Tema 3 MTI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 MTI Descripción: Jaguares Fecha de Creación: 2021/01/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 54
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando se persigue la seguridad muy por encima de la eficacia en el seguimiento en vehículos adoptaremos: Seguimiento en paralelo. Seguimiento en triángulo. Seguimiento individual. ¿Qué técnica de seguimiento a pie se emplea cuando prima la seguridad muy por encima de la eficacia?. En hilera. En paralelo. Mixto hilera-triángulo. Un seguimiento que nos permite un control continuado sobre un objetivo en: Movimiento. Estático. En un piso. La vigilancia. Se realiza sobre un punto fijo. Se realiza sobre un objetivo en movimiento. Ambas son correctas. En relación a las escuchas en una intervención telefónica, señala la respuesta correcta: Se desecharán las conversaciones no relevantes. Si la conversación no fuera en castellano se mantendrá en su idioma de origen para no adulterarla, con asistencia de intérprete de ser necesario. La transcripción de las conversaciones relevantes se llevará a cabo aunque no correspondan a las personas investigadas. ¿Cuál de estas no es una norma general de los seguimientos a pie?. Anticiparse a las medidas de seguridad del objetivo. Agruparse para buscar el objetivo. No rebasar al objetivo todos los integrantes del equipo. SITEL: Es un sistema de ámbito nacional. Cuenta con tres centros de monitorización. Cuenta con dos sistemas principales: SITEL 1 y SITEL 2. En el seguimiento por puntos fijos…. No es necesario que participe un mayor número de seguidores. La ejecución es fácil y suele utilizarse por calles muy transitadas. Se suele utilizar en centros comerciales amplios donde el objetivo intenta detectar el seguimiento. Indique la CORRECTA. Las técnicas de seguimiento con vehículos son: Seguimiento en hilera, paralelo, triángulo, mixto hilera-triángulo y por puntos fijos. Seguimiento en hilera, paralelo, delantera o americana y por puntos fijos. Ambas son correctas. En el inicio de una vigilancia, ¿cómo se distribuye el dispositivo?. Punto de observación fijo y seguimiento. Base de partida y seguimiento. Punto de observación fijo y base de partida. El seguimiento individual se realizará…. Cuando exista una alta densidad de tráfico y por la acera contraria. Cuando exista una baja densidad de tráfico y por la misma acera. Cuando no quede más remedio. Si intervenimos el número IMEI se estará interviniendo: La tarjeta. El teléfono. El chip de la tarjeta. ¿En qué tipo de seguimiento a pie es recomendable realizarlo como mínimo por cuatro personas?. Seguimiento en triángulo. Seguimiento por puntos fijos. Seguimiento mixto, hilera-triángulo. Cuando hay mucha densidad de gente, deberemos realizar los seguimientos por: La misma acera. La acera contraria. Es indistinto. ¿En qué técnica de seguimiento con vehículos un vehículo sigue al objetivo por delante, mientras que el resto se sitúa por detrás?. En hilera. En paralelo. Delantera o americana. ¿En cuántos días la operadora debe recibir el original del mandamiento de la interceptación?. 15 días. 14 días. 10 días. La diferencia entre una contra vigilancia y las medidas de seguridad radica en que: Una contravigilancia la realiza el propio sospechoso observando su alrededor. Las medidas de seguridad las adopta una persona ajena al sospechoso. La contravigilancia es realizada por otras personas ajenas al sospechoso, las cuales observan si está siendo objeto de una vigilancia/seguimiento. Los mandamientos para la interceptación telefónica se automatizaran a partir de 2017 con la aplicación: SITEL. SIGMA. WebSitel. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones de seguimientos a pie no es correcta?. El seguimiento hilera se emplea cuando se persigue la seguridad por encima de la eficacia. En el seguimiento en triángulo dos policías se sitúan detrás del objetivo y el otro policía en la acera contraria. En el seguimiento mixto se necesita como mínimo cuatro policías. ¿Para qué sirve la aplicación HERMES?. Para comunicar incidencias tanto administrativas como técnicas. Para la solicitud de titulares a los operadores sin necesidad de mandamiento judicial. Para la seguridad de la información SITEL. Cuántos centros de monitorización cuenta SITEL: 1. 3. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son los principios básicos del método de búsqueda?. Organizada, planificada y sistemática. Planificada, sistemática y exhaustiva. Sistemática, exhaustiva y organizada. En las vigilancias y seguimientos a pie: Por puntos fijos, es muy segura pero no es demasiado eficaz. En paralelo, es necesario un buen conocimiento de la zona. En el seguimiento mixto, es necesaria la participación de al menos tres policías. ¿Dónde encuadramos la contravigilancia en la vigilancia…?. Activa. Represiva. Preventiva. Cuando Policía Judicial necesite saber la titularidad de un número de teléfono: Necesitará una autorización judicial, inicial por 3 meses hasta un máximo de 18 meses. No necesitará autorización judicial. Necesita autorización judicial. ¿En qué oficio de la interceptación telefónica, debe constar la solicitud para las cuatro operadoras?. En el caso de interceptar por IMSI. En el caso de interceptar por IMEI. Necesario para ambas. ¿Qué significan las siglas SGSI?. Servicio de Gestión de Sistemas Integral. Servicio General de Sistemas Intervenidos. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información. Respeto a las aplicaciones informáticas, CARONTE es utilizada para: Generar un anexo válido para adjuntar al oficio dirigido a la autoridad judicial en la solicitud de interceptación telefónica. Solicitar los titulares de líneas telefónicas así como líneas asociadas a éstos a los operadores de telefonía sin mandamiento judicial con oficio policial. Consulta de señalamientos sobre vehículos, joyas, animales, armas, billetes, etc. La búsqueda en una entrada y registro deberá ser: Planificada. Sistemática. Todas son correctas. Al realizar una entrada en lugar cerrado en la circunstancia extraordinaria de terrorismo… ¿Quién se encarga de levantar el Acta de entrada y registro?. Letrado de la Administración de Justicia. Instructor y Secretario componentes de la Policía Judicial. Juez mediante oficio. Las partes no relevantes en una escucha: Se realizará una transcripción completa. Se realizará un resumen objetivo. No se hará nada. La aplicación para la solicitud de titulares a los operadores es: Caronte. PortalInfo. Titularidad. En el seguimiento a pie mixto hilera-triángulo, tendrán que participar, como mínimo: 3 policías. 4 policías. 2 policías. ¿Cuál no es una cualidad de un buen observador (vigilancias y seguimientos)?. Capacidad de observación. Rapidez e impaciente. Agilidad mental. Que significa SITEL: Sistema de Interceptación Legal de Telecomunicaciones. Sistema de Interpretación Legal de Telecomunicaciones. Sistema de Información Legal de Telecomunicaciones. No son principios básicos en toda vigilancia: Seguridad y Eficacia. Actuación en equipo y reconocimiento de zonas. Visión, cobertura y buena capacidad de observación. La idoneidad es adecuar la diligencia para el fin perseguido: Verdadero. Falso. Eso es la necesidad. ¿Cuáles son las circunstancias extraordinarias para poder entrar en un lugar cerrado?. Consentimiento del titular, permiso del juez, permiso de la autoridad competente. Flagrante delito, terrorismo, menores. Consentimiento del titular, flagrante delito, terrorismo. ¿Bajo qué principios se llevará acabo la diligencia de entrada y registro?. Necesidad, igualdad y proporcionalidad. Proporcionalidad de las medidas, idoneidad y no discriminación. Idoneidad, proporcionalidad y necesidad. Requisitos formales de la entrada y registro: Inmediatez. Necesidad. Las respuestas anteriores son falsas. En un seguimiento en vehículo: Irán 2 policías por vehículo, sin abrochar los cinturones por si hay que salir rápido en un momento dado. Irá un policía por vehículo para ser más discretos. Por norma general, irán dos policías por vehículo, por si uno de los mismos debiera continuar el seguimiento a pie en un momento dado y con los cinturones de seguridad puestos. Los tipos de seguimiento en vehículo que puede haber son: Seguimiento en paralelo, hilera, por puntos fijos, en delantera. Seguimiento en americana, perpendicular, hilera, puntos fijos y delantera. Seguimiento en hilera, en paralelo, a corta distancia, por puntos fijos y americana. El seguimiento en hilera se realiza cuando: Solo se dispone de un vehículo o cuando disponiendo de varios se desea que todos circulen en distintas direcciones. Cuando se dispone solo de un vehículo. Cuando se dispone de varios vehículos y siempre utilizando solo un carril cuando haya varios carriles en la carretera. El seguimiento en paralelo se utiliza por las noches, cuando la densidad del tráfico es alta y el individuo al que se sigue adopta grandes precauciones: Verdadero. Falso, se utiliza solo cuando es de día. Falso, se utiliza cuando la densidad del tráfico es mínima y además cuando prima la seguridad por encima de la eficacia, sea de día o de noche. En un seguimiento en vehículo, si el perseguido se salta un semáforo en rojo como medida de seguridad por si alguien le sigue, una de las comprobaciones que habrá que tener en cuenta será: La velocidad, para ejecutar de este modo su misma conducta. Intentar visualizar si el siguiente semáforo está también en rojo. Mirar que no cruce nadie en ese momento la calle. En un seguimiento en autobús: Si hay más gente en la parada, un policía se situará en la cola. Si hay más gente en la parada, un policía se colocará en un puesto de observación cercano para pasar más desapercibido. Al acercarse el autobús, subirá antes que el sospechoso, de esta forma no será descubierto. Si el objetivo coge un taxi, los policías: Anotarán la placa de matrícula y de licencia del taxi, así como la posible compañía de radio-taxi. Anotarán la placa de matrícula y de licencia y realizarán un seguimiento en otro taxi para pasar desapercibidos. Anotarán la placa de matrícula, no siendo necesario el de licencia de taxi, comunicándolo de inmediato a la compañía de radio-taxi para después poder entrevistarse con el taxista. En un seguimiento, Juan es el objetivo de una investigación y entra al cine, los policías que lo persiguen: Lo esperarán a la salida, sin necesidad de entrar a la sala. Entrarán todos los policías posibles abonando el precio de la entrada. Entrarán todos los policías posibles utilizando la placa y así no pagar la entrada. El método que se usa para guardar la ruta de un objetivo que está siendo perseguido por una zona de caminos, sendas etc. Es denominado: Cuentakilómetros. Rutómetro. Clave reloj. Los lugares donde la probabilidad de que un delincuente adopte medidas de seguridad, es muy alta en: La salida y entrada a su domicilio. Cuando van a mantener una cita. Las dos son correctas y además cuando van a realizar una actividad vinculada al delito. Alguna de las medidas de seguridad más habituales que usa un delincuente para evitar ser perseguido son. Responda la falsa: Pararse repentinamente y mirar hacia atrás. Entrar en un establecimiento y salir rápidamente por otra puerta del mismo. Entrar a un portal que no es el suyo. Una vez finalizado el servicio de vigilancia: Se elaborará un informe en el que se hará constar lo más relevante de la vigilancia. Se elaborará una nota de vigilancia en la que se hará constar todo lo sucedido y observado. Se harán constar los vehículos y medios técnicos empleados en el informe de vigilancia, así como todo lo sucedido y observado. El informe de vigilancia tipo constará de: Un encabezamiento, un cuerpo y una despedida. Dos partes. Un encabezamiento, un cuerpo y pie de página. Al finalizar el servicio de vigilancia hay que: Hacer autocrítica con todos los miembros que han participado en ella para así acordar quién lo ha hecho mejor o peor. Elaborar un informe y hacer autocrítica. Hay que hacer autocrítica para mejorar el siguiente servicio, sin importar las medidas de seguridad que haya adoptado el objetivo. |