option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 22

Descripción:
Inmunología 2

Fecha de Creación: 2025/04/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Dónde se presentan los antígenos hemáticos a los linfocitos T?. Timo. Médula ósea. Bazo. Ganglios linfáticos.

¿Cuál es la función de los linfocitos T en la respuesta inmunitaria específica?. Producir inflamación. Responder a antígenos presentados. Secreción de histamina y serotonina. Fagocitar patógenos.

¿Qué proceso realizan las células dendríticas al endocitar un agente infeccioso?. Producción de moco y cilios. Producción de Acs. Inflamación directa. Degradación y presentación del Ag CMH.

¿Cuál es la función principal de las células dendríticas en la respuesta inmunitaria específica?. Fagocitar directamente a los patógenos. Secreción de histamina y serotonina. Producir anticuerpos. Endocitar agentes infecciosos y presentar sus antígenos.

¿Dónde ocurre la presentación de antígenos tisulares a los linfocitos T?. Bazo. Timo. Ganglio linfático. Médula ósea.

¿Qué representa el CMH I?. Moléculas presentadas solo por las neuronas. Un tipo de anticuerpo. El complejo presente en todas las células corporales excepto neuronas. Un receptor en los linfocitos T.

¿Cuál es la función del determinante antígeno?. Marcar las células para la destrucción. Presentar un trozo de antígeno a los linfocitos T. Activar el sistema complemento. Producir anticuerpos.

¿Qué papel juega la CMH II en la respuesta inmunitaria específica?. Activa el sistema complemento. Fagocita a los patógenos. Produce histamina y serotonina. Presenta fragmentos de antígenos a los linfocitos T.

¿A qué se pueden unir los linfocitos B a través del BCR?. Solo a un tipo de Ag. A cualquier tipo de patógeno. A cualquier tipo de célula corporal. Solo a células infectadas.

Cuál es la función principal de los linfocitos T citotóxicos (LTc o CD8+): Reconocer Ag intracelulares. Reconocer Ag extracelulares. Producir Ac. Fagocitar patógenos.

¿Qué células expresan el CMH II?. Todas las células corporales. Solo Linfocitos B. Neuronas. Macrófagos, células dendríticas y Linfocitos B.

¿Cuál es el resultado de la presentación antigénica por parte de las células dendríticas?. Inflamación y producción de pus. Activación y proliferación de linfocitos T. Producción de moco y cilios. Activación y proliferación de linfocitos B.

¿Qué molécula identifica el TCR para activar los linfocitos T?. CMH y Ags. Receptores celulares. Enzimas. Acs.

¿Qué tipo de agentes procesan las células con CMH II?. Solo virus. Solo bacterias. Agentes extracelulares. Agentes intracelulares.

¿Qué tipo de respuesta inmune es mediada por los linfocitos B y los anticuerpos?. Humoral. Celular. Metabólica. Neural.

¿Qué tipo de receptor es BCR?. Un tipo de Ag. Receptor específico de los linfocitos T. Receptor específico de los linfocitos B. Una molécula del sistema complemento.

¿Qué tipo de células presentan el CMH II?. Células del hígado. Macrófagos y células dendríticas. Neuronas. Todas las células del cuerpo.

¿Cuál es la característica principal de la respuesta inmunitaria específica?. La generación de moco y cilios. La producción de histamina y serotonina. Su especificidad en el reconocimiento de antígenos. La fagocitosis de neutrófilos.

¿Cómo contribuyen las células dendríticas a la respuesta inmunitaria específica?. Presentando antígenos a los linfocitos T. Produciendo anticuerpos. Activando la respuesta inflamatoria. Fagocitando directamente a los patógenos.

¿Qué tipo de linfocitos T se activan por el CMH II?. Linfocitos B. Células NK. LTc o CD8+. LTh o CD4+.

¿Qué tipo de antígenos procesan las células con CMH II?. Externos. Tanto internos como externos. Ninguno. Internos.

¿Qué tipo de receptor es TCR?. Receptor específico de los linfocitos T. Receptor específico de los linfocitos B. Una molécula del sistema complemento. Un tipo de antígeno.

¿Cuál es el receptor específico de los linfocitos B?. CMH I. BCR. CMH II. TCR.

¿Qué tipo de linfocitos T reconocen antígenos intracelulares unidos al CMH I?. LTh o CD4+. Células NK. Linfocitos B. LTc o CD8+.

¿Qué tipo de molécula del complejo mayor de histocompatibilidad presentan los macrófagos y células dendríticas?. CMH II. CMH I. CMH III. CMH IV.

¿Qué es el CMH (complejo mayor de histocompatibilidad)?. Una célula inmunitaria específica. Un tipo de antígeno. Una molécula que presenta fragmentos de antígenos. Un agente infeccioso.

¿Cuál es la función de los anticuerpos producidos por los linfocitos B?. Presentar antígenos. Secretar histamina. Unirse específicamente a los antígenos. Fagocitar patógenos.

¿Qué producen los linfocitos B cuando detectan un antígeno?. Histamina y serotonina. Moléculas de CMH. Linfocitos T. Células plasmáticas y células de memoria.

¿Cuál es la función principal de los linfocitos T citotóxicos (LTh o CD4+)?. Reconocer antígenos intracelulares. Fagocitar patógenos. Producir anticuerpos. Reconocer antígenos extracelulares.

¿Cuál es la principal característica de los determinantes antigénicos?. Son receptores celulares. Son fragmentos de antígenos reconocidos por los anticuerpos. Actúan como células memoria. Son enzimas.

¿Qué células NUNCA presentan antígenos?. Linfocitos B. Macrófagos. Neuronas. Células del hígado.

¿Qué ocurre después de que una célula especializada, como la dendrítica, absorbe y degrada un patógeno?. Agrega anticuerpos específicos. Monta un fragmento del antígeno en una molécula de CMH II. Produce histamina y serotonina. Genera una respuesta inflamatoria.

¿Qué linfocitos reconocen antígenos extracelulares presentados en CMH II?. Células NK. LTc. Linfocitos B. LTh.

¿Cómo se activan los linfocitos T?. Fagocitando patógenos directamente. Produciendo anticuerpos. Secretando histamina y serotonina. Reconociendo los restos de antígeno presentados en CMH.

¿Cuál es el acontecimiento crucial en la activación de los linfocitos T?. Inflamación. Producción de Acs por los linfocitos B. Fagocitosis de patógenos. Presentación antigénica por las células dendríticas.

¿De cuántos epitopos cuenta un antígeno universal?. 2. 0. Varios. 1.

¿Cuál es el primer isotipo de anticuerpo que aparece en respuesta a una infección?. IgM. IgA. IgE. IgD.

¿Cuál es la función de las células dendríticas en la respuesta inmunitaria específica?. Secretar histamina y serotonina. Fagocitar patógenos directamente. Producir anticuerpos. Endocitar agentes infecciosos y presentar sus antígenos.

¿Qué células del sistema inmunitario son responsables de la memoria inmunológica?. Células dendríticas. Linfocitos B. Neutrófilos. Macrófagos.

¿Qué indica la presencia de anticuerpos IgM en el seguimiento serológico?. Una respuesta inmunitaria secundaria. Una inmunidad de larga duración. Una respuesta inmunitaria crónica. Una respuesta inmunitaria primaria reciente.

¿Cuál es el propósito del seguimiento serológico en la enfermedad infecciosa?. Valorar la evolución de la enfermedad e identificar su fase. Determinar la concentración de hormonas en la sangre. Identificar el tipo de células inmunitarias involucradas. Medir los niveles de nutrientes en el organismo.

¿Tipo de antígeno que proviene de otro individuo de la misma especie?. Isoantígeno. Autoantígeno. Heteroantígeno. Haptenos.

¿Qué determina la especificidad de un anticuerpo?. Paratopo. Longitud. Tamaño. Forma.

La activación de las células NK por anticuerpos requiere: 2 pasos. Todas son correctas. El primer paso es que los anticuerpos reconozcan a los antígenos y se unan a ellos actuando como puente entre la célula alterada y la célula NK. El segundo paso es que establecido el contacto, las células NK secretan enzimas que activan otras para inducir la muerte celular.

¿Qué es un epítopo?. Una célula inmunitaria. Un tipo de antígeno. Punto de unión del antígeno con el paratopo. Un tipo de linfocito.

Está mediada por algunas subclases de IgG. Es el recubrimiento con anticuerpos (u otras opsoninas, como factores del complemento, por ejemplo C3b). Rodea al antígeno -> pide ayuda al macrofago -> lo elimina. Opsonización y fagocitosis de patógenos. Activación de células NK por anticuerpos. Todas son correctas. Neutralización de patógenos y toxinas.

¿Qué tipo de antígenos no pueden activar la respuesta inmune por sí solos?. Autoantígenos. Háptenos. Heteroantígenos. Inmunógenos.

¿Tipo de antígeno que proviene del propio individuo?. Autoantígenos. Isoantígenos. Háptenos. Heteroantígenos.

¿Qué tipo de linfocitos T se unen a la molécula CMH I?. Linfocitos B. LTh. LTc. Células NK.

¿Qué evalúa el seguimiento serológico?. La presencia de anticuerpos en la sangre. La cantidad de glóbulos rojos. La concentración de glóbulos blancos. Los niveles de vitaminas.

¿Tipo de antígeno que su respuesta es completa, es decir, se activa por si sola la respuesta inmune?. Autoantígenos. Háptenos. Inmunógenos. Heteroantígenos.

¿Cuántas cadenas presentan las inmunoglobulinas?. 2. 1. 6 (3 largas y 3 cortas). 4 (2 largas y 2 cortas).

Los anticuerpos se dirigen contra los antígenos de las paredes o membranas celulares y contra las toxinas secretadas, y actúan mediante alguno de los siguientes mecanismos efectores: Todas son correctas. Neutralización de patógenos y toxinas. Activación de células NK por anticuerpos. Opsonización y fagocitosis de patógenos.

¿Tipo de antígeno que proviene de otra especie?. Háptenos. Isoantígenos. Heteroantígenos. Autoantígenos.

Está mediada por los isotipos IgG, IgM e IgA de afinidad alta, esta última sobre todo en mucosas. La unión Ac-Ag provoca la neutralización de la toxina o del patógeno. Todas son correctas. Neutralización de patógenos y toxinas. Activación de células NK por anticuerpos. Opsonización y fagocitosis de patógenos.

¿Qué grupos funcionales tienen las inmunoglobulinas?. Cabeza: CO2, Cola: Nitrógeno. Cabeza: Nitrógeno, Cola: Oxigeno. Cabeza: Nitrógeno, Cola: CO2. Cabeza: Oxigeno, Cola: Nitrógeno.

Proceso por el que se marca a un patógeno para su ingestión y destrucción por un fagocito. (Puede ser activad por anticuerpos o el sistema complemento). Neutralización de patógenos y toxinas. Activación de células NK por anticuerpos. Opsonización. Todas son correctas.

¿Tipo de antígeno que necesita de otros o estar unido a un inmunógeno para provocar respuesta del sistema inmune?. Inmunógenos. Heteroantígenos. Haptenos. Autoantígenos.

¿Qué son los anticuerpos?. Células inmuntarias. Proteínas producidas por los linfocitos B. Virus. Bacterias.

Qué tipo de anticuerpos actúan en la neutralización de patógenos y toxinas?. IgA e IgE. IgD e IgE. IgA, IgM e IgG. IgG e IgM.

Denunciar Test