option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 2 NEURO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 2 NEURO

Descripción:
NEUROPSICOLOGÍA

Fecha de Creación: 2024/06/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La técnica de nivel de oxigenación sanguínea (BOLD) se emplea para la: EEG. PET. RMf.

La resonancia magnética funcional se basa en : Las propiedades paramagnéticas de la sangre. La activación neuronal detectada mediante un radioisótopo. Captación de una sustancia marcada radiactivamente en las regiones cerebrales.

En la tomografía axial computerizada: Se emite un haz de rayos X sobre el órgano que se pretende estudiar. Se administra un marcador radiactivo que emite partículas positivas. Varían las propiedades de los protones de hidrógeno debido al campo magnético generado.

Con relación a la resonancia magnética funcional: Es una medida indirecta de actividad neuronal. Proporciona imágenes detalladas de lesiones que no son visibles con otras técnicas. El uso de radiaciones ionizantes limita su uso en determinadas poblaciones.

Las imágenes obtenidas mediante resonancia magnética: Las otras opciones son falsas. Poseen menor resolución que las obtenidas mediante tomografía computarizada. Dependen de la cantidad de rayos-X absorbida por el tejido.

La administración de una sustancia radiactiva para observar la actividad cerebral se emplea en: Tomografía por emisión de positrones (PET). Resonancia magnética funcional (RMf). Tomografía axial computarizada (TAC).

Los primeros mapas en tomografía computarizada para la localización de las afasias fueron propuestos por: Kertesz y Naeser. Luria. Damasio y Damasio.

la tomografía axial computerizada TAC O TC. se trata de un examen radiológico para la obtención de imágenes axiales mediante proyecciones angulares. Consiste en un tubo de rayos x que gira de 180 grados a 360 grados, detectando variaciones en la densidad de tejido. La imagen se muestra en horizontal. Técnica de neuroimagen que se basa en la respuesta de las moléculas de hidrógeno a una perturbación magnética proporcionando imágenes de mayor resolución y sensibilidad. ninguna es correcta.

resonancia magnética RM. se trata de un examen radiológico para la obtención de imágenes axiales mediante proyecciones angulares. Consiste en un tubo de rayos x que gira de 180 grados a 360 grados, detectando variaciones en la densidad de tejido. La imagen se muestra en horizontal. Técnica de neuroimagen que se basa en la respuesta de las moléculas de hidrógeno a una perturbación magnética proporcionando imágenes de mayor resolución y sensibilidad. ninguna es correcta.

Método Naeser: método que permite identificar las principales áreas del lenguaje analizando 5 cortes distintos. Esta el corte B y SM. las dos son correctas.

El corte B (broca): Aparece la cara sonriendo y situándose a la altura de los ojos justo por delante de la cisura de Silvio. La boca aparace en posición neutral sin expresar emoción, se encuentra al nivel de los ojos y al nivel de la boca. La boca aparece triste o enfadado y según el grado de atrofia al corte se le denomina Batman y el área aparece al nivel de la boca por detrás de la cisura de Silvio.

Corte B-W (broca-wernicke). Aparece la cara sonriendo y situándose a la altura de los ojos justo por delante de la cisura de Silvio. La boca aparace en posición neutral sin expresar emoción, se encuentra al nivel de los ojos y al nivel de la boca. La boca aparece triste o enfadado y según el grado de atrofia al corte se le denomina Batman y el área aparece al nivel de la boca por detrás de la cisura de Silvio.

Corte W ( Wernicke). Aparece la cara sonriendo y situándose a la altura de los ojos justo por delante de la cisura de Silvio. La boca aparace en posición neutral sin expresar emoción, se encuentra al nivel de los ojos y al nivel de la boca. La boca aparece triste o enfadado y según el grado de atrofia al corte se le denomina Batman y el área aparece al nivel de la boca por detrás de la cisura de Silvio.

Corte SM. Aparece la cara sonriendo y situándose a la altura de los ojos justo por delante de la cisura de Silvio. corte donde los ventrículos aparecen juntos y en su máxima superficie. El sistema ventricular aparece separado.

Corte SM+1. Aparece la cara sonriendo y situándose a la altura de los ojos justo por delante de la cisura de Silvio. corte donde los ventrículos aparecen juntos y en su máxima superficie. El sistema ventricular aparece separado.

Sistema de Damasio y Damasio: se trata de una plantilla que consta de una sistema codificado de símbolos y áreas de Brodman. técnica que se basa en el aumento de riego sanguíneo de cualquier zona cerebral activada, se manifiesta con un aumento de sangre oxigenada la cual se detecta por resonancia magnética. técnica de neuroimagen que se basa en la detección de isótopos radiactivos inyectados o inhalados produciendo imágenes de planos simultáneos de distribución del radioisótopo.

Tomografía por emisión de positrones (PET). técnica de neuroimagen que se basa en la detección de isótopos radiactivos inyectados o inhalados produciendo imágenes de planos simultáneos de distribución del radioisótopo. técnica que se basa en el aumento de riego sanguíneo de cualquier zona cerebral activada, se manifiesta con un aumento de sangre oxigenada la cual se detecta por resonancia magnética. se trata de una plantilla que consta de una sistema codificado de símbolos y áreas de Brodman.

Resonancia magnetica funcional (RMf). técnica que se basa en el aumento de riego sanguíneo de cualquier zona cerebral activada, se manifiesta con un aumento de sangre oxigenada la cual se detecta por resonancia magnética. técnica de neuroimagen que se basa en la detección de isótopos radiactivos inyectados o inhalados produciendo imágenes de planos simultáneos de distribución del radioisótopo. se trata de una plantilla que consta de una sistema codificado de símbolos y áreas de Brodman.

. LA VENTAJA ES rapidez, tarda 5 min en hacerla. LA DESVENTAJA ES baja resolución, efecto nocivo y solo se realiza la imagen trasversal. LAS VENTAJAS es que tiene mayor resolución anatómica, mayor sensibilidad y carencia de efecto nocivo. LA DESVENTAJA es la duración de la prueba y las indicaciones para mujeres embarazadas, implantes, gente con marcapasos.

. VENTAJAS: facilita la comunicación entre profesionales. VENTAJAS: no utiliza radiaciones y aporta una gran resolución espacial. VENTAJAS: gran resolución temporal y espacial además de la posibilidad de analizar las imágenes. DESVENTAJAS: técnica invasiva y tiene baja resolución. DESVENTAJAS: subjetividad y precisión para delimitar la lesión. DESVENTAJAS: sensible a cualquier movimiento y detecta la activación de áreas secundarias.

Denunciar Test