Tema 3. Jueces, magistrados y sus principios.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3. Jueces, magistrados y sus principios. Descripción: Derecho Procesal I Fecha de Creación: 2020/04/03 Categoría: Universidad Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une el sujeto con sus características: Juez. Magistrado. Marca las correctas: La imparcialidad de los jueces es general, abstracta: la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones. Como la imparcialidad es subjetiva y difícil de demostrar, la LOPJ contiene situaciones demostrables concretas de incumplimiento. Las leyes orgánicas contienen las maneras de apartar al juez del caso. El juez o magistrado en el concurran alguna de las causas establecidas debe esperar a que se le recuse para apartarse del caso. La abstención (217 LOPJ) la realiza el individuo, mediante escrito razonado y un órgano diferente decide si hay causa justificada o no. La recusación (218 LOPJ) es un derecho de las partes en un asunto concreto y tiene efecto inmediato, sin proceso. El auto fruto del proceso de recusación no admite recurso, salvo cuando se puede alegar nulidad al recurrir la resolución principal. La independencia de los jueces y magistrados, en el ejercicio de la potestad jurisdiccional y en el cumplimiento de su función significa que quedan sometidos únicamente a... Ordene la frase correctamente: 14_LOPJ 13_LOPJ Y_disposiciones_que_regulan_una_serie_de_medidas_para_garantizarla:_arts. 124.1_CE 1_LOPJ, 127.2_CE 117.1_CE, 12_LOPJ, Existen_disposiciones_en_las_que_se_establece_la_independencia:_arts. Une los conceptos para que sean correctos y tengan sentido: Los jueces están sometidos a. Los jueces NO están sometidos a. El art. (1) establece una reserva de (2), concretamente de (3) para la regulación del estatuto de jueces y magistrados. ¿El estatuto de jueces y magistrados puede regularse en reglamentos? ¿Por qué?. V/F: La relación política del juez con el Estado debe venir regulada completamente por la LOPJ. Dentro de las garantías materiales de la independencia debe distinguirse entre... Marca las correctas: Los requisitos para concurrir a la oposición libre y a los concursos (nacionalidad española, licenciatura Derecho...) no son garantías materiales de la independencia y sumisión a la ley (del juez). Los jueces pueden pertenecer a partidos políticos o sindicatos, pero no felicitar o censurar a los poderes o autoridades. Se considera incompatibilidad que el juez esté casado con un miembro de su mismo órgano colegiado. Los jueces tienen derechos y deberes, como parte de las garantías materiales de la independencia y sumisión a la ley (del juez). Señala la correcta: La inamovilidad de los jueces y magistrados de la carrera judicial puede ser absoluta o relativa. La inamovilidad de los jueces y magistrados de la carrera judicial es ilimitada, por lo que no se les puede jubilar hasta su muerte. No existe la inmunidad judicial como derecho de los jueces. Las garantías de la inamovilidad de los jueces se formulan contra el CGPJ. Los jueces y magistrados tienen derecho a no ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, bajo ninguna circunstancia. ¿Puede el CGPJ dictar instrucciones a los jueces, sobre la aplicación o interpretación del OJ en el ejercicio de su función?. SE-SUS-TRA-JU. Jubilación. Traslado. Separación. Suspensión. Se abre un proceso penal o un expediente sancionador a un juez, ¿qué se le aplicará hasta que acabe el proceso, para que no pueda seguir ejerciendo sus funciones?. Señala las correctas: Los jueces de paz no tienen inamovilidad, se nombran para desempeñar su función en un caso determinado o para cierto plazo. Los jueces de paz son legos, lo cual significa que han obtenido la licenciatura en derecho. Los jueces de paz son elegidos por el pleno del ayuntamiento de su municipio, por mayoría absoluta de los concejales, y nombrados por la Sala de Gobierno del TSJ. Los jueces de paz se nombran por 4 años, pudiendo ser renovados una vez. Los jueces de paz perciben una remuneración estándar fija. Los jueces de paz tienen las mismas incompatibilidades que los jueces ordinarios, exceptuando la del desempeño de actividades profesionales o mercantiles. Los jueces de paz tienen competencia limitada en asuntos penales hasta 100 euros/pena. Señala la incorrecta. Según el art. 17 LOPJ las clases de responsabilidad son: disciplinaria, civil y penal. En la responsabilidad disciplinaria sólo la comisión disciplinaria del CGPJ y el pleno CGPJ son competentes para imponer sanciones. El instructor nombrado por la autoridad competente tendrá la misma categoría que el expedientado o mayor, nunca menor. En la responsabilidad disciplinaria cabe recurso administrativo ante el Pleno CGPJ y, luego, contencioso-admin. ante la Sala 3ª TS. Une las faltas con los artículos en los que se regulan: Faltas muy graves. Faltas graves. Faltas leves. Une las sanciones con sus materializaciones: Sanciones leves. Sanciones graves. Sanciones muy graves. Señala las correctas, sobre la responsabilidad civil: Se reforma por ley 7/2015, eliminado la responsabilidad civil directa de los jueces. Los jueces son quienes responden de los daños causados por ellos mismos en el ejercicio de sus funciones. Es indirecta, se ocupa de ella el Estado y este puede luego repercutir el reembolso del pago a los jueces por vía administrativa. En caso de dolo o culpa grave del juez, el Estado puede repercutir a los ciudadanos para el reembolso del pago por vía administrativa. Señala las correctas, sobre la responsabilidad penal: Nace por los delitos o faltas cometidos por los jueces y magistrados en el ejercicio de la función jurisdiccional o como ciudadano particular, de manera indiferente. Se reclama mediante la querella, no la denuncia. La legitimación activa no es tan amplia que se admita el ejercicio de la acción popular. Tiene una particularidad en la incoación, ya que precisa querella del Ministerio Fiscal o de los ciudadanos; no sirve mera denuncia. |