Tema 23
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 23 Descripción: Protección respiratoria Fecha de Creación: 2019/03/19 Categoría: Otros Número Preguntas: 57
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El aire está compuesto por: 21% O2, 78% N y 1% otros gases. 21% N, 78% O2 y 1% otros gases. 21% O2, 78% otros gases y 1% N. La capacidad vital es: VC = TLC - RV. TLC =RV - VC. RV = VC - TLC. Al 21% de oxígeno, se encuentra con una presión parcial de mercurio de: 160 mm (213 mbar). 180 mm (312 mbar). 170 mm (132 mbar). Una concentración del 10-6 % produce: Pérdida de consciencia. Aumenta la fatiga, aparecen tropiezos. Muerte por anoxia. Las concentraciones de partículas se miden en: Mg/m³. PPM. L. El cloro es un gas con acción irritante: Intensa. Moderada. Leve. El amoníaco es un gas con acción irritante: Intensa. Moderada. Leve. ¿Cual de estos gases no es irritante?. Fosgeno. Vapores nitrosos. Monóxido de carbono (CO). El monóxido de carbono tiene mayor afinidad a la hemoglobina que el oxígeno: 200-250 veces. 250-300 veces. 150-200 veces. El monóxido de carbono produce coma a un porcentaje de carboxihemoglobina del: 40-50 %. 50-60 %. > 60%. Los equipos semi-autónomos de aire o con manguera pueden ser: A demanda o de presión positiva. Con adición de oxígeno o por regeneración química. Físicos, químicos o mixtos. Según la NTP-787, los equipos filtrantes sólo deben ser utilizados en atmósferas que contenga mínimo un: 17% de O2. 16% de O2. 18% de O2. Los equipos filtrantes protegen contra polvos, nieblas y humos cuya concentración no supere el valor TLV: 200 veces. 100 veces. 150 veces. Hay 3 métodos de retención de los productos en los filtros químicos. En la adsorción es: Las moléculas del contaminante se fijan en la superficie de las partículas de carbón activado. Las moléculas del contaminante reaccionan químicamente, quedando retenidas entre las del carbón activado. Las moléculas del contaminante se oxidan en presencia de un catalizador. Los equipos filtrantes frente a partículas (mecánicos o físicos). Tiene eficacia baja: Del 90-95 %. Del 95-98 %. > o = 98 %. Los filtros frente a gases y vapores (químicos), son de eficacia media al: 0,1 % en volumen. 0,5 % en volumen. 1 % en volumen. Los filtros frente a gases y vapores (químicos), según su código de letras los A son de color: Castaño. Gris. Amarillo. Los filtros frente a gases y vapores (químicos), según su código de letras los gases y vapores inorgánicos y de ácidos son los: A. B. E. Los filtros frente a gases y vapores (químicos), según su código de letras los CO son de color: Verde. Negro. Rojo. Los filtros frente a gases y vapores (químicos), según su código de letras los gases y vapores de amoniaco son: K. CO. Hg. Los filtros frente a gases y vapores (químicos), según su código de letras son de color azul: K. NO. I. Los filtros frente a gases y vapores (químicos), según su código de letras los gases nitrosos y monóxido de nitrógeno son: NO. I. K. Los equipos filtrantes mixtos son el resultado de combinar en un mismo filtro protección frente a partículas y de gases y vapores. Las de Tipo AP son: Partículas y vapores orgánicos y disolventes. Partículas, vapores y gases orgánicos. Partículas y anhídrido sulfuroso. El enlace entre el cartucho filtrante y el sistema respiratorio del usuario mediante un tubo traqueal flexible de amplia sección es: Conducto de enlace. Mascarilla autofiltrante. Boquilla y pinza nasal. En el Servicio de Bomberos de Zgz el equipo portátil de Narguilé tiene una longitud máx. de mangueras de: 70 m. 65 m. 80 m. El narguilé es un equipo: Dependiente de la atmósfera. Mixto. Independiente de la atmósfera. De circuito abierto, semiautónomo a presión positiva. Independiente de la atmósfera. De circuito abierto, autónomo a presión positiva. En el SPEIS de Zaragoza, el narguilé tiene unas dimensiones de: 500/600/1500 mm. 600/700/1400 mm. 400/500/1600 mm. En el SPEIS de Zaragoza, el narguilé tiene un peso sin botellas de: 46 kg. 45 kg. 47 kg. El narguilé se utiliza con botellas cargadas a: 200 o 300 bar. 300 o 400 bar. 100 o 200 bar. Una botella de 6L a una presión de 200 bar tiene una capacidad total de aire de: 1200 L. 1635 L. 1800 L. Un ERACA trabaja a una presión de: 200-300 bar. 6-8 bar. 1,25 bar. Según la UNE 137:2007, un ERACA listo para uso no puede superar los: 18 kg. 15 kg. 13 kg. Un ERACA tiene una autonomía de: 45 m. 4 h. Ilimitada. Según la UNE-EN 143, un filtro físico P1 tiene una eficacia: Baja. SL, 90<95 %. Media. SL, 95<98%. Alta. SL, ≥ 98%. Según la UNE-EN 149, una mascarilla de tipo físico autofiltrante FFP3 tiene una eficacia: Baja, S. Media, S o SL. Alta, S o SL. Según la ITC-EP5, la inspección periódica de las botellas de realizará cada: Año. 3 años. 5 años. La alarma de un ERACA se activará cuando queden: 55 bar +/-. 35 bar +/-. 45 bar +/-. La autonomía de un ERACA se calcula: (Presión de almacenaje x Capacidad botella) / Consumo usuario. (Presión de almacenaje x Consumo usuario) / Capacidad botella. (Capacidad botella x Consumo usuario) / Presión de almacenaje. El consumo del usuario en actividad media es de: 15 L/m. 40 L/m. 60 L/m. El ratio de compresibilidad nos muestra un factor de corrección de: 0,91. 0,92. 0,93. Los ERACC autorregeneradores tienen una autonomía de: 2 h a 40 L/m. 4 h a 30-40 L/m. 3 h a 60-70 L/m. Los ERACC regeneradores trabajan a presión: Positiva. A demanda. Positiva o a demanda. ¿Que ERACC generan O2 por reacción química?. Los regeneradores. Los autorregeneradores. Ninguno. Las válvulas de seguridad suministran un flujo continuo de aire de: 5 l/m. 15 L/m. 30 l/m. Se considera que una válvula de seguridad genera una reducción de: 1/4 del tiempo calculado para la capacidad normal de la botella. 1/6 del tiempo calculado para la capacidad normal de la botella. 1/8 del tiempo calculado para la capacidad normal de la botella. La válvula del traje World Máster Pro es la: SU-30. SU-120-DUALS. PAS ASV. Trellchem. La válvula SU-120-DUALS suministra aire desde un narguilé externo a: 6-10 bar. 4-10 bar. 8-10 bar. La válvula PAS ASV conmuta automáticamente al funcionamiento de emergencia cuando falla el AIRPACK o baja la presión de: 4,5 bar. 5,5 bar. 6,5 bar. El PAS COLT se compone de una botella de composite de: 2L, 1,3 kg a 300 atm. 3L, 1,6 kg a 300 atm. 4L, 1,8 kg a 200 atm. El sensor de movimiento del body guardo se activa tras una inmovilidad de: 21-25 s. 15-21 s. 25-31 s. Reglamento de Aparatos a Presión. RD 366/2005 de 18 de Abril. Señala la incorrecta: MIE AP 7: Para recipientes a presión para todos aquellos equipos de uso respirable. Prueba hidráulica cada 5 años. MIE AP 18: Para todos aquellos recipientes de uso respirable. Inspecciones visuales cada 1 año. MIE AP 18: Para todos aquellos recipientes de uso respirable. Inspecciones periódicas cada 3 años. El EPR dependiente de la atmósfera tiene un uso no recomendable por debajo de: 19,5 % de concentración de O2. 18,5 % de concentración de O2. 17 % de concentración de O2. El factor TIL máximo permitido según clase FFP 1 será: 22%. 8%. 2%. El pulmoautomático es capaz de suministrar entre: 300-500 l/m. 300-550 l/m. 350-500 l/m. Las botellas de acero de un ERA tendrán una vida útil de: 15 años o ilimitada. 20 años. 10 años o ilimitada. La prueba hidráulica por expansión de las botellas de los ERA no tendrán una dilatación volumétrica: > 5 %. > 7 %. > 10 %. Los equipos regeneradores: Por adición de Os, no lo generan. Presión positiva. 1 cartucho filtrante de cal sodada. 14 Kg. 4h a 30-40 l/m y 3h a 60-70 l/m. Por reacción química, generan O2. Presión normal o a demanda. 2 cartuchos regeneradores de peróxido de potasa. < 13 Kg. 2h a 40 l/m. |