Tema 26
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 26 Descripción: Res jud Fecha de Creación: 2018/06/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 11
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
TRA 2018.- 18A.- Conforme a lo dispuesto en la LEC, cuando la ley no exprese la clase de resolución que haya de emplearse, se dictará decreto: a) En cualquier clase de procedimiento, cuando fuere preciso o conveniente razonar lo resuelto. b) Cuando se resuelva sobre la admisión o inadmisión de la demanda. c) Cuando la resolución tenga por objeto dar a los autos el curso que la ley establezca. d) Cuando se resuelva sobre la acumulación de acciones. TRA 2018.- 40A.- Según la LOPJ, las aclaraciones de algún concepto oscuro en que incurran las resoluciones judiciales, después de firmadas, podrán rectificarse: a) De oficio o a instancia de parte o del Ministerio Fiscal dentro de los dos días hábiles siguientes al de la publicación de la resolución. b) De oficio o a instancia de parte o del Ministerio Fiscal dentro de los diez días hábiles siguientes al de la publicación de la resolución. c) De oficio o a instancia de parte o del Ministerio Fiscal dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la publicación de la resolución. d) De oficio o a instancia de parte o del Ministerio Fiscal dentro de los tres días hábiles siguientes al de la publicación de la resolución. TRA 2018.- 68A.- De conformidad con la LEC, se dictará providencia: a) Cuando se admite a trámite una demanda. b) Cuando la resolución tenga por objeto dar a los autos el curso que la ley establezca. c) Cuando hubiere que admitirse prueba. d) Cuando se refiera a cuestiones procesales que requieran decisión judicial por establecerlo la ley. TRA 2018.- 94A.- Respecto al plazo para dictar las resoluciones judiciales, el artículo 211.2 de la LEC establece que la inobservancia del plazo dará lugar: a) A la nulidad de la resolución. b) A la anulabilidad de la resolución. c) A la interposición del recurso de queja. d) A la corrección disciplinaria, a no mediar justa causa, que se hará constar en la resolución. TRA 2018.- 104A.- Según la LEC, las resoluciones que dicte el Tribunal o Letrado de la Administración de Justicia en una vista, audiencia o comparecencia: a) No se redactarán por escrito en ningún caso por ser orales. b) Se redactarán por escrito las sentencias civiles dictadas oralmente. c) Se redactarán por escrito para que las partes puedan recurrir. d) Se pronunciarán oralmente en el mismo acto, documentándose éste con expresión del fallo y motivación sucinta, salvo que la ley permita diferir el pronunciamiento. AUX 2018.- 21A.- Las resoluciones de carácter gubernativo de los Letrados de la Administración de Justicia se denominarán: a) Acuerdos. b) Decretos. c) Diligencia de ordenación. d) Diligencia de constancia. AUX 2018.- 38A.- Conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial, ¿quiénes son los responsables de la formación de autos y expedientes?. a) El Gestor. b) El Juez. c) El Tramitador. d) El Letrado de la Administración de Justicia. AUX 2018.- 70A.- Cuando en la votación de una sentencia o auto no resultare mayoría de votos sobre cualquiera de los pronunciamientos de hecho o de derecho que deban hacerse, volverán a discutirse y a votarse los puntos en que hayan disentido los votantes. Si no se obtuviere acuerdo, la discordia se resolverá mediante celebración de nueva vista, concurriendo los Magistrados que hubieran asistido a la primera, aumentándose: a) Dos más, si hubiese sido par el número de los discordantes, y tres en el caso de haber sido impar. b) Dos más, si hubiese sido par el número de los discordantes, y tres en el caso de haber sido par. c) Dos más, si hubiese sido impar el número de los discordantes, y tres en el caso de haber sido par. d) Tres más, si hubiese sido impar el número de los discordantes, y dos en el caso de haber sido par. GES 2018.- 49A.- Si se practicasen actuaciones que conforme a la LEC hayan de registrarse en soporte apto para la grabación y reproducción, y los mecanismo de garantía previstos para garantizar la autenticidad e integridad de lo grabado no se pudiesen utilizar, ¿cuál de los siguientes extremos no deberá necesariamente consignar en el acta el LAJ, tal y como establece el artículo 146.2 de la LEC?: a) Declaración de pertinencia de las pruebas. b) Peticiones y propuestas de las partes. c) Orden en la práctica de las pruebas. d) Hora de inicio y de finalización del acto. GES 2018.- 82A.- Según el artículo 151.1 de la LEC, todas las resoluciones dictadas por los Tribunales o Letrados de la Administración de Justicia se notificarán: a) En el plazo máximo de tres días desde su fecha o publicación. b) En el plazo máximo de cinco días desde su fecha o publicación. c) En el plazo máximo de dos días desde su fecha o publicación. d) Al día siguiente de su dictado o publicación. TRA 2018.- 36A.- De conformidad con lo dispuesto en la LECrim, la resolución que dicte el LAJ cuando sea preciso o conveniente razonar su decisión se llamará: a) Diligencia de ordenación. b) Providencia. c) Decreto. d) Propuesta de auto. |