Tema 20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 20 Descripción: Proc Pen Fecha de Creación: 2018/06/18 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 57
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El abogado o procurador que revelare indebidamente el contenido del sumario, será corregido con multa. a) De 500 a 10.000 euros. b) De 200 a 1.000 euros. c) De 600 a 10.000 euros. d) De 200 a 10.000 euros. El Juez podrá prohibir la obtención, divulgación o publicación de imágenes de la víctima o de sus familiares. a) De oficio. b) Todas son correctas. c) A instancia del Ministerio Fiscal. d) A instancia de la víctima. ¿Cuál es el plazo máximo por el que puede decretarse el secreto de sumario?. a) Seis meses. b) Un mes, prorrogable por otro mes. c) Un mes. d) Ninguna es correcta. El secreto de sumario deberá alzarse necesariamente. a) Con al menos 3 días de antelación. b) Con al menos 5 días de antelación. c) Con al menos 15 días de antelación. d) Con al menos 10 días de antelación. Si el delito fuere público, podrá el Juez de Instrucción, declararlo secreto para todas las partes personadas mediante. a) Auto, total o parcialmente. b) Auto. c) Decreto. d) Providencia. El juez de instrucción podrá declarar secreto de sumario cuando resulte necesario para. a) Evitar un riesgo grave para la vida, libertad o integridad física de otra persona. b) Prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación o del proceso. c) Proteger la intimidad de la víctima o el respeto debido a la misma o a su familia. d) Son correctas a y b. La formación del sumario corresponderá. a) Al Secretario Judicial. b) Al Letrado de la Administración de Justicia. c) Al Juez de Instrucción. d) Al Juez de Instrucción, y en su defecto o por delegación al Juez de Paz. Cuando el delito fuese de aquellos que solamente pueden cometerse por autoridades o funcionarios sujetos a un fuero superior, los Jueces de instrucción ordinarios, en casos urgentes, podrán acordar medidas de precaución necesarias para evitar su ocultación, pero remitirán las diligencias al Tribunal competente en el término mas breve posible, que en ningún caso podrá exceder de. a) 3 días. b) 2 días. c) 5 días. d) 10 días. Los Jueces de Instrucción formarán los sumarios de los delitos públicos bajo la inspección directa. a) Del Letrado de la Administración de Justicia. b) Del Fiscal del Tribunal competente. c) Del Ministerio Fiscal. d) Del Juez de lo Penal. En el caso de que el Juez de Paz comenzare a instruir las primeras diligencias del sumario, practicadas las que sean más urgentes y todas las que el Juez de Instrucción le hubiere prevenido, le remitirá la causa, que nunca podrá retener más de. a) 1 día. b) 2 días. c) 3 días. d) 5 días. Contra el auto denegatorio de las diligencias pedidas podrá interponerse. a) Recurso de apelación en ambos efectos. b) Recurso de queja. c) Recurso de apelación e un solo efecto. d) Recurso de reposición en un solo efecto. Contra el auto del Juez de Instrucción que desestime la querella, cuando los hechos en que se funde no constituyan delito, o cuando no se considere competente para instruir el sumario, procederá. a) Recurso de apelación en ambos efectos. b) Recurso de apelación en un solo efecto. c) Recurso en queja. d) Recurso de revisión. Los Jueces de Instrucción formarán el sumario ante. a) El Fiscal del Tribunal competente. b) Dos hombres buenos. c) Sus secretarios. d) Notario. En casos urgentes y extraordinarios, faltando sus sus secretarios, los Jueces de Instrucción podrán formar el sumario con la intervención. a) De un Notario. b) De dos hombres buenos, mayores de edad, que sepan leer y escribir, los cuales jurarán guardar fidelidad y secreto. c) Son correctas a y b. d) Todas son incorrectas. Si la instrucción es declarada compleja el plazo de duración de la instrucción será de. a) 3 meses, prorrogable por igual plazo o uno inferior. b) 6 meses, prorrogable por igual plazo o uno inferior. c) 12 meses, prorrogable por igual plazo o uno inferior. d) 18 meses, prorrogable por igual plazo o uno inferior. La solicitud de prórroga de instrucción declarada compleja deberá presentarse por escrito, al menos,. a) Un día antes de la expiración del plazo máximo. b) 2 días antes de la expiración del plazo máximo. c) 3 días antes de la expiración del plazo máximo. d) 5 días antes de la expiración del plazo máximo. El que presenciare la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo inmediatamente en conocimiento del Juez de Instrucción, de Paz, o Funcionario fiscal más próximo al sitio en que se hallare, bajo multa de. a) de 125 a 250 pesetas. b) de 25 a 125 pesetas. c) de 50 a 250 pesetas. d) de 25 a 250 pesetas. Señale la incorrecta. No están obligados a denunciar. a) Los impúberes y los que no gozaren del pleno uso de su razón. b) El cónyuge del delincuente o persona que conviva con él en análoga relación de afectividad. c) Los ascendientes y descendientes del delincuente y sus parientes colaterales hasta el segundo grave inclusive. d) Todas las anteriores son correctas. Las denuncias podrán hacerse: a) Por escrito o de palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder general. b) Por escrito o de palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder especial. c) Por escrito, personalmente o por medio de mandatario con poder especial. d) De palabra, personalmente o por medio de mandatario con poder especial. PREGUNTA OFICIAL. No constituye una prohibición para ser jurado: a) Tener interés, directo o indirecto, en la causa. b) Haber intervenido en la causa como testigo, perito, fiador o intérprete. c) Tener vínculo de parentesco con el Magistrado-Presidente. d) Tener con el Magistrado-Presidente del Tribunal vínculo de parentesco o relación a que se refiere los apartados 1, 2, 3, 4, 7, 8 y 11 del artículo 219 LOPJ. PREGUNTA OFICIAL. El procedimiento abreviado regulado en la LECrim se aplicará al enjuiciamiento de los delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a nueve años, o bien con cualesquiera otras penas de distinta naturaleza: a) Siempre que su imposición sea única y con una duración inferior a los diez años. b) Siempre que su imposición sea conjunta o alternativa a la pena privativa de libertad. c) Bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración. d) Independientemente de que se imponga como pena única, conjunta o alternativa a la pena privativa de libertad, pero siempre que tal pena no supere la duración de diez años o la cuantía se sesenta mil euros, en caso de multa. GES 2016. El artículo 504 de la LECrim dispone que si fuera condenado el investigado o encausado y hubiere sido recurrida la sentencia, la prisión provisional podrá prorrogarse hasta: a) Dos años si hubiera sido condenado a pena privativa de libertad superior a diez años. b) Seis meses si hubiera sido condenado a pena privativa de libertad igual o inferior a tres años. c) El límite de la mitad de la pena efectivamente impuesta en sentencia. d) El límite de las dos terceras partes de la pena efectivamente impuestas en las sentencia. GES 2016. Firme un auto de procesamiento y decretada la prisión provisional por delito cometido por medio de persona integrada o relacionada con bandas armadas, el procesado que estuviera ostentando cargo público: a) Quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo mientras dure la situación de prisión. b) Quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo hasta que sea dictada la sentencia. c) Quedará automáticamente suspendido en el ejercicio del mismo hasta que la sentencia dictada adquiera firmeza. d) En ningún caso se acordará la suspensión de manera automática, debiendo oirse al procesado con asistencia letrada en relación con la posible suspensión. GES 2016. Cuando se trate de un delito cuya instrucción o conocimiento corresponda al Juez de Violencia sobre la Mujer, la competencia territorial vendrá determinada por: a) El lugar del domicilio de la víctima. b) El lugar donde se hubiere cometido el delito. c) El término municipal en el que se hayan descubierto las pruebas materiales del delito. d) El lugar donde se presente la primera denuncia. GES 2016. Salvo que el Juez de Instrucción haya acordado la detención o prisión incomunicada, en la fase de las diligencias previas del procedimiento abreviado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 775 de la LECrim, al investigado se le permitirá entrevistarse con su abogado: a) Sólo antes de prestar declaración. b) Sólo después de prestar declaración. c) Tanto antes como después de prestar declaración. d) Ninguna de las anteriores es correcta, pues la entrevista reservada con su Abogado sólo se permite en dependencias judiciales. GES 2016. De conformidad con lo establecido en el artículo 544 ter de la LECrim, ¿cuál de las siguientes medidas de naturaleza civil no puede ser adoptada en la orden de protección?. a) Régimen de comunicación con los hijos menores de edad. b) Atribución del uso y disfrute de la vivienda familiar. c) Pensión compensatoria. d) Régimen de comunicación con los hijos mayores de edad que tengan la capacidad judicialmente modificada. GES 2016. El art. 731 bis de la LECrim dispone, respecto de la comparecencia de quien haya de intervenir en cualquier tipo de procedimiento penal, que el Tribunal podrá acordar que ésta se realiza a través de videoconferencia: a) Únicamente para testigos y peritos. b) Únicamente para menores. c) Para cualquiera de los que hayan de comparecer, salvo para el imputado. d) Para cualquiera de los que hayan de intervenir en el procedimiento. GES 2016. Con carácter general, el secreto de sumario deberá realizarse necesariamente con al menos diez días de antelación a: a) La conclusión del sumario. b) El traslado a las partes para instrucción. c) El dictado del auto de procesamiento. d) La primera declaración al investigado. GES 2016. El artículo 631 de la LECrim dispone que revocado el auto declarando terminado el sumario, el Tribunal: a) Acordará el sobreseimiento provisional de la causa. b) Practicará las diligencias indicadas en el auto. c) Devolverá el proceso al Juez instructor para que acuerde la práctica de las diligencias que considere necesarias. d) Devolverá el proceso al Juez instructor, con expresión de las diligencias que hayan de practicarse. GES 2016 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto a la orden de protección, regulada en el artículo 544 ter de la LECrim?. a) La orden de protección podrá solicitarse directamente ante los servicios sociales. b) La víctima será informada en todo momento de la situación penitenciaria del presunto agresor. c) La orden de protección implicará el deber de informar a la víctima permanentemente sobre la situación procesal del investigado. d) En caso de suscitarse dudas acerca de la competencia territorial del Juez, no deberá iniciarse el procedimiento ante el Juez ante el que se haya solicitado, y se remitirán las actuaciones inmediatamente al que resulte competente. GES 2016. ¿En qué momento de la tramitación del procedimiento abreviado se fijará la cantidad de la fianza para garantizar las responsabilidades civiles que se pudieran derivar de la comisión del delito?. a) En el momento de recibir la primera declaración al investigado. b) Al acordar la continuación del procedimiento por los trámites señalados en el Capítulo IV del Título II del Libro IV de la LECrim. c) En el momento de recibir declaración a los perjudicados. d) Al acordar la apertura del juicio oral. GES 2016. En el ámbito de las Diligencias Previas del Procedimiento Abreviado, el informe pericial: a) Siempre será prestado por un solo perito. b) Podrá ser prestado por un solo perito cuando el Juez lo considere suficiente. c) Podrá ser prestado por un solo perito cuando el Ministerio Fiscal lo considere suficiente previa conformidad de las partes. d) Siempre será prestado por dos peritos, sin perjuicio de que a su ratificación en el juicio sólo acuerde uno. GES 2016. ¿Cuál es el momento procesal oportuno en la tramitación del proceso ante el Tribunal del Jurado para la presentación de cuestiones previas?. a) En la audiencia preliminar. b) En el escrito de conclusiones provisionales. c) Al tiempo de personarse ante el Tribunal competente para el enjuiciamiento. d) En el inicio del juicio oral. GES 2016. En el procedimiento penal abreviado, si el Juez de Instrucción acordare que debe seguirse el trámite establecido en los artículos 780 y siguientes de la LECrim, en la misma resolución ordenará que se dé traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones personadas: a) De las diligencias previas, originales o mediante fotocopia, por el plazo común de 10 días. b) De las diligencias previas, mediante fotocopia, por el plazo sucesivo de 10 días. c) De las diligencias previas, mediante fotocopia, por el plazo común de 5 días. d) De las diligencias previas originales, por el plazo sucesivo de 10 días. GES 2018. El artículo 400 de la LECrim, dispone que el procesado: a) Podrá declarar cuantas veces quisiera y el Juez recibirá inmediatamente la declaración si tuviere relación con la causa. b) Podrá declarar cuantas veces quisiera y el Juez recibirá la declaración en el plazo de 72 horas si tuviere relación con la causa. c) Podrá declarar cuantas veces quisiera y el Juez recibirá la declaración en el plazo de 48 horas si tuviere relación con la causa. d) Declarará únicamente cuando así lo solicite alguna de las partes personadas. GES 2018. Conforme dispone el artículo 412 de la LECrim, el Presidente del Tribunal de Cuentas: a) Está exento de concurrir al llamamiento del Juez y de declarar. b) Está exento de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo hacerlo por escrito. c) Está exento de concurrir al llamamiento del Juez, pero no de declarar, pudiendo hacerlo en su despecho oficial. d) Tendrá la obligación de concurrir al llamamiento judicial para declarar cuanto supiere sobre lo que le fuera preguntado, si para ello se le cita con las formalidades prescritas en la ley. GES 2018. Conforme a lo dispuesto en el artículo 448 de la LECrim, si el testigo manifestare, al hacerle la prevención referida en el artículo 446 de la LECrim, la imposibilidad de concurrir por haber de ausentarse del territorio nacional, el Juez instructor: a) Le apercibirá de la obligación de comparecer para declarar de nuevo ante el Tribunal competente cuando se le cite. b) Mandará practicar inmediatamente la declaración, sin necesidad de asegurar la posibilidad de contradicción de las partes, consignando el Letrado de la Administración de Justicia las contestaciones. c) Le hará saber la obligación de poner en conocimiento de la Oficina Judicial los cambios de domicilio que hiciere hasta ser citado para el juicio oral. d) Mandará practicar inmediatamente la declaración, asegurando en todo caso la posibilidad de contradicción de las partes. GES 2018. El artículo 384 bis de la LECrim, dispone que respecto del procesado que estuviere ostentando cargo público: a) Quedará automáticamente suspendido en el cargo público que estuviera ostentando una vez firme el auto de procesamiento. b) Quedará automáticamente suspendido en el cargo público que estuviere ostentando una vez firme el auto de procesamiento y decretada su prisión provisional. c) Podrá ser suspendido en el cargo público que estuviera ostentando una vez firme el auto de procesamiento. d) Podrá ser suspendido en el cargo público que estuviera ostentando una vez firme el auto de procesamiento y decretada su prisión provisional. GES 2018. El artículo 504 de la LECrim, dispone que si el imputado fuere condenado, la prisión provisional: a) Podrá prorrogarse hasta el límite de la mitad de la pena efectivamente impuesta en la sentencia, cuando ésta fuera recurrida. b) Podrá prorrogarse hasta el límite de las dos terceras partes de la pena efectivamente impuesta en la sentencia, cuando ésta fuera recurrida. c) Se prorrogará hasta el límite de la mitad de la pena efectivamente impuesta en la sentencia, cuando ésta fuera recurrida. d) Se prorrogará hasta el límite de las dos terceras partes de la pena efectivamente impuesta en la sentencia, cuando ésta fuera recurrida. Las diligencias de instrucción se practicarán en el plazo originario de. a) 3 meses desde la fecha del auto de incoación del sumario o de las diligencias previas. b) 6 meses desde la fecha del auto de incoación del sumario o de las diligencias previas. c) 12 meses desde la fecha del auto de incoación del sumario o de las diligencias previas. d) 18 meses desde la fecha del auto de incoación del sumario o de las diligencias previas. GES 2018. En relación a la detención o prisión incomunicada reguladas en el art. 509 de la LECrim, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a) La incomunicación tendrá una duración de cinco días improrrogables. b) La incomunicación tendrá una duración de 72 horas improrrogables. c) En ningún caso podrán ser objeto de detención incomunicada lo menores de dieciocho años. d) En ningún caso podrán ser objeto de detención incomunicada los menores de dieciséis años. GES 2018. El artículo 632 de la LECrim dispone que si fuere confirmado el Auto declarando terminado el sumario: a) El Letrado de la Administración de Justicia comunicará la causa al Fiscal, o al acusador privado si versa sobre delito que no pueda ser perseguido de oficio, para que en el término de cinco días califiquen por escrito los hechos. b) El Letrado de la Administración de Justicia comunicará la causa a las partes personadas, para que en el término de cinco días califiquen por escrito los hechos. c) El Tribunal resolverá, dentro del tercer día, respecto a la solicitud del juicio oral o de sobreseimiento. d) El Tribunal resolverá, dentro del quinto día, respecto a la solicitud del juicio oral o sobreseimiento. GES 2018. En qué momento de la tramitación de la fase de juicio oral del sumario deberá proponerse declinatoria de jurisdicción: a) Como cuestión previa en el día señalado para dar inicio al juicio oral, antes de la declaración del procesado. b) En cualquier momento de la tramitación del sumario entre la recepción de los autos en el Tribunal competente y el inicio de las sesiones del juicio oral. c) Se planteará como artículo de previo pronunciamiento, en el término de tres días, a contar desde la entrega de los autos para instrucción. d) Se planteará como artículo de previo pronunciamiento, en el término de tres días, a contar desde la entrega de los autos para la calificación de los hechos. GES 2018. Según lo establecido en el artículo 30 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, la audiencia preliminar: a) No podrá ser renunciada por la defensa de alguno de los acusados. b) Si el Juez no acordase su convocatoria, las partes podrán acudir en queja ante la Audiencia Provincial. c) Comenzará después de la práctica de las diligencias propuestas por las partes. d) Si el Juez no acuerda su convocatoria, las partes no podrán presentar ningún tipo de recurso. GESdes 2018. En los supuestos del artículo 509 de la LECrim, al detenido o preso incomunicado no se le podrá privar de alguno de los siguientes derechos: a) Entrevistarse reservadamente con su abogado. b) Designar abogado de su confianza. c) Comunicarse con el Médico Forense. d) Comunicarse con los familiares. GESdes 2018. Dentro del proceso de selección de los jurados y constitución del Tribunal, el artículo 40 de la Ley del Tribunal del Jurado dispone que las partes, después de formular al nombrado las preguntas que estime oportunas y el Magistrado-Presidente declare pertinentes: a) Podrán recusar sin alegación de motivo determinado hasta dos de aquéllos por parte de las acusaciones y otros dos por parte de las defensas. b) Podrán recusar sin alegación de motivo determinado hasta cuatro de aquéllos por parte de las acusaciones y otros cuatro por parte de las defensas. c) Podrán recusar sin alegación de motivo determinado hasta seis de aquellos por parte de las acusaciones y otros seis por parte de las defensas. d) No podrán recusar sin motivo determinado. GESdes 2018. ¿En qué momento del sumario mandará el Juez al investigado o encausado que preste fianza bastante para asegurar las responsabilidades pecuniarias que en definitiva puedan declararse procedentes?. a) En el momento en el que el Ministerio Fiscal haya presentado el escrito de calificación provisional de los hechos. b) Cuando se dicte el Auto de apertura de juicio oral. c) Cuando del sumario resulten indicios de criminalidad contra una persona. d) Cuando se confirme el Auto de conclusión del sumario. GESdes 2018. Recibida la solicitud de orden de protección, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 544 ter de la LECrim, cuando excepcionalmente no fuese posible celebrar la audiencia durante el servicio de guardia, aquélla habrá de celebrarse en un plazo máximo, a contar desde la presentación de la solicitud, de: a) 24 horas. b) 36 horas. c) 48 horas. d) 72 horas. GESdes 2018. Señale la respuesta correcta respecto a la audiencia preliminar de las partes sobre la procedencia de la apertura del juicio oral en el proceso ante el Tribunal del Jurado: a) El Letrado de la Administración de Justicia deberá señalar el día más próximo posible. b) El Ministerio Fiscal podrá renunciar a su celebración. c) La defensa de los acusados podrá renunciar a su celebración. d) El Juez puede no señalarla, sin posibilidad de recurso. GESdes 2018. Transcurrido el plazo del artículo 628 de la LECrim, el Tribunal: a) Dictará Auto confirmando o revocando el Auto de conclusión de sumario del Juez de Instrucción. b) El Letrado de la Administración de Justicia dará traslado a las partes personadas para que aleguen sobre la apertura del Juicio Oral. c) El LAJ comunicará la causa al MF para que el término de cinco días califique por escrito los hechos. d) Dictará auto resolviendo respecto de la solicitud del juicio oral o de sobreseimiento. GESdes 2018. Conforme dispone el art. 649 de la LECrim serán públicos todos los actos del proceso penal: a) Cuando se dicte resolución de apertura del juicio oral. b) Cuando se inicie la celebración de la vista oral. c) Desde el momento en el que el MF o acusación particular presente su escrito de acusación. d) Cuando se levante el secreto de sumario. GESdes 2018. A efectos de su valoración como prueba en sentencia, cuando una declaración testifical ha sido realizada en la fase de instrucción conforme a los dispuesto en el párrafo segundo del art. 777 de la LECrim, la parte a quien interese deberá: a) Aportar testimonio de la misma en el acto del juicio a fin de que quede unido como prueba documental. b) Instar en el juicio oral la reproducción de la grabación o la lectura literal de la diligencia. c) Solicitar que se tenga por reproducida, señalando los folios en los que consta practicada. d) Solicitar que se intente nuevamente su práctica. GESdes 2018. Señale la respuesta correcta respecto de las medidas de naturaleza civil contenidas en la orden de protección a la que se refiere el art. 544 ter de la LECrim. a) Podrán ser solicitadas por los servicios sociales o instituciones asistenciales dependientes de las Administraciones públicas. b) En el plazo máximo de diez días deberán ser ratificadas, modificadas o dejadas sin efecto por el Juez de Primera Instancia que resulte competente en el plazo de los diez días siguientes a la presentación de la demanda. c) No quedan comprendidas en el estatuto integral de protección de la víctima. d) Cuando existan menores o personas con capacidad judicialmente modificada que convivan con la víctima y dependan de ella, el Juez deberá pronunciarse en todo caso, incluso de oficio, sobre la pertinencia de su adopción. GESdes 2018. El artículo 324 de la LECrim señala que antes de la expiración del plazo de seis meses para la práctica de las diligencias de instrucción, el Juez instructor podría declarar la instrucción compleja a instancia: a) De cualquiera de las partes y el plazo de duración de la instrucción será de dieciocho meses prorrogables. b) De cualquiera de las partes y el plazo de duración de la instrucción será de dieciocho meses improrrogables. c) Del MF y previa audiencia de las partes y el plazo de duración de la instrucción será de dieciocho meses prorrogables. d) Del MF y previa audiencia de las partes y el plazo de duración de la instrucción será de dieciocho meses improrrogables. AUX 2015. El auto de procesamiento se dictará desde que exista indicio racional de criminalidad contra determinada persona: a) En el procedimiento abreviado. b) En el procedimiento por delito leve. c) En el juicio rápido. d) En el sumario. AUX 2015. En el procedimiento abreviado, el plazo para solicitar la apertura de juicio oral o el sobreseimiento o, en su caso, diligencias complementarias, será de: a) Cinco días. b) Diez días. c) Veinte días. d) Quince días. TRA 2016. En el procedimiento de la Ley del Tribunal del Jurado, podrán excusarse para actuar como jurado: a) Los mayores de 60 años. b) Los que sufran grave trastorno por razón de las cargas familiares. c) Los que hayan desempeñado efectivamente funciones de jurado dentro de los cinco años precedentes al día de la nueva designación. d) Nadie, la función de jurado es inexcusable. |