Tema 20 Alimentación/Nutrición
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 20 Alimentación/Nutrición Descripción: Opos Aux. Fecha de Creación: 2021/08/11 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 22
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1)Dentro de las indicaciones dietéticas se recomienda como mínimo: a)1-2 huevos a la semana. b)1- 2 huevos c/ 15 días. c)Hasta 3 huevos a la semana. d)No hay límite mínimo. 2)Los ácidos grasos están formados por cadenas de: a)Nitrógeno básicamente. b)Cadmio como elemento principal. c)Átomos de carbono. d)Moléculas de Bicarbonato. 3)Para calcular las necesidades energéticas, tendremos en cuenta: a)Talla – peso. b)Peso – talla - edad. c)Peso - edad – talla - sexo. d)Solo la talla. 4)Una dieta equilibrada debe contener aproximadamente: a)Un 60% de HC. b)Un 25% de grasas. c)Un 15% de proteínas. d)Todas son correctas. 5)El mínimo proteico óptimo en la dieta de una persona normal es de _________ g/Kg/día: a) 5. b) 3. c) 2. d) 1. 6)Los estudios antropométricos para calcular las necesidades nutricionales básicas, se basan en: (Indique la opción NO correcta): a)Edad de la persona. b)Actividad diaria. c)Estado de salud. d)Estado patológico. 7)La cantidad de sodio recomendada al día es de: a)3 gr/día. b)4 gr/día. c)8 gr/día. d)10 gr/día. 8)Si quiero tomar grasas en la dieta diaria, debo tomar alimentos del grupo: a) 7º. b) 6º. c)5º. d) 3º. 9)Sobre el valor nutricional de los huevos es falso que: a)La yema contiene 6 gr de proteínas de alta calidad. b)El contenido de colesterol en la yema es de un 25%. c)La yema contiene minerales como calcio y hierro. d)La clara no contiene grasas ni vitaminas y su contenido en hidratos de carbono es pobre. 10) La vitamina E, también se denomina: a)Retinol. b)Tocoferol. c)Calciferol. d)Ninguna es correcta. 11) Los HC aportan esencialmente: a)Elementos formadores de tejidos. b)Aportan elementos minerales. c)Elementos reguladores. d)Energía. 12)El ácido pantoténico es: a)Una vitamina liposolube. b)Un ácido graso. c)Un ácido proteico. d)Una proteína. 13)Al conjunto de procesos, mediante los cuales el organismo recibe, degrada y se beneficia de las propiedades de los nutrientes, lo denominamos: a)Alimentación. b)Dieta. c)Nutrición. d)Digestión. 14)El metabolismo basal en el varón es de ________ Kcal/kg/hora, mientras que en la mujer es de ____________Kcal/Kg/hora: a)1/0.9. b)0.9/1. c)2/1. d)1/2. 15)Durante el embarazo se deben suplementar, especialmente: a)Las proteínas. b)El Calcio. c)Los hidratos de carbono. d) a y b son correctas. 16)Las calorías que se consumen por el efecto dinámico específico en el niño de 1 a 3 años son de: a)50%. b)5-10 %. c)10-20%. d) 20-30 %. 17)Cuando una persona tiene obesidad, las necesidades energéticas: (Indique la opción falsa): a)La persona debe disminuir los alimentos grasos. b)La persona necesita menos alimentos energéticos. c)La persona necesita menos alimentos plásticos. b)La persona necesita menos alimentos energéticos. 18)¿Qué entendería por obesidad mórbida?: a)Que se superara un 5% del peso ideal. b)Que se superara un 10% del peso ideal. c)Que se superara un 15% del peso ideal. d)Que se superara un 20% del peso ideal. 19)Para paciente con úlcera péptica, la dieta tterapéutica aconsejada sería: a)Dar dieta blanda, ligeramente con alimentos alcalinos y alta en grasas. b)Dar tomas frecuentes y poco abundantes con alimentos baja en grasas. c)Indicar dieta absoluta. d)Indicar dieta exclusivamente láctea. 20)La distribución de carbohidratos en la diabetes debe aportar en el desayuno el_______% de los carbohidratos totales: a)20. b)15. c)50. d)25. 21)En la litiasis renal por oxalatos estaría contraindicado: a)Leche y patatas. b)Zumo de naranja, pera y uva. c)Verduras. d)Carnes. 22)La mujer lactante debe suplementar su dieta en: a)Calcio. b)Hierro. c)Calorías. d)Todas son correctas. |