option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3 aprovisionamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3 aprovisionamiento

Descripción:
Test repaso

Fecha de Creación: 2025/01/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La homologación de proveedores puede hacerse por medio de: Test del producto. Cuestionario de homologación. Test del proveedor. Auditorías.

La certificación, fortalece la credibilidad del producto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Qué ventajas aporta la certificación de productos?. Identificar y diferenciar el producto. Crear valor agregado. Credibilidad. Desconfianza de los consumidores.

Las auditorías que se realizan sobre sistemas de control de calidad, se conocen como: Auditorías medioambientales. Auditorias logísticas . Auditorías sociales. Auditorías técnicas.

El proveedor potencial es aquel, del que existe un conocimiento previo, del que se tienen datos suficientes para realizar una evaluación. ¿Verdadero o falso?. Falso. Verdadero.

La comparación entre proveedores, sólo debe ser aplicada cuando se trata de artículos iguales o cuando el resto de parámetros son coincidentes. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La capacidad para agregar valor al producto final, con elementos como máquinas, equipos, instrumentos, se conoce como: Capacidad tecnológica. Capacidad productiva. Capacidad de distribución. Capacidad de infraestrustura.

Indica de las siguientes, cuales son fuentes externas de búsqueda de proveedores. Cámaras de comercio. Revistas especializadas. Departamento de compras. Ferias de muestras.

El estudio comparativo de las ofertas de los proveedores consiste, en evaluar los criterios de selección de proveedores. ¿Verdadero o falso?. Falso. Verdadero.

Señala los objetivos de una buena gestión comercial: Confianza en un único proveedor. Buscar proveedores competitivos. Conseguir la mejor relación calidad-precio. Máxima capacidad de inventarios.

De las siguientes cuestiones de medioambiente, ¿cuáles debemos evaluar a los proveedores?. Prácticas de gestión ambiental. Programa ambiental de mejora continua. Relaciones internacionales. Sistema de gestión ambiental certificado.

Desarrollo sostenible, es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas, comprometiendo la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. ¿Verdadero o falso?. Falso. Verdadero.

De las siguientes acciones a realizar con los proveedores, ¿cuáles consideras implican una mayor gestión del riesgo?: Comunicación eficiente. Selección de proveedores que ofrecen niveles de calidad requeridos. Dependencia de un solo proveedor. Dificultad para realizar un seguimiento al proveedor.

Para elaborar un Plan de Contingencias, las empresas realizan una gestión del riesgo, a fin de mejorar aspectos con sus proveedores, tales como: Aumento de la calidad de los productos. Aumento de la frecuencia de pedidos. Aumento de los costes. Aumento de la eficiencia.

La gestión de riesgos, consiste en identificar acontecimientos posibles, cuya materialización afectará al logro de los objetivos y a la aplicación de las medidas destinadas, a reducir la probabilidad de los acontecimientos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los beneficios del comercio internacional son: Mejoras en la calidad de los bienes producidos. Aumento de los costes de producción. Aumento del empleo. Aumento en la variedad de productos.

Señala cuál no es una ventaja de la compra electrónica: Mejoras en la distribución. Entorno empresarial y tecnológico cambiante. Creación de mercados y segmentos nuevos. Transacciones comerciales más rápidas y precisas.

De entre los siguientes tipos de subastas electrónicas, ¿cómo se llama la subasta en la que hay muchos vendedores, el cliente selecciona el vendedor con el precio más bajo inicial y realiza su apuesta?. Subasta dinámica. Subasta directa. Subasta mixta. Subasta inversa.

El proceso económico por el que una empresa destina recursos para realizar tareas, hacia una empresa externa, se conoce como: Subcontratación. Insourcing. Outsourcing. Cosourcing.

Señala las diferencias entre externalización y subcontratación. Empresas subcontratistas son más pequeñas. Empresas sobcontratistas menos dotadas v de recursos. Empresas de externalización menos especializadas. Empresas de externalización menos dotación de medios.

Señala los efectos de la compra electrónica: Empresas virtuales. Acceso al mercado global de pequeños vendedores. Disminución de la competencia. Disminución de la necesidad de inventarios.

Las fases del proceso de externalización comprenden: Aumento de la inversión. Selección del proveedor y contratación. Acordar el nivel de servicio. Evaluar la necesidad de externalizar.

Una de las ventajas de realizar una petición de ofertas a varios proveedores, es fomentar la competencia. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Entre los criterios generales de evaluación a proveedores, se encuentran las posibles incidencias que hayan podido surgir en el proceso productivo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala indicadores financieros a analizar, en la búsqueda de proveedores potenciales. Solvencia. Liquidez. Financiación propia. Estudios de mercado.

El método del Proceso de Jerarquia Ananítica, consiste en: Construir una jerarquía, realizar comparaciones y obtener resultados, en base a los pesos asignados a los criterios y a los proveedores. Construir una jerarquía y obtener resultados en base a los pesos asignados a los criterios. Realizar comparaciones entre los criterios de selección de los proveedores. Realizar comparaciones entre los pesos de los criterios de selección de los proveedores.

Denunciar Test