TEMA 2 - Organización a las PSD (TAPSD)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 2 - Organización a las PSD (TAPSD) Descripción: TEMA 2 PLATAFORMA JUNTA DE ANDALUCIA Fecha de Creación: 2024/01/24 Categoría: Otros Número Preguntas: 29
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como técnicos en atención a personas en situación de dependencia debemos saber que la mayoría de las veces, especialmente en centros residenciales, formaremos parte de: Grupos de trabajo. Equipos de trabajo. Grupos de personas. Comunidades de trabajo. Debemos tener en cuenta que la coordinación en el equipo de trabajo, de forma que todos sus componentes aporten sus conocimientos y experiencias profesionales, mejorará considerablemente la calidad de los cuidados y las actuaciones dirigidas a la atención de las personas en situación de dependencia. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre los profesionales que integran generalmente el equipo multidisciplinar encargado de la atención a PSD encontramos (marca las correctas): Seleccione una o más de una: Maestros. Personal sanitario. Trabajadores sociales. Abogados. Debemos tener claro que, como técnicos en Atención a Personas en Situación de Dependencia, nunca vamos a formar parte, como un miembro más, del equipo de trabajo multidisciplinar aunque debemos aprender a trabajar de forma paralela a este equipo multidisciplinar. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. El equipo de trabajo no es más que la suma de personas que desempeñan un trabajo similar y que comparten tiempos y espacios. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre las ventajas del trabajo en equipo encontramos (señala la opción correcta): Se enriquecen las intervenciones (gracias a la diversidad del equipo y de sus profesionales). Las decisiones, al ser tomadas mediante consenso, suelen ser más apropiadas. Los trabajos duros se comparten, por lo que se reduce la tensión y el estrés en los profesionales. Todas las anteriores son correctas. Entre los criterios a los que hay que atender a la hora de realizar el reparto de tareas NO encontramos: Las tareas o funciones para las que cada profesional está cualificado y, por tanto, puede desempeñar. La edad y el género de los profesionales. La igualdad de todos los profesionales. Las peticiones, los "puntos fuertes", los intereses,…de cada profesional, deben ser respetados siempre que sea posible. Asocia cada una de las tareas que se presentan a continuación con el profesional al que le corresponden: Ejecutar la administración de fármacos. Mejorar la capacidad física del individuo. Servir de conexión o nexo entre los diferentes servicios existentes. Entre los inconvenientes del trabajo en equipo encontramos: (marca las opciones correctas) Seleccione una o más de una: Que la responsabilidad es compartida. Que las irresponsabilidades de un miembro del equipo, los escaqueos,… influyen en el trabajo de los demás. Que se necesitan más horas de reuniones, asambleas,… destinadas a la coordinación y en ocasiones esto puede provocar retrasos en la puesta en marcha. Que los méritos son compartidos, pero también los errores. Las reuniones son un instrumento básico y totalmente necesario de cara a la organización dentro del equipo de trabajo, sin ellas, nunca podríamos hablar de "trabajo en equipo". ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre las funciones generales de técnico encontramos la de desarrollar las actividades relacionadas con la gestión y funcionamiento de la unidad convivencial. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Que los profesionales se sientan bien es fundamental para su correcto desempeño profesional. En este sentido, un buen clima de trabajo en el que imperen el respeto, la cooperación, la armonía,… resulta imprescindible. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Un buen clima dentro del equipo de trabajo hace que las personas usuarias estén más contentas con la atención recibida y que, por tanto, se sientan más a gusto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre las funciones propias del Técnico en atención a PSD encontramos la de diagnosticar enfermedades y aplicar tratamientos médicos al respecto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Señala cuál de las siguientes características no se corresponde con las características que fundamentalmente tiene el equipo de trabajo: Sinergia. Compromiso. Metas comunes. Pertenencia a una misma disciplina profesional. Todos los profesionales (pertenecientes a diferentes disciplinas) responsables de la atención directa a las personas en situación de dependencia constituyen lo que se conoce como: Equipo de gestión. Grupo de profesionales. Gabinete técnico. Equipo multidisciplinar o interdisciplinar. A la hora de organizar los turnos de vacaciones del equipo de trabajo es importante tener en cuenta que: Lo ideal es que todos los profesionales se vayan de vacaciones a la vez. El número de profesionales que coincidan en un mismo periodo de vacaciones no debe ser muy elevado. Las vacaciones no son un derecho de los trabajadores y por lo tanto su organización dependerá de cada empresa o institución. Son obligatorios al menos 2 semanas anuales de vacaciones. Para que una reunión podamos considerarla como válida, en ella se debe ___________ haciendo posible el intercambio de información, la expresión de opiniones, el debate y la reflexión. Imponer el autoritarismo de la persona que ocupa el cargo más alto dentro del equipo de trabajo. Conseguir que todos los profesionales permanezcan atentos y en continuo silencio. Favorecer la interacción y la comunicación de todos los miembros. Poseer una cantidad de medios audiovisuales (altavoces, proyectores,...) para que la persona responsable pueda transmitir la información deseada a través de ellos. En la atención a las personas en situación de dependencia nunca existe una única persona responsable de la misma sino que detrás de esta atención existen diferentes profesionales con diferentes responsabilidades y desempeños profesionales ya que: De esta manera la persona usuaria estará mas entretenida. Se pretende la atención integral de la persona y para ello son necesarios diferentes profesionales de diferentes disciplinas. De esta manera favoreceremos las relaciones sociales de la persona usuaria. La atención de una PSD siempre es llevada a cabo por un único profesional del sector. Entre los aspectos básicos en torno a los que debe girar la organización del equipo de trabajo encontramos: (marca las correctas) Seleccione una o más de una: La admisión de personas a atender en el centro o servicio. Los turnos de trabajo. La metodología de trabajo. Las remuneraciones o el salario a percibir. Coordinar el equipo de trabajo va a suponer, fundamentalmente: (marca las correctas) Seleccione una o más de una: Informar a las familias de las personas usuarias a cerca de nuestras intervenciones. Organizar, ordenar y repartir las diferentes tareas o acciones de los diferentes profesionales que van a participar en la intervención. Optimizar la utilización de los recursos existentes (humanos, materiales, temporales y espaciales). Repartir los beneficios económicos y establecer las remuneraciones. Marca entre las siguientes solo aquellas que se corresponden con las funciones fundamentales del equipo de trabajo: Seleccione una o más de una: Diagnosticar enfermedades y aplicar tratamientos médicos al respecto. Intercambiar opiniones percepciones e informaciones referentes a las personas usuarias para ajustar y adecuar las intervenciones sobre los mismos. Prestar una atención integral (en todas sus dimensiones) a la persona/s usuaria/s. Dotar de eficacia y eficiencia sus intervenciones optimizando los resultados. En el modelo de organización lineal en cascada se ejerce un control absoluto desde los niveles más altos a los más bajos y el número de personas por nivel suele ser menor cuanto más alto es el nivel. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La supervisión del trabajo realizado por el equipo de trabajo debe entenderse como: Algo que se puede realizar de manera voluntaria y que nos ayuda a establecer un salario mínimo para cada profesional. Una necesidad dentro del equipo de trabajo que nos ayudará a mejorar. Una acción que se ejecuta siempre de manera externa a la empresa o centro de trabajo y que como profesionales no nos influye en nada. Un castigo por el mal comportamiento profesional o los errores cometidos. Entre las tareas propias del técnico en atención a personas en situación de dependencia no encontramos (señala la opción que proceda): Tareas de limpieza del hogar. Tareas relacionadas con el aseo de la PSD. Tareas de acompañamiento y dinamización del tiempo de ocio. Tareas de diagnóstico. El técnico, como integrante del equipo multidisciplinar debe (señala las correctas): Seleccione una o más de una: Actuar siempre con autonomía y atendiendo a sus propios criterios y con iniciativa. Ser responsables de nuestras acciones y no excusarnos ni escondernos tras los demás eximiéndonos de nuestras funciones. Aceptar las normas establecidas y actuar de acuerdo a ellas. Ponerse de acuerdo en la vestimenta y la imagen con la que asistir al centro de trabajo para que se le puede identificar como miembro del equipo. El técnico tiene un perfil profesional concreto al que se debe ajustar, aunque esto no le exime de la posibilidad de realizar otras tareas que sean propias de otros profesionales. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El equipo de trabajo es mucho más que una suma de personas que desempeñan un trabajo similar y que comparten tiempos y espacios. Cuando hablamos de trabajo en equipo hablamos además de coordinación, de reparto de responsabilidades, de compromisos comunes,… ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El modelo de organización funcional se caracteriza por: El número de personas por nivel suele ser menor cuanto más alto es el nivel. Se ejerce un control absoluto desde los niveles más altos a los más bajos. No existen jerarquías, nadie manda sobre nadie. Existen menos niveles o menos estratificación en el equipo de trabajo. Es pues una estructura más plana. |