option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA- 22 (25)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA- 22 (25)

Descripción:
VIROLOGIA: MÈTODOS DE CULTIVO E IDENTIFICACIÒN.

Fecha de Creación: 2019/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1- LA UNIDAD INFECCIOSA INTEGRA DE UN VIRUS ES: Viriòn. Càpside.

2- DE LOS SIGUIENTES VIRUS, CONTIENEN ADN : Papovavirus. Paravovirus.

3- ¿Y CUÀL DE LOS SIGUIENTES CONTIENE ARN ?. Retrovirus. Adenovirus.

LA CLASIFICACIÒN DE LOS VIRUS SEGÙN SU MATERIAL GENÈNETICO Y ENVOLTURAS ESTABLECE QUE: Todas son correctas. - Los parvovirus contienen ADN , carecen de cubierta lipìdica y son de cadena simple. - Los coranovirus contienen ARN de cadena positiva con cubierta lipìdica. - El herpevirus contienen ADN de cadena doble con cubierta lipidica.

5- LA CÀPSIDE PROTEICA DEL ADENOVIRUS ES: De simetria cùbica. De simetria mixta.

6- ¿Y LA QUE ENVUELVE AL POXVIRUS ?. De estructura compleja. De estructura simple.

7- PARA DETERMINAR EL TAMAÑO DE UN VIRUS SE PUEDE EMPLEAR DIFERENTES MÈTODOS, AUNQUE UNO DE ELLOS ES EL MÀS USADO : Observaciòn directa con el microscopio electrònico. Sedimentaciòn por ultracentrifugaciòn.

8- NO ES UNA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS : Los virus contienen dos tipos de àcidos nucleicos: ADN y ARN. Las proteinas determinan las caracterisiticas antigènicas de los virus.

9- LA ENVOLTURA LIPIDICA DE LOS VIRUS CONTIENEN: Todas son correctas. -Lipidos neutros. -Fosfolipidos. -Glucolipidos.

10- DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ¿CUÀL ES CORRECTA ?. Las glucoproteinas virales son codificadas por el genoma viral. Los virus que contienen lìpidos son insensibles a solventes orgànicos y al èter.

11-LA VIROPEXIS ES: La penetraciòn del virus por fusiòn o por endocitosis. El mecanismo empleado por los virus con envoltura.

12- LA SECUENCIA DE REPLICACIÒN DE UN VIRUS ES: Adsorciòn/penetraciòn/ eclipse/ maduraciòn y sintesis/ liberaciòn. Adsorciòn/penetraciòn/liberaciòn / maduraciòn y sintesis/ eclipse.

13- ¿QUÈ CLASE DE VIRUS ES EL QUE POSEE GENOMA CON ARN DE DOS CADENAS Y SÒLO SE TRANSCRIBE UN FILAMENTO DEL GENOMA INICIAL ?. Clase III. Clase II.

14- UN VIRUS DE CLASE VI : Tiene genoma de ARN de un filamento a hibridos de ARN-ADN y se duplica a travès de un hibrido. Integra virus ARN de un filamento y genoma viral puede actùar como ARNm.

15- UNA MUTACIÒN EN LOS GENES DEL VIRUS PRODUCE UN CAMBIO EN LA INFORMACIÒN QUE ESTÀ CODIFICADA EN SU ÀCIDO NUCLEICO. ESTOS CAMBIOS PUEDEN PRODUCIRSE. Todas son correctas. -Por redisposiciòn cambian el orden de las bases. -Por duplicaciòn: se produce un nùmero mayor de bases. -Por supresiòn: disminuye el nùmero normal de bases.

16- DE LOS SIGUIENTES SOLVENTES DE PROTEINAS UTILIZADAS PARA DISOCIAR LAS CÀPSIDES VIRALES DE SUS CADENAS POLIPÈPTIDICAS, ¿CUÀL ES EL MÀS UTILIZADO ?. Fenol. Urea,.

17- ¿EN QUÈ CONDICIONES SE DESINTEGRAN TODOS LOS VIRUS ?. En condiciones alcalinas. En medios àcidos.

18- ¿QUÈ TINTURA ORGÀNICA ES LA MÀS UTILIZADA PARA TEÑIR LA TÈCNICA DE FORMACIÒN DE PLACAS EN LA INACTIVACIÒN FOTODINÀMICA ?. Rojo neutro. Verde cresil.

19- ¿CUÀL DE LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES NO ESTÀ CORRECTAMENTE ASOCIADA CON SU FORMA DE TRANSMISIÒN ?. Flavirus: transmisiòn por aerosol infectante de lugares contaminados. Entero virus: via fecal-oral.

20- LOS LINFOCITOS QUE, ACTIVADOS, SON CAPACES DE LISAR LAS CÈLULAS INFECTADAS POR UN VIRUS, CONSTITUYENDO LA RESPUESTA CELULAR EN SU MODALIDAD CITOTÒXICA MÀS EFECTIVA, SON: Los linfocitos TCD8+. Los linfocitos B.

21- ¿A QUÈ PARTICULA PROTEICA DE LA SUPERFICIE DEL VIRUS, SE UNEN LOS ANTICUERPOS ?. Epìtopos. Surco de uniòn.

22- DURANTE LA INFECCIÒN VIRAL SE INDUCE LA SINTESIS DE PROTEINAS EN LAS CÈLULAS DEL HUESPED. ¿CÒMO SE DENOMINAN ESTAS PROTEINAS ?. Interferòn. Particula Dane.

23- DE LA SIGUIENTE RELACIÒN DE MÈTODOS ¿CUÀL ES ÙTIL PARA EL DIAGNÒSTICO VIRAL ?. Todas son correctas. -ELISA y RIA . -Contaje de particulas virales en microscopio electrònico. -Mediciòn de la cantidad de virus en tèrminos del nùmero de unidades infecciosas por unidad de volumen.

24- EN LOS ANÀLISIS BIOLÒGICOS CON PUNTO TERMINAL , ¿CÒMO SE EXPRESA LA TITULACIÒN ?. Porcentage. mg/L.

25- LAS MUESTRAS BIOLÒGICAS PARA EL ANÀLISIS DE DETECCIÒN DE VIRUS DEBEN RECOGERSE: Entre los dias 3 y 7 desde el inicio de la enfermedad. No màs allà de 10 dias.

Denunciar Test