenguas, vivas o muertas" es una característica de... lenguas. hablas locales. dialectos. la pervivencia del habla local, depende de factores como... actitud del hablante, orografía y movilidad. su registro escrito, movilidad y transmisión. conversaciones orales, movilidad y variaciones sociales. una de las ramas que se encarga de aportar datos a la dialectología es. la geografía linguistica. la didáctica. la escritura. es considerado el atlas linguistico pionero. ALEA. Atlas de Francia. Atlas de la península ibérica. quienes fueron los encargados de desarrollar el ALEA?. Manuel Alvar, Antonio Lorente y Gregorio Salvador. Juan Dalí, Jesús Orantes y Martín Campos. Ernesto Cabezas, Manuel Martos y Cecilio Ruíz. número de volúmenes del ALEA. 6. 10. 3. 9. define sociolecto. la linguistica de la variación, es una rama de la ... dentro de la linguistica de la variación, llamamos variables a ... los fenomenos que admiten más de una realización. las realizaciones de la variable. función matemática que indica el número de variaciones de una lengua. dentro de la linguistica de la variación, llamamos variantes a ... los fenomenos que admiten más de una realización. las realizaciones de la variable. función matemática que indica el número de variaciones de una lengua. qué tipo de análisis lleva a cabo la linguistica de la variación?. gramatical. cualitativo. cuantitativo. matemático. etapa (dentro de la variable social, edad) donde el ser humano busca su identidad e identificación. infancia. adolescencia. edad adulta. las mujeres suelen seguir las pautas normativas de manera más fiel. verdadero. falso. los prefijos y sufijos, dentro del registro coloquial se consideran... marcadores de discurso. marcas de intensificación. atenuadores. a los usos linguisticos usados en una situación comunicativa concreta le llamamos... registros. normas. variaciones. con la llegada de qué pueblo se hace homogeneo el uso del latín vulgar en la península?. imperio romano. visigodos o pueblos germanos. árabes. pueblos prerromanos. ¿cuándo llegan los árabes a la península?. siglo VIII. siglo V. Siglo IX. siglo XII. el vasco se considera... una lengua prerromana. una variedad dialectal del latín vulgar. una variedad del castellano. el catalán y gallego se consideran... lenguas prerromanas. variedades dialectales del latín vulgar. variedades del castellano. el andaluz se considera... lengua prerromana. variedad dialectal del latín vulgar. variedad del castellano. cual es la primera manifestación escrita del romance castellano (primera vez que aparecen el latín y el castellano como lenguas independientes?. las glosas silenses, en el siglo X. escritos de un monje castellano, en el siglo XII. pergaminos monásticos, en el siglo XI. cuando va a abandonar el castellano la oralidad para comenzar a incluirse en la literatura culta?. siglo XIII. siglo X. Siglo IX. donde se recogen los primeros ejemplos del castellano como parte de la literatura culta?. mester de clerecía. glosas silenses. cantos de juglares. quién y cuando desarrolla la 1ª gramática del castellano?. 1492, Antonio Nebrija. 1960, Manuel Alvar. Siglo I, Dionisio de Tracia. a partir de cuando se considera el castellano como lengua de carácter nacional, considerada así como una lengua con sello de calidad oficial?. siglo XVI. siglo X. Siglo XV. Siglo XI. surgimiento de la Academia de la lengua. Siglo XVI. Siglo XVIII. Siglo X. en la constitución Española, la zona castellana, américa del sur y los territorios bilingües, se denomina... castellano. español. la zona castellana, centro américa, el caribe y otras zonas peninsulares como el sur, se denomina... castellano. español. cual es el elemento indentificatorio de una lengua?. la existencia de una institución que vele por ella. el conocimiento de la misma por todos los habitantes de un país. su recogimiento en la lista oficial del lenguaje. desde cuando es el gallego una lengua romance?. desde que se separó del galaico portugués. desde que se separan el Reino de Navarra y Aragón. desde el siglo XVI. desde el surgimiento de la Real Academia Gallega. el valenciano se defiende a nivel POLÍITICO... como lengua propia. como dialecto del catalán. como lengua romance. el valenciano se defiende a nivel LINGÜISTICO... como lengua propia. como dialecto del catalán. como lengua romance. cuantas variedades cultas del español existen. 5. 3. 8. 7. son dialectos septentrionales. los del centro, norte y baleares. los del sur, canarias e hispano américa. los de norte america. son dialectos meridionales. los del centro, norte y baleares. los del sur, canarias e hispano américa. los de norte america. según la evolución fonética, se consideran áreas innovadoras... Andalucia, Canarias, zonas de costa y bajos de LATAM. zona septentrional de españa y zonas altas e interiores de LATAM. según la evolución fonética, se consideran áreas conservadoras... Andalucia, Canarias, zonas de costa y bajos de LATAM. zona septentrional de españa y zonas altas e interiores de LATAM. |