tema 2 psicología atención 2016
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 2 psicología atención 2016 Descripción: psicología atención 2016 UNED Fecha de Creación: 2016/04/25 Categoría: UNED Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Procesamiento de información (PI) consta de tres estadios: identificación, selección de respuesta, ejecución de la respuesta. input, selección, memoria a corto plazo. selección de la información, procesamiento, ejecución de la respuesta. Rellena el hueco : Existe ........... cuando existe cierta incertidumbre sobre lo que va a suceder. información. procesamiento. selección. Los bits. información necesaria para discernir entre dos alternativas. medida de almacenamiento de la información. el numero de alternativas. Se entrenaron a ratones a discriminar entre dos pasillos (uno claro y otro oscuro), el raton debía acceder al pasillo más claro, si no recibía una descarga. La dificultad de la tarea se manipulo alternando el contraste de luz entre ambos pasillos. Se descubrió: la rapidez del aprendizaje fue ligeramente proporcional a la intensidad de la descarga eléctrica (ley de Yerkes-Dodson). la rapidez del aprendizaje no fue proporcional a la intensidad de la descarga eléctrica(Ley de Yerkes-Dodson). no se produjo aprendizaje (Ley de Yerkes-Dodson). La ley de Yerkes- Dodson propone: existe una relación entre la activación y rendimiento en forma de U invertida. existe una relación entre activación y rendimiento en forma de U. no existe una relación entre activación y rendimiento. Un alto nivel arousal: Permite focalizar la atención sobre el input relevante e ignorar todo lo demás. Permite distribuir la atención entre múltiples fuentes de información. No permite focalizar la atención sobre ningún evento externo. Un bajo nivel arousal: Permite ahorrar energía, para tener un nivel óptimo de activación. Permite distribuir la atención entre múltiples fuentes de información. Permite focalizar la atención sobre el input relevante e ignorar todo lo demás. Tarea de tiempo de reacción serial. SRTT. TRST. TTRS. Los sujetos deben responder, pulsando la tecla correspondiente ante el encendido de una de las cinco luces dispuestas horizontalmente. SRTT. TR. TR GO/ NO GO. Arousal inferior. operaciones estratégicas, controladas por el sujeto encaminadas a corregir los niveles infraóptimos y supraóptimos del arousal inferior. arousal cortical, le afectan variables de ruido y la privación del sueño. arousal cortical, no le afectan variables de ruido y la privación de sueño. Operaciones estratégicas, controladas por el sujeto encaminadas a corregir los niveles infraóptimos y supraóptimos del arousal inferior: Arousal superior. Arousal inferior. Arousal central. Alta impulsividad: bajos niveles de arousal. Altos niveles de arousal. Niveles medios de arousal. Baja impulsividad: Altos niveles de arousal. Niveles intermedios de arousal. Bajos niveles de arousal. Personas con TDAH (Trastorno por deficit de atención con hiperactividad) poseen. Bajos niveles le arousal. Altos niveles de arousal. Niveles intermedios de arousal. Experimento en le que se estudio el nivel de arousal, seleccionando a sujetos altos o bajos en impulsividad,fue realizado: Anderson y Revelle. Sanders. Broadbent. Une las cada TR con su definición: TR SIMPLE. TR DE ELECCIÓN O DISYUNTIVO. TR GO/ NO GO. TR DE DISCRIMINACIÓN. Tiempo que trancurre desde la presentación de un estímulo (E) hasta la emisión de la respuesta (R). SOA. ISI. TR. Une. Electroencefalograma (EEG). Potenciales evocados (ERP). Registra su máxima amplitud en el electrodo CZ y suele obtener su máximo pico entre 300 ms y 600 ms tras la presentación del estímulo. P3. NP80. P1. Une con la definición correcta. P3. P1. N1. NP80. Se presenta un estímulo estándar (visual o auditivo) que se repite de forma reiterada. Ocasionalmente aparece un estímulo diferente y el sujeto debe o bien detectarlo o indicar cuantas veces se ha presentado. Paradigma Oddball. Ley de Yerkes-Dodson. Ley de Hick-Hyman. Une con la definición correcta. RMf. MEG. TMS. PET. |