option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3

Descripción:
Tema2FOTONICA

Fecha de Creación: 2021/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando el vector campo eléctrico oscila sólo en un plano que contiene la dirección de propagación se habla de. Polarización oblicua. Polarización circular. Polarización lineal. Polarización elíptica.

En los materiales birrefringentes, ¿cual es el nombre del rayo cuya velocidad no depende del ángulo de incidencia?. Rayo láser. Rayo extraordinario. Rayo anormal. Rayo ordinario.

¿Qué nombre recibe el fenómeno de absorción de radiación y posterior reemisión de radiación?. Esparcimiento. Ley de Brewster. Ley de Malus. Reflexión.

¿Según qué ley la desviación de la luz depende del índice de refracción del medio de incidencia y el de transmisión?. Ley de Snell. Ley de Maxwell. Ley de Faraday. Ley de Gauss.

¿Qué demuestra el experimento de la doble rendija?. El carácter corpuscular de la luz. El carácter ondulatorio de la luz. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de interferencia se observa en el experimento de la doble rendija?. Unicamente destructiva. Unicamente constructiva. Constructiva y destructiva. Incoherente.

El arco-iris es debido. al choque de los electrones en el cielo nublado. a la combinación de lluvia y un aumento de temperatura. a un proceso de sucesivas refracciones y reflexiones en las gotas esféricas de agua. ninguna de las anteriores es correcta.

Señala la afirmación correcta: Un polarizador ideal deja pasar el 50% de la luz incidente en dirección de su eje de transmisión y bloquea toda la luz que incide oscilando en la dirección perpendicular. Un polarizador ideal deja pasar el 100% de la luz incidente en dirección de su eje de transmisión y bloquea toda la luz que incide oscilando en la dirección perpendicular. Un polarizador ideal deja pasar el 25% de la luz incidente en dirección de su eje de transmisión y bloquea toda la luz que incide oscilando en la dirección perpendicular. Un polarizador ideal deja pasar el 75% de la luz incidente en dirección de su eje de transmisión y bloquea toda la luz que incide oscilando en la dirección perpendicular.

Los rayos X. son más energéticos que la luz visible y que los rayos gamma. son más energéticos que las ondas de radio y que los rayos gamma. son más energéticos que la luz visible y que los rayos UV. son más energéticos que cualquier otro tipo de radiación electromagnética.

Señala la afirmación correcta: Cuando la luz natural incide sobre un polarizador, la intensidad transmitida es la mitad de la incidente. Cuando la luz natural incide sobre un polarizador, la intensidad transmitida es la cuarta parte de la incidente. Cuando la luz natural incide sobre un polarizador, la intensidad transmitida es un tercio de la incidente. Cuando la luz natural incide sobre un polarizador, la intensidad transmitida es igual de la incidente.

El vector de Poynting indica la dirección de propagación de la energía de una onda electromagnética. En su definición. Aparece únicamente el campo magnético. Aparece únicamente el campo eléctrico. Aparece el producto escalar del campo eléctrico y el magnético. Aparece el producto vectorial del campo eléctrico y el magnético.

¿Qué tipo de polarización cumple lo siguiente ? Componentes del campo eléctrico de amplitudes iguales E0,x=E0,y, pero desfasadas 90 GRADOS: No se corresponde con ningún tipo de polarización. Lineal. Circular. Eliptica.

¿Qué se conoce como difracción de la luz?. la incapacidad de la luz de atravesar aberturas perpendiculares a la dirección de propagación. Fenómeno por el cual una onda modifica su dirección de propagación al encontrarse con aberturas u obstáculos cuyas dimensiones son comparables a la longitud de onda. Fenómeno por el cual una onda modifica su dirección de propagación al encontrarse con aberturas u obstáculos con independencia del tamaño de estos frente a la longitud de onda. Fenómeno por el cual la luz no es capaz de atravesar objetos.

¿Qué tipo de onda es la luz?. Una onda mecánica. Una onda eléctrica. Una onda electromagnética. Una onda magnética.

¿Cuál es la velocidad de la luz en el agua?. ~5*103 m/s. ~1*109 m/s. ~2.25*108 m/s. ~3*108 m/s.

Para obtener la ecuación de una onda electromagnética en el vacío necesitamos. la ley de Gauss y la ley de inducción. la ley de Gauss y la ley de Ampère-Maxwell. la ley de Murphy y la ley de inducción. la ley de inducción y la ley de Ampère-Maxwell.

Cuando hablamos de polarización lineal, ¿en cuántos planos oscila el vector campo eléctrico?. En dos planos de propagación. En tres planos de propagación. No existe la polarización lineal. Sólo en un plano que contiene la dirección de propagación.

Cuando el ángulo de incidencia es el de Brewster, si se incide con luz polarizada en el plano de incidencia... Hay reflexión de luz polarizada. No hay reflexión. Hay reflexión de luz no polarizada. No hay refracción.

¿Por qué vemos el cielo azul?. Porque los colores correspondientes a las longitudes de ondas cortas como el azul se dispersan más fuertemente. Por el reflejo del agua de los océanos. Porque la capa de ozono es azul. Porque el universo es azul.

¿Qué radiación se encuentra por debajo de 400 nm en el espectro?. luz verde. violeta. ultravioleta. infrarrojos.

¿Que ley dice que la proporción de luz polarizada transmitida a través de un analizador tiene que ver con la orientación relativa del plano de oscilación del campo eléctrico respecto al eje del analizador?. ley de Snell. ley de Newton. ley de Maxwell. ley de Malus.

En la polarización lineal se cumple que el desfase de las componentes del campo eléctrico perpendiculares a la dirección de propagación de la onda. es un múltiplo entero de π. es un múltiplo impar de π/2. es un múltiplo entero de la longitud de onda. ninguna de las anteriores respuestas es cierta.

¿Qué angulo no produce reflexión si se incide con luz polarizada en el plano de incidencia?. ángulo total. ángulo crítico. ángulo de Brewster. angulo de Malus.

¿Como se conoce también la polarización por absorción selectiva?. croismo. dicroismo. polarizacion lineal. polarizacion nula.

La dispersión de la luz da juega un papel en: la descomposición de luz blanca por un prisma. la formación del arco iris. la distorsión de una señal con cierto ancho de banda en una fibra óptica. Todas son ciertas.

En la dispersión, la mayor desviación de un haz de luz que incide sobre un medio con índice de refracción mayor que el del medio de incidencia corresponde al: Rojo. Violeta. Blanco. Amarillo.

En la dispersión la menor desviación de un haz de luz que incide sobre un medio con índice de refracción mayor al de incidencia corresponde al: Rojo. Violeta. Blanco. Amarillo.

Un polarizador ideal es aquel que: Deja pasar toda la luz incidente en dirección de su eje de transmisión y NO bloquea toda la luz que incide oscilando en la dirección perpendicular. Deja pasar toda la luz incidente en dirección de su eje de transmisión y SI bloquea toda la luz que incide oscilando en la dirección perpendicular. Bloquea toda la luz incidente en dirección de su eje de transmisión y también bloquea toda la luz que incide oscilando en la dirección perpendicular. Ninguna es correcta.

Las ondas electromagnéticas pueden obtenerse a partir de. Cargas aceleradas. Un campo eléctrico constante. Un campo magnético constante. Todas son correctas.

¿Cómo se llama al fenómeno de polarización por doble refracción?. Polarizaciónporreflexión. Polarización por esparcimiento. Esparcimiento selectivo. Polarización por birrefrigencia.

El arco iris se origina por: Reflexiones en las gotas esféricas del agua. Refracciones en la gotas esféricas del agua. Sucesivas refracciones y reflexiones en las gotas esféricas del agua. Ninguna es correcta.

En materiales birrefringentes como la calcita o cuarzo: Losdosrayosdeluzviajanengeneralavelocidadesdiferentes. Ambos rayos tienen polarizaciones distintas. El eje óptico define la dirección en que los dos rayos viajan a la misma velocidad. Todas son correctas.

Cuando luz no polarizada incide sobre la frontera de dos medios con el ángulo de Brewster. La luz reflejada está totalmente polarizada en dirección perpendicular al plano de incidencia. La luz reflejada está totalmente polarizada en dirección paralela al plano de incidencia. La luz reflejada está totalmente polarizada en dirección 90 grados al plano de incidencia. Ninguna es correcta.

Indique la afirmación falsa: La difracción puede entenderse aplicando el principio de Huygens. Una onda sufre difracción cuando pasa por una pequeña rendija (de tamaño comparable a su longitud de onda). Una onda modifica su dirección de propagación al encontrar aberturas de dimensiones comparables a la longitud de onda. La luz no sufre difracción cuando pasa por una rendija de tamaño comparable a su longitud de onda.

Si en el experimento de la doble rendija uno aumenta la longitud de onda de la luz incidente, se observa que. la separación entre los mínimos aumenta. la separación entre los mínimos disminuye. la separación entre los mínimos no cambia. la separación entre los mínimos aumenta y la separación entre los máximos disminuye.

¿Qué forma debe tener una antena que esté diseñada para que sea lo más sensible posible a las variaciones de campo magnético?. Una forma cerrada. Una forma abierta. Una recta. Una forma de tridente.

Una antena generadora de ondas puede obtenerse a partir de la deformación de un tipo de componente que forma parte de un circuito de corriente alterna. ¿Cuál es este componente?. Una bobina. Una resistencia. Un condensador. Ninguno de los anteriores.

¿Qué se entiende como polarización de una onda electromagnética?. La tensión que transporta la onda. La orientación de la oscilación del campo eléctrico perpendicular a la dirección de propagación. La orientación de la oscilación del campo magnético paralela a la dirección de propagación. La cantidad de energía que transporta la onda.

Según la ley de Snell, ¿qué le sucede a un haz de luz monocromática al atravesar un prisma?. No le pasa nada. Se descompone en rayos monocromáticos que sufren desviaciones diferentes. En general, el haz de luz sufrirá una desviación de su trayectoria. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La llamada dispersión de la luz se produce porque en general el índice de refracción de un medio. no depende de la amplitud de la onda electromagnética. depende de la amplitud de la onda electromagnética. no depende de la longitud de onda. depende de la longitud de onda.

El espectro visible por el hombre de luz como onda electromagnética se encuentra entre... Los rayos gamma y los rayos X. Los rayos ultravioleta y los infrarrojos. Los rayos cósmicos y los rayos ultravioleta. Al menos dos respuestas son correctas.

Los efectos de interferencias en ondas luminosas no se observan con facilidad debido a la corta longitud de onda de la luz visible. Para que se produzca un patrón de interferencias entre dos ondas luminosas se debe cumplir que. Las fuentes de ondas luminosas sean coherentes (ondas cuya diferencia de fase es constante). Las fuentes de ondas luminosas no sean coherentes. solo haya interferencia constructiva. ninguna respuesta es correcta.

Realizamos el experimento de la doble rendija en un recipiente vacío, pero que puede ser llenado con líquido. Si llenamos el recipiente con agua, vemos que los máximos obtenidos... Se alejan entre sí. Se acercan entre sí. Permanecen en las mismas posiciones. Desaparecen.

Cuando un haz de luz blanca procedente del sol atraviesa un prisma de cristal, las distintas radiaciones monocromáticas son tanto más desviadas por la refracción cuanto... Menor es la frecuencia de la onda. Menor es su longitud de onda. Mayor es la velocidad de la onda. Ninguna de las respuestas es correcta.

La polarización lineal se da cuando el desfase entre las dos componentes del campo eléctrico perpendiculares a la dirección de propagación de la onda. es un múltiplo entero de π radianes y las componentes tienen la misma amplitud. es un múltiplo entero de π radianes, independientemente del valor de la amplitud de las componentes. es un múltiplo impar de π/2 radianes. En todos los casos anteriores.

Un polarizador ideal deja pasar el 100% de la luz incidente en dirección de su eje de transmisión, pero bloquea toda la luz que incide oscilando en una dirección... que forma un ángulo de 30 grados con su eje de transmisión. que forma un ángulo de 45 grados con su eje de transmisión. que forma un ángulo de 60 grados con su eje de transmsión. que forma un ángulo de 90 grados con su eje de transmisión.

Indicar cuál es la afirmación correcta. El índice de refracción de un material en general varía con la longitud de onda de la luz incidente. El arco iris se origina por un proceso de sucesivas refracciones y reflexiones en las gotas esféricas de agua. En un prisma se puede ver el efecto de dispersión de la luz. Todas las anteriores son correctas.

Indicar cual es la correcta. Hertz fue la primera persona que detecto las ondas electromagnéticas. Maxwell fue la primera persona que detecto las ondas electromagnéticas. Faraday fue la primera persona que detecto las ondas electromagnéticas. Marconi fue la primera persona que detecto las ondas electromagnéticas.

Indicar cuál es la respuesta equivocada. Cuando la luz natural incide sobre un polarizador, la intensidad transmitida es la mitad de la incidente. Si pasa por un segundo polarizador, la intensidad se reduce en función del ángulo que forma el eje de transmisión del último respecto al primero. La intensidad de la luz es proporcional al cuadrado de la amplitud del campo eléctrico. La intensidad de la luz a la salida de un polarizador es mayor que a la entrada.

Para poder utilizar las fórmulas de aproximación que describen la posición lineal de los máximos y los mínimos en el experimento de Young. La distancia entre las rendijas debe ser del orden de la longitud de onda de la luz incidente. No se requiere el cumplimiento de ninguna condición. La distancia al plano de proyección debe ser un orden inferior a la distancia entre las rendijas y ésta última un orden superior a la longitud de onda de la luz incidente. La distancia al plano de proyección debe ser un orden superior a la distancia entre las rendijas y ésta última un orden superior a la longitud de onda de la luz incidente.

Al conectar a una antena un cable por el que circula corriente continua, ¿que sucederá?. Se producirá un campo magnético. Se producirá un campo electromagnético. No se producirá ningún campo. Todas son falsas.

¿Cuando dos fuentes de luz son coherente?. Cuando únicamente emiten en una longitud de onda. Cuando la diferencia de fase entre las ondas emitidas por cada una es constante. Cuando la diferencia de fase entre las ondas emitidas por cada una es nula en un instante dado. Ninguna de las anteriores.

Para definir el estado de polarización de la luz. se utiliza la orientación de la oscilación del campo magnético B. se utiliza la orientación de la oscilación del campo eléctrico E. no se utiliza ni el campo eléctrico ni el magnético. Ninguna de las anteriores.

La formula aproximada que nos da la localización de los mínimos en la difraccion de Fraunhofer. Supone que la separación de la pantalla es grande respecto a la anchura de la rendija. Supone que la separación de la pantalla es pequeña respecto a la anchura de la rendija. Supone que la separación de la pantalla es exactamente igual que la anchura de la rendija. Supone que la separación de la pantalla es exactamente igual al doble de la anchura de la rendija.

Según la ley de Faraday. Un campo magnético constante produce un campo eléctrico. Un campo eléctrico constante produce emisión de radiación. Un campo magnético constante produce una corriente eléctrica variable. Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test