option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test tema 2. Preferencias y Utilidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test tema 2. Preferencias y Utilidad

Descripción:
Intro. a la Micro

Fecha de Creación: 2020/01/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cada uno de los puntos de una curva de indiferencia: Los precios de todos los bienes son constantes. La utilidad marginal de cada bien es constante. El nivel de utilidad es constante. La renta del individuo es constante.

La convexidad estricta de las curvas de indiferencia significa: Que la relación marginal de sustitución es creciente. Que el consumidor en equilibrio consume cantidades positivas de todos los bienes. Que una combinación lineal de dos asignaciones de bienes pertenecientes a la misma curva de indiferencia será siempre preferida a cualquiera de ellas. Ninguna de las anteriores.

La Relación Marginal de Sustitución (RMS) representa: El lugar geométrico de las combinaciones de bienes que son indiferentes entre sí. La cantidad que el individuo está dispuesto a entregar de un bien para obtener una cantidad infinitesimal adicional del otro bien, a partir de un punto de la curva de indiferencia. La máxima cantidad que se puede obtener de un bien dado un nivel de renta. Es una curva de nivel de la función de utilidad.

La recta de balance es 1000 = 8X + Y, cuándo el consumidor maximizará la utilidad?. La Relación Marginal de Sustitución será 4. La Relación Marginal de Sustitución será 1/8. La Relación Marginal de Sustitución será 8. La Relación Marginal de Sustitución será 10.

Teniendo dos bienes A y B, la relación marginal de sustitución dice: La relación de precios de los dos bienes. La disposición de compra del individuo dada una renta y unos precios de los bienes. La disposición del individuo a cambiar un bien por otro manteniendo constante su utilidad. Ninguna de las anteriores es correcta.

La utilidad marginal de un bien para el consumidor individual: Es siempre decreciente. Es constante si no varía el consumo de los demás bienes. Aumenta si disminuye el consumo de los demás bienes. Ninguna de las anteriores.

Una función de utilidad del tipo 𝒖 = 𝟐𝒙𝟏 + 𝒙𝟐 representa: a) Bienes sustitutivos. b) Bienes complementarios. c) Bienes independientes. d) Ninguna de las anteriores.

Juan ha contratado un paquete de vacaciones en Palma cuya oferta supone que se aloja en el hotel Poniente (X1 cada día de hotel) con la condición indispensable de que debe tener entrada a El Mirador todos los días que esté de vacaciones (X2 cada día que entra), y viceversa. En este caso el hotel y la discoteca son bienes: a) Sustitutos perfectos. b) Complementarios perfectos. c) Neutrales. d) X1 es un mal y X2 es un bien.

La hipótesis de la utilidad marginal decreciente de la renta afirma que el consumo de una unidad adicional [infinitesimal] de renta, por unidad de tiempo: a) Hace aumentar la utilidad total a tasa decreciente hasta un máximo. b) Produce cada vez más utilidad aunque la utilidad total decrezca. c) Produce cada vez más satisfacción, nunca puede ser negativa. d) Ninguna de las anteriores.

Juan puede optar entre pasar sus vacaciones en la playa (X1) con la familia o bien irse a la montaña (X2) con los amigos. A Juan no le gusta la playa, de forma que los días que pasa en ella no le reportan ninguna utilidad, siendo su función de utilidad U=X2. El bien X1es: a) Sustituto perfecto. b) Complementario perfecto. c) Neutral. d) Un mal.

Conocida la función de utilidad de un consumidor, dada por la expresión U= (x1 + 2)^1/2 * (x2 + 6)^1/3 La relación marginal de sustitución entre los bienes x2 y x1 [RMS] en el punto 𝒙𝟏 = 𝟔, 𝒙𝟐 = 𝟏0: a) ½. b) 2. c) 3. d) 1/3.

Ignacio Culto desea visitar los museos (X1 cada día de visita) de una ciudad altamente peligrosa (X2 peligro asociado a cada día que pasa en la ciudad). Si sus preferencias se pueden representar por la función de utilidad U =X1/X2, ésta revela que X1 y X2 son: a) Sustitutos perfectos. b) Complementarios perfectos. c) Neutrales. d) X1 es un bien y X2 es un mal.

En la función de utilidad 𝒖𝒖 = 𝒙𝟏 − 𝒙𝟐 el bien 2 es: a) Un “mal”. b) Un “bien”. c) Veblen. d) Giffen.

Si la utilidad total viene dada por la figura siguiente: ¿a partir de qué punto pasará a ser negativa la utilidad marginal?. a) En x4. b) En x2. c) En x3. d) Ninguna de las anteriores.

En la función de utilidad U= x1 * x2^2 el bien 2 es: a) Un mal. b) Un bien inferior. c) Un bien normal. d) Ninguna de las anteriores.

La utilidad marginal se define como: a) El aumento en la utilidad total derivada de cantidades adicionales de todos los bienes. b) El aumento en la utilidad derivado de un incremento infinitesimal de un bien. c) La variación en la utilidad derivado de una unidad de un bien. d) Ninguna de las anteriores.

Si la función de utilidad de un consumidor es u = 𝟐𝒙𝟏 + 𝟒𝒙𝟐 y se enfrenta a unos precios 𝒑𝟏 = 𝟑 y 𝒑𝟐 = 𝟐 posee renta monetaria 𝒚 = 𝟏00 entonces las utilidades marginales [u1,u2] son: a) [2;4]. b) [4;12]. c) [4;2]. d) [2/3;2].

A qué tipo de bienes se refiere: “un día más de alojamiento en la playa (X1) no añade nada a la satisfacción del consumidor a menos que vaya acompañado exactamente por dos horas de descanso al sol (X2)”: a) Bienes sustitutos perfectos. b) Bienes complementarios perfectos. c) Bienes neutrales. d) Un bien y un mal.

Un individuo tiene la siguiente función de utilidad: u = (X1 - 2)(X2 - 3). ¿Cuál es la Relación Marginal de Sustitución de la curva de indiferencia en el punto X1 = 6; X2 = 9?. a) RMS = 1. b) RMS = 2/3. c) RMS = 3/2. d) RMS = 0.

¿Cuál sería la función de utilidad asociada a las siguientes preferencias?: “un día adicional en la playa (bien X1) no añade nada a la satisfacción del consumidor a menos que vaya siempre acompañada por 8 horas tomando el sol (X2 por cada hora al sol)”. a) U = X1+ 8X2. b) U = 8X1+ ln X2. c) U = min {X1, X2/8}. d) U = 8X1* X2.

Denunciar Test