option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 2 sociedad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 2 sociedad

Descripción:
Sociedad, escuela y democracia

Fecha de Creación: 2023/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según Sandoval Manríquez (2007), en la sociología contemporánea los valores se definen como: «Las ideas, las emociones, los actos, las actitudes, las instituciones y las cosas materiales pueden poseer cierta cualidad en virtud de la cual ellas son apreciadas, deseadas o recomendadas». «Las actitudes, las instituciones y las cosas materiales pueden poseer cierta cualidad en virtud de la cual ellas son apreciadas, deseadas o recomendadas». Las instituciones y las cosas materiales pueden poseer cierta cualidad en virtud de la cual ellas son apreciadas, deseadas o recomendadas».

La evolución de un sistema de valores a otro se produce en relación con dos ejes: El paso de los valores de supervivencia o escasez y el paso de los valores tradicionales a los valores racionales-seculares. El paso de los valores de supervivencia o escasez y el paso de los valores tradicionales a los valores irracionales-seculares. El paso de los valores de supervivencia o escasez y el paso de los valores tradicionales a los valores racionales.

Identifica cuál de los siguientes NO pertenece a los "valores modernos" o "valores seculares". Incremento de la productividad. Incremento de la economía. Ideal avance de la tecnología.

¿Qué valores predominan en la sociedad actual?. La comunicación intercultural, el respeto a la diversidad y el pleno respeto a los derechos humanos. La libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática y la solidaridad. La tolerancia, la igualdad, la justicia y la cohesión social. Todas las respuestas son correctas.

Según Durkheim los valores son: El resultado de ciertas convenciones sociales que presuponen el apoyo de la mayoría y se promueven y reproducen a través de la cultura y las tradiciones. Son el resultado de cada cultura, y por tanto, pueden no ser los mismos en unas sociedades y en otras. Normas sociales y las reglas de conducta son valores, y un sistema de aquellas formas las instituciones sociales, las que a su vez constituyen la organización social.

Las sociedades industriales estuvieron determinadas por el proceso de…. Industrialización, entendido como el desarrollo del proceso de producción mecanizada a gran escala. Industrialización, entendido como el desarrollo del proceso de producción mecanizada a pequeña escala. Industrialización, entendido como el desarrollo del proceso de garantizar los bienes económicos.

Se centró en el análisis de la formación y propagación de los valores. Max Weber. E. Durkheim. W. Thomas.

¿En que visión debemos evitar caer en una postura eurocentrista, asumiendo que los valores occidentales son comunes al resto de las sociedades presentes en el mundo?. Visión contemporánea. Visión de los clásicos. Visión de los valores.

¿Qué son los valores postmaterialistas?. Son aquellos valores que se enfocan en la supervivencia física y material. Son aquellos valores que se enfocan en la igualdad de género y la emancipación. Son aquellos valores que se enfocan en la conservación del medio ambiente.

Según Sandoval Manríquez (2007), en la sociología contemporánea los valores se definen como: Las ideas, las emociones, los actos, las actitudes, las instituciones y las cosas materiales pueden poseer cierta cualidad en virtud de la cual ellas son apreciadas, deseadas o recomendadas. Las ideas y las emociones apreciadas, deseadas o recomendadas. Las ideas, las emociones, los actos, las actitudes, las instituciones y las cosas materiales no poseen cualidades en virtud de la cuales deseamos, apreciamos o recomendamos.

¿Cuál de los sistemas de valores enfatizan la importancia de la religión, los lazos entre padres e hijos, la deferencia a la autoridad y los valores familiares tradicionales?. Valores materialistas. Valores Tradicionales. Valores seculares-racionales.

Con Parsons y Sorokin, la sociología de los valores dará un paso más, al plantear la sociología como: Ciencia que estudia sistemas socioculturales, de aquellos grupos organizados, in organizados o desorganizados, estructurados mediante el concepto de valor. Ciencia que estudia sistemas socioculturales, solo de grupos organizados, estructurados mediante el concepto de valor. Ciencia que estudia sistemas socioculturales, solo de grupos organizados, sin estructurar.

¿Cómo definiríamos los valores desde una visión contemporánea?. incremento en la autonomía del individuo frente a los demás actores sociales: la familia, la comunidad, el Estado, las instituciones religiosas. la creencia cultural en el desarrollo histórico y del progreso. Todas las anteriores.

¿En que se centró Max weber?. En la programación de valores. En el análisis de la formación y propagación de los valores. En la incorporación a la sociedad.

Quiénes fueron los precursores del estudio de los valores como elemento fundamental de las teorías sociales, en el ámbito de la sociología?. Montoya Briones y E.Durkheim. A.Comte y H.Spencer. Kant y E.Burgess.

¿Qué autor llevó a cabo investigaciones de diversas sociedades con diferentes religiones?. Durkheim. Weber. De w. Thomas a Parsons.

Para Durkheim los valores son: Son manifestaciones de la conciencia común a los individuos mismos, y que el derecho, la religión, la moral y la economía, a la vez que son los sistemas más importantes en la sociedad, son también sistemas de valores y de ideales. El resultado de ciertas convenciones sociales que presuponen el apoyo de la mayoría y se promueven y reproducen a través de la cultura y las tradiciones. Resultado de cada cultura y, por tanto, pueden no ser los mismos en unas sociedades y en otras.

¿Qué es el Orientalismo?. Una corriente de pensamiento que afirma que la modernidad europea es la única que ha tenido lugar en la historia de la humanidad. Una teoría que sostiene que las diferentes culturas y sus formas de evolución deben ser reconocidas y valoradas. Una corriente de pensamiento que se enfoca en los valores y sistemas sociales de las sociedades no occidentales, sobre todo situadas en los países del Mundo Árabe y Musulmán.

¿Cuál de estos autores se centró en el análisis de la formación y propagación de los valores?. Durkheim. W. Thomas. Weber.

Algunos de los principales cambios en la familia ligados a cambios sociales son: Cambios en la forma de entender la sexualidad y descenso de la natalidad. Reducción del tamaño de los hogares. Ambas son correctas.

¿Cuál fue uno de los principales enfoques de investigación de Max Weber en relación a los valores y su influencia en la conducta económica?. Estudio de la relación entre los valores religiosos y la conducta política de los individuos. Análisis de cómo los valores culturales afectan la vida familiar y social de las personas. Investigación de cómo los valores religiosos influyen en la conducta económica de los creyentes y su relación con la aparición del capitalismo moderno.

Las sociedades industriales estuvieron determinadas por: Proceso de socialización. proceso de industrialización. proceso de igualación.

El proceso de Globalización es considerado como: El proceso de expansión del sistema capitalista gracias al desarrollo de la mecánica, de las nuevas tecnologías y de los medios de transporte a gran escala. Así mismo como el abaratamiento de los costes. El proceso de expansión del sistema comunista gracias al desarrollo de internet, de las nuevas tecnologías y de los medios de transporte a gran escala. Así mismo como el abaratamiento de los costes. El proceso de expansión del sistema capitalista gracias al desarrollo de internet, de las nuevas tecnologías y de los medios de transporte a gran escala. Así mismo como el abaratamiento de los costes.

Según Leocata, los valores intelectuales…. Giran en torno a la verdad, el conocimiento, la investigación y la racionalidad. Se vinculan con el modo de como se vive la relación con la de los demás donde se pone en juego la relación intersubjetiva, la conciencia y la conducta respecto a otros. Hacen referencia a lo santo y lo profano.

¿Qué es el eurocentrismo?. La postura que defiende que los valores occidentales son comunes al resto de las sociedades presentes en el mundo. La postura que reconoce la diversidad cultural y sus formas de evolución. La postura que afirma que los valores modernos son universales.

¿Cuáles son los valores seculares?. El incremento de la productividad. El ideal del avance de la tecnología. Ambas son correctas.

¿Cuál es el rol de la ciudadanía en la formación de valores y ciudadanía?. La educación no tiene ningún rol en la formación de valores y ciudadanía. La educación es responsable de la formación de valores pero no de la ciudadanía. La educación es responsable de la formación de valores y ciudadanía.

¿Que autor su investigación se centraba en análisis de la formación y propagación de los valores?. Max Weber. Montoya Briones. Kant.

Para Inglehart y Welzel los valores representan: Un poderoso regulador motivacional de la conducta humana. La libertad de la conducta humana. Un poderoso regulador motivacional de la conducta animal.

¿Qué son los valores seculares?. Los valores del pensamiento religioso. Los valores del pensamiento no religioso (científico). Los valores del pensamiento religioso junto con el científico.

¿Los valores seculares-racionales?. Tienen preferencias opuestas a los valores tradicionales. Ponen menos énfasis en la religión, los valores familiares tradicionales y la autoridad. Las dos respuestas son correctas.

¿ Qué es el proceso de globalización?. Es aquel cambio que se da en la sociedad. Es elaprendizaje de la cultura de una sociedad por parte de los individuos. Es el proceso de expansión del sistema capitalista gracias al desarrollo de internet, nuevas tecnologías, medios de transporte y abaratamiento de costes.

El proceso de globalización es…. priorizar la conservación del medio ambiente ante el desarrollo económico, el individualismo…. proceso de expansión del sistema capitalista gracias al desarrollo de Internet, nuevas tecnologías…. Ambas son correctas.

Según Max Weber (1864-1920) los valores: Son resultado de la cultura. Son resultado de la crianza. Son resultado de la educación.

¿El proceso de globalización es definido como?. El proceso de reducción del sistema capitalista gracias al desarrollo de Internet, las nuevas tecnologías, así como el de los medios de transporte a gran escala y el abaratamiento de los costes. El proceso de expansión del sistema capitalista gracias al desarrollo de Internet, las nuevas tecnologías, así como el de los medios de transporte a gran escala y el encarecimiento de los costes. El proceso de expansión del sistema capitalista gracias al desarrollo de Internet, las nuevas tecnologías, así como el de los medios de transporte a gran escala y el abaratamiento de los costes.

El paso de los valores de supervivencia (o escasez) a los valores de autoexpresión se define como: El paso de los valores que buscan asegurar la supervivencia de la población, mientras que los segundos son valores que promueven la libertad de elección, la igualdad de oportunidades (sistema de valores relacionados con la dimensión económica). El paso de los valores que buscan perturbar la supervivencia de la población, mientras que los segundos son valores que niegan la libertad de elección, la igualdad de oportunidades (sistema de valores relacionados con la dimensión económica). El cambio del plano político y de derechos, pasando de unas sociedades regidas por valores de sistemas basados en una autoridad tradicional (en cuanto a organización política) a una autoridad legal racional (o racional-secular), en la que predominan los valores de los derechos y la democracia.

¿Qué son los valores para E. Durkheim?. Los valores son manifestaciones de la conciencia común a los individuos mismos, y que el derecho, la religión, la moral y la economía, a la vez que son los sistemas más importantes en la sociedad, son también sistemas de valores y de ideales; la misma función de las sociedades es crear el ideal (el valor). Los valores son manifestaciones de la conciencia común a los individuos mismos, y que el derecho, la religión, la moral y la economía, a la vez que son los sistemas más importantes en la sociedad, son también sistemas de valores y de ideales; la misma función de las sociedades es crear el ideal (la cobardía). Los valores son manifestaciones de la conciencia común a los individuos mismos, y que el derecho, la religión, la moral y la economía, a la vez que son los sistemas más importantes en la sociedad, son también sistemas de valores y de ideales; la misma función de las sociedades es crear el ideal (la libertad).

En las sociedades postindustriales, ¿qué tipo de valores predominan?. Valores seculares-racionales. Valores materialistas. Valores tradicionales.

La evolución de un sistema de valores a otro se produce en relación a: El paso de los valores de supervivencia a los valores de autoexpresión y el paso de los valores tradicionales a los valores racionales-seculares. El paso de los valores de supervivencia a los valores de autoexpresión y el paso de los valores racionales-seculares a los valores tradicionales. El paso de los valores de autoexpresión a los valores de supervivencia y paso de los valores tradicionales a los valores racionales-seculares.

¿Cuáles son los valores modernos o seculares?. El ideal del avance de la tecnología. El incremento de la productividad. Ambas son correctas.

¿Qué es la globalización?. Un proceso de expansión del sistema capitalista gracias al desarrollo de Internet, el desarrollo de las nuevas tecnologías, así como el desarrollo de los medios de transporte a gran escala y el abaratamiento de los costes. Los niños y niñas ya no se socializan exclusivamente por la familia, sino que el proceso de socialización también se realiza «a tiempo parcial». Es el cambio de sistemas de valores en las sociedades que elaboran un modelo explicativo de cambio cultural para las distintas regiones del mundo.

¿Qué son los valores?. Es el resultado de ciertas convenciones sociales que presuponen el apoyo de la mayoría y se promueven y reproducen a través de la cultura y las tradiciones. La respuesta de ciertas convenciones sociales. Ninguna es correcta.

Denunciar Test