TEMA 21 - 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 21 - 1 Descripción: RETRIB. (EXAMEN) Fecha de Creación: 2024/01/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique cuál de las siguientes competencias NO forma parte del grupo de Competencias Generales que afectan a todos los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía y que se utilizan para la Evaluación del Desempeño Profesional: Actitud de aprendizaje y mejora continua. Orientación a resultados. Adecuada utilización de los recursos disponibles. Trabajo en equipo. Según el artículo 64 del Reglamento de Tesorería y Ordenación de Pagos, las nóminas deberán encontrarse en la fase de ordenación de pago: Al menos, con 5 días de antelación al último día hábil de cada mes. Al menos, con 2 días de antelación al último día hábil de cada mes. Al menos, con 2 días de antelación al primer día hábil de cada mes. Al menos, con 1 día de antelación al último día hábil de cada mes. Según la Resolución 546/2009, de 23 de diciembre del Servicio Andaluz de Salud, el personal con nombramiento de carácter eventual o de sustitución, para formar parte de la distribución del Complemento de Rendimiento Profesional (CRP), considerando el periodo como el cómputo anual total en el Servicio Andaluz de Salud y en la misma categoría, deberá prestar servicios: Por un periodo igual o superior a cuatro meses. Por un periodo consecutivo igual o superior a tres meses. Por un periodo consecutivo igual o superior a cuatro meses. Por un periodo igual o superior a tres meses. Según la normativa de retribuciones vigente en el Servicio Andaluz de Salud, los siguientes conceptos tienen la consideración de retribuciones básicas: Sueldo, Trienios y Pagas Extraordinarias. Sueldo, Trienios y Complemento de Destino. Sueldo, Complemento de Destino y Pagas Extraordinarias. Sueldo, Trienios, Complemento de Destino y Complemento Específico. ¿En virtud de qué norma al personal sustituto se le abonan sus retribuciones en nómina complementaria?. Orden conjunta de 26 de febrero de 1993, de las Consejerías de Hacienda y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud. Orden conjunta de 26 de febrero de 1980, de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud. Orden conjunta de 26 de febrero de 1993, de las Consejerías de Economía y Hacienda y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud. Orden conjunta de 26 de febrero de 1993, de las Consejerías de Economía y Administración Pública y de Salud, de confección de nóminas de retribución del personal dependiente del Servicio Andaluz de Salud. El complemento de productividad de los Médicos de Familia y Médicos Pediatras adscritos a Equipos Básicos de Atención Primaria por los conceptos de población con tarjeta sanitaria individual ajustada por edad (TAE), asistencia en otros centros (C) y horario (H) se integra en: En el complemento específico. En la dispersión geográfica. En el factor variable del complemento de productividad. En el factor fijo del complemento de productividad. ¿Cuáles de los siguientes días se consideran "festivos especiales" en todos los centros pertenecientes al Servicio Andaluz de Salud, a efectos de la retribución por Jornada Complementaria?. El 1 y el 6 de enero, el 12 de octubre y el 25 de diciembre. El 1 de mayo, el 12 de octubre, el 28 de febrero y el 25 de diciembre. El 1 y el 6 de enero, el 28 de febrero y el 25 de diciembre. El 1 de enero, el 28 de febrero, el 1 de mayo, y el 25 de diciembre. La norma que regula la nómina general de la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos, así como el procedimiento para su elaboración es: Orden de 12 de enero de 2012 (BOJA nº 11, de 17 de enero). Orden de 26 de junio de 2018 (BOJA nº 122, de 7 de julio). Orden de 13 de enero de 2012 (BOJA nº 12, de 18 de enero). Orden de 12 de diciembre de 2005 (BOJA nº 244, de 16 de diciembre). Según la normativa de retribuciones vigente en el Servicio Andaluz de Salud, el concepto de Tarjeta Sanitaria ajustada por edad (TAE) se podrá abonar a profesionales adscritos a Dispositivos de Apoyo de los Distritos de Atención Primaria de las siguientes categorías: Odontoestomatólogo, Fisioterapeuta, Matrona y Trabajador Social. Odontoestomatólogo, Matrona y Trabajador Social. Odontoestomatólogo, Trabajador Social y Técnicos Educación para la Salud. Odontoestomatólogo, Farmacéutico de Atención Primaria, Fisioterapeuta y Matrona. Se establece en el Acuerdo del Consejo de Gobierno del 18 de julio de 2006, que se les incrementará el precio de la TAE en un 20% sobre las cantidades vigentes en cada momento a: Los centros de atención primaria con refuerzos de temporada en verano. Los centros de atención primaria de las zonas rurales. Los centros de atención primaria de las capitales de provincia. Los centros de atención primaria de las zonas necesitadas de transformación social. Respecto del complemento específico de los profesionales del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades de Farmacia y Veterinaria regulado en el Decreto 70/2008, de 26 de febrero se puede afirmar que: El complemento específico es una cuantía fija para todos los profesionales de esas categorías. El complemento específico es una cuantía fija para los profesionales de la categoría de veterinarios y otra para los farmacéuticos. El complemento específico es una cuantía variable en función de los criterios de población y empresas. El complemento específico es una cuantía variable en función de los criterios de población, mataderos y empresas. En relación con los procedimientos de abono de los conceptos de productividad, señale cuál de las siguientes respuestas es un concepto cuyo abono resulta de un procedimiento automático de cálculo en función de los parámetros determinados en la norma correspondiente a su creación o modificación: Dispersión geográfica. Programas de Mejora de la Accesibilidad (Atención Primaria y Hospitalaria). Complementos por razón del servicio. Productividad por asunción de tareas o responsabilidad adicional (Jefe de Bloque y Supervisor de Enfermería). Conforme al artículo 7 del Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula la relación laboral especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud, la estructura retributiva de este personal en el Sistema Nacional de Salud, es la siguiente: Sueldo, complemento específico, complemento de destino, trienios y dos pagas extras, cada una de ellas como mínimo de una cuantía igual al sueldo y a los trienios. Sueldo, complemento específico, complemento de guardias médicas, trienios y dos pagas extras, cada una de ellas como mínimo de una cuantía igual al sueldo y a los trienios. Sueldo, complemento de grado de formación, complemento de atención continuada, trienios, y dos pagas extras cuya cuantía no será inferior al equivalente de una mensualidad de sueldo y los trienios. Sueldo, complemento de grado de formación, complemento de atención continuada, y dos pagas extras cuya cuantía no será inferior al equivalente de una mensualidad de sueldo y de complemento de grado de formación. En la ordenación de la confección de las nóminas del personal estatutario de los centros asistenciales del SAS: Los documentos contables relativos a la ordenación de pagos y la orden de transferencia a las entidades de créditos corresponde a cada Centro de Gasto. Los documentos contables relativos a la ordenación de pagos corresponde a cada Centro de Gasto, y la ordenación de las transferencias a las entidades de créditos corresponde a la Plataforma Logística Sanitaria. Los documentos contables relativos a la ordenación de pagos y la orden de transferencia a las entidades de créditos corresponde al Servicio de Tesorería del SAS. Los documentos contables relativos a la ordenación de pagos corresponde a cada Centro de Gasto, y la orden de transferencia a las entidades de créditos corresponde al Servicio de Tesorería del SAS. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al pago de nóminas: El pago de la nómina de retribuciones del personal del Servicio Andaluz de Salud generará documento contable, ADO, con datos de justificación, y tendrá la consideración de pagos en firme de justificación previa. El pago de la nómina de retribuciones del personal del Servicio Andaluz de Salud generará documento contable, ADOJ con datos de justificación. El pago de la nómina de retribuciones del personal del Servicio Andaluz de Salud generará documento contable, ADO, sin datos de justificación. El pago de la nómina de retribuciones del personal del Servicio Andaluz de Salud generará documento contable, DOJ, con datos de justificación. |