option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3

Descripción:
Organización

Fecha de Creación: 2019/01/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Protegen en encéfalo. Encéfalo. Meninges Encefálicas. Diencéfalo.

Crean un armazón de soporte para las arterias, venas y los senos venosos. Encéfalo. Meninges Encefálicas. Diencéfalo.

Encierran una cavidad llena de líquido, el espacio subaracnoideo vital para la función normal de encéfalo. Encéfalo. Meninges Encefálicas. Diencéfalo.

Lámina de encéfalo fuerte, gruesa y externa. Duramadre. Aracnoides. Piamadre.

Lámina de encéfalo intermedia, semejante a una red. Duramadre. Aracnoides. Piamadre.

Lámina de encéfalo delicada vascular. Duramadre. Aracnoides. Piamadre.

Consta de dos capas (capa externa perióstica y capa meníngea interna). Duramadre. Aracnoides. Piamadre.

Está formada por el periostio que cubre la cara interna del cráneo. Capa externa perióstica. Capa meníngea interna.

Está formada por una fuerte membrana fibrosa que se continúa en el agujero magno con la duramadre espinal: Capa externa perióstica. Capa meníngea interna.

Dividen la cavidad craneal en el comportamiento y soportan porciones den encéfalo. Tabiques durales. Meninges encefálicas. Senos venosos.

Tabiques durales: 3. La hoz del cerebelo. La tienda del cerebelo. La hoz del cerebro. La tienda del cerebro. Diafragma de la silla.

Son espacios tapizados de endotelio entre las dos capas de la duramadre: Senos venosos de la duramadre. Tabiques durales. Duramadre.

La sangre del encéfalo drenan en estos senos y finalmente en las venas yugulares internas: Senos venosos de la duramadre. Tabiques durales. Duramadre.

Es un líquido claro de composición parecida a la de la sangre, que aporta nutrientes. LCR. Sustancia Blanca. Sustancia Negra.

Se forma en los plexos coroideos de los 4 ventrículos cerebrales, entra en el espacio subaracnoideo ofreciendo almohadilla y nutrición del encéfalo. LCR. Sustancia Blanca. Sustancia Negra.

Virtual, se halla entre los huesos del cráneo y la capa endóstica de la duramadre. E. Extradural (epidural). E. Subdural. E. Subiracnoideo.

Virtual, puede desarrollarse en la porción más profunda de la duramadre tras la lesión de la cabeza: E. Extradural (epidural). E. Subdural. E. Subiracnoideo.

Es parte del SNC contenida dentro del cráneo: Encéfalo. Duramadre. Diencéfalo.

Durante el desarrollo puede dividirse en 5 partes continuas de craneal a caudal: Encéfalo. Duramadre. Diencéfalo.

Se compone de dos grandes HC: Telencéfalo o cerebro. Diencéfalo. Mesencéfalo o cerebro medio. Metencéfalo. Mielencéfalo o bulbo raquídeo.

Ocupado por el tálamo, el hipotálamo y estructuras relacionadas, en el cerebro adulto está oculto por los HC: Telencéfalo o cerebro. Diencéfalo. Mesencéfalo o cerebro medio. Metencéfalo. Mielencéfalo o bulbo raquídeo.

1ºRegión del tronco encefálico: Telencéfalo o cerebro. Diencéfalo. Mesencéfalo o cerebro medio. Metencéfalo. Mielencéfalo o bulbo raquídeo.

Compuesto por el cerebelo y la protuberancia: Telencéfalo o cerebro. Diencéfalo. Mesencéfalo o cerebro medio. Metencéfalo. Mielencéfalo o bulbo raquídeo.

Porción mas caudal del tronco, encontramos los nervios craneales VI a XII, finaliza en el agujero magno o en la salida de las raíces más superiores de 1º nervio craneal: Telencéfalo o cerebro. Diencéfalo. Mesencéfalo o cerebro medio. Metencéfalo. Mielencéfalo o bulbo raquídeo.

HC izquierdo y derecho: Cerebro. Tronco del encéfalo. Cerebelo.

Mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo: Cerebro. Tronco del encéfalo. Cerebelo.

Consta de los dos ventrículos laterales: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas.

Consta de los ventrículos 3 y 4 de la línea comunicados por el acueducto cerebral o de silvio: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas.

Son las cavidades mayores del sistema ventricular: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

Ocupan grandes campos de los HC: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

Se abren a través del orificio interventricular o de Monro al ventrículo 3º: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

Hendidura entre las mitades derecha e izquierda del diencéfalo: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

Se continua en sentido posteroinferior con el acueducto cerebral que lo comunica con el 4º ventrículo: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

La LCR drena a través de una apertura media única de 2 aperturas laterales hacia el espacio subaracnoideo: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

Estas so las únicas salidas que tiene LCR al espacio subaracnoideo: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

Polígono de willis: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

En ciertas zonas, especialmente en la base del encéfalo, la aracnoides y la piamadre están ampliamente separadas por grandes lagunas de LCR: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

Contiene arterias, venas y las raíces de los nervios craneales en algunos casos: Sistema ventricular del encéfalo. 3ºVentrículo. 4ºVentrículo. Basculación del encéfalo. Cisternas subaracnoideas. Los ventrículos laterales.

¿Qué es el número 1?. Ventrículo lateral der. e izq. 3er Ventrículo. 4º Ventrículo.

¿Qué es el número 2?. Ventrículo lateral der. e izq. 3er Ventrículo. 4º Ventrículo.

¿Qué es el número 3?. Ventrículo lateral der. e izq. 3er Ventrículo. 4º Ventrículo.

Principales cisternas: 1. C. cerebelobulbar post. o magna. C. pontina o prepontina. C. interpendicular o basal. C. quiasmática. C. cuadrigémina.

Principales cisternas: 2. C. cerebelobulbar post. o magna. C. pontina o prepontina. C. interpendicular o basal. C. quiasmática. C. cuadrigémina.

Principales cisternas: 3. C. cerebelobulbar post. o magna. C. pontina o prepontina. C. interpendicular o basal. C. quiasmática. C. cuadrigémina.

Principales cisternas: 5. C. cerebelobulbar post. o magna. C. pontina o prepontina. C. interpendicular o basal. C. quiasmática. C. cuadrigémina.

Principales cisternas: 4. C. cerebelobulbar post. o magna. C. pontina o prepontina. C. interpendicular o basal. C. quiasmática. C. cuadrigémina.

Denunciar Test