option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 3-TEORÍAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 3-TEORÍAS

Descripción:
Teorías e Instituciones

Fecha de Creación: 2025/01/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es una teoría?. Un conjunto de leyes universales aplicables a cualquier contexto. Una consecuencia de una práctica reflexionada, sistematizada y escrita. Un fenómeno natural que no requiere explicación.

¿Cuál es el último paso en la elaboración de una teoría?. Reflexionar y sistematizar los elementos. Escribir la teoría. Mejorar la experiencia práctica.

¿Qué es la Pansofía según Comenio?. Una metodología educativa basada únicamente en la observación. Un saber integrado que abarca todas las áreas del conocimiento humano. Una teoría educativa centrada en la enseñanza de lenguas clásicas.

¿Qué comprende el enfoque normativo en las teorías de la educación?. Describir cómo ha sido la educación en el pasado. Interpretar la realidad educativa actual. Proponer cómo debe ser la educación.

Según Comenio, ¿a qué etapa corresponde la "Escuela materna"?. La adolescencia. La infancia. La juventud.

¿Cuál es el objetivo principal de las teorías de la educación?. Mantener las tradiciones educativas históricas. Mejorar la práctica educativa mediante normas de acción. Rechazar el conocimiento científico y tecnológico.

¿Qué concepto defendía Comenio como base de su pensamiento pedagógico?. El aprendizaje por repetición mecánica. La aptitud innata hacia el conocimiento. La eliminación de las diferencias individuales.

¿Qué caracterizaba a la educación en la Edad Media?. Promoción de la personalidad libre e independiente. Educación basada en relatos bíblicos y héroes, controlada por la familia y el clero. Metodologías científicas aplicadas en la enseñanza.

¿Qué significa "Studia Humanitatis"?. Un sistema de educación centrado en la ciencia y la tecnología. Un programa educativo renacentista que incluye gramática, retórica, poética, historia y filosofía. Un conjunto de normas religiosas aplicadas a la enseñanza.

¿Qué autor vinculó la educación a la investigación científica en el siglo XVII?. Erasmo de Rotterdam. Comenio. Francis Bacon.

¿Cuál era el enfoque educativo durante el Renacimiento?. Basado en el gozo de la vida y el ser humano como centro. Enfocado únicamente en la tradición religiosa. Controlado estrictamente por el clero y la familia.

Según Comenio, ¿a qué edad debe comenzar la educación formal?. A los 6 años. Antes de los 6 años. A los 12 años.

¿Qué obra educativa importante escribió Comenio?. Informatorio de la Escuela Materna. Didáctica Magna. La Ciudad del Sol.

¿Quién es considerado el padre de la Pedagogía Moderna?. Francis Bacon. Comenio. John Locke.

¿Qué metodología utilizaba Comenio en su enseñanza?. Repetición y memorización rígida. Inducción, observación, sentidos y razón. Metodología exclusivamente religiosa.

Según Comenio, ¿cuál es el propósito de la educación?. Garantizar la obediencia ciega a las normas sociales. Regenerar al ser humano y contribuir a un mundo mejor. Limitar el acceso al conocimiento a clases privilegiadas.

¿Qué se busca con la Pansofía de Comenio?. Fomentar el aprendizaje memorístico. Integrar todo el conocimiento humano en un saber unificado. Desarrollar habilidades específicas sin conexión entre disciplinas.

¿Qué característica tiene el objeto de estudio de las teorías de la educación?. Es un objeto estático y universal. Es complejo y abarca tanto el saber como la práctica educativa. Es exclusivamente práctico, sin base científica.

¿Cómo se considera a la infancia en el modelo educativo de Comenio?. Una etapa secundaria en la formación humana. Una etapa crucial, donde la educación debe iniciarse cuanto antes. Una etapa donde el niño solo debe observar y no participar activamente.

¿Qué implica la descripción histórica de la educación, según las teorías educativas?. Explicar los métodos modernos de enseñanza. Analizar cómo ha evolucionado la educación a lo largo del tiempo. Crear normas para futuras prácticas educativas.

¿Qué aportación hizo Comenio a la didáctica?. Introdujo la memorización como único método válido. La sistematización de principios fundamentales para la enseñanza. Propuso eliminar la observación como base del aprendizaje.

¿Qué nombre recibe la etapa educativa correspondiente a los primeros 6 años, según Comenio?. Academia o Universidad. Escuela materna. Escuela de primeras letras.

¿Qué enfoque caracteriza al Renacimiento en relación con la educación?. Supresión de la personalidad individual para favorecer la tradición. Enfoque humanista, centrado en el gozo de la vida y el desarrollo integral. Educación limitada exclusivamente a las élites religiosas.

¿Qué significaba el "Realismo Pedagógico" en la época de Comenio?. La educación basada en la memorización. La vinculación de la educación con la investigación científica. La negación de las necesidades individuales de los alumnos.

Según Comenio, ¿cómo deben ser las etapas del aprendizaje?. Desconectadas entre sí para adaptarse a diferentes habilidades. Graduales y relacionadas con las etapas de crecimiento del ser humano. Uniformes e iguales para todos los alumnos, sin importar su desarrollo.

Según Comenio, la educación prenatal incluye: Enseñar a los niños habilidades básicas desde el nacimiento. Dar información y formación a los padres sobre el cuidado del hijo desde el seno materno. Preparar a los padres únicamente para la lactancia.

¿Qué clase incluye el desarrollo de buenas costumbres y piedad según la Pampedia de Comenio?. Clase de lactancia. Clase de buenas costumbres y piedad. Clase de balbuceo.

¿Cuál es la principal característica del Orbis Sensualium Pictus?. Un libro técnico para padres sobre la educación de sus hijos. libro ilustrado para niños, con aprendizaje visual y en latín. Una guía religiosa centrada en oraciones y cánticos.

Según Rousseau, el educador debe: Controlar cada aspecto del aprendizaje del niño. Intervenir lo menos posible, dejando al niño guiarse por su propio aprendizaje. Diseñar un programa rígido para garantizar el éxito educativo.

¿Qué obra de Rousseau reúne sus ideas pedagógicas?. Contrato Social. El Emilio o de la Educación. Cómo Gertrudis enseña a sus hijos.

Según Rousseau, la educación natural busca: Desarrollar la autonomía del niño mientras mantiene su bondad natural. Preparar al niño exclusivamente para la vida en sociedad. Aislar completamente al niño de cualquier influencia externa.

Pestalozzi defendía que la educación: Solo debería enfocarse en los aspectos intelectuales. Es una herramienta para transformar la sociedad y erradicar la pobreza. Debe centrarse únicamente en la enseñanza religiosa.

En Stanz, Pestalozzi se dedicó principalmente a: Educar a niños huérfanos combinando actividades manuales, intelectuales y morales. Formar maestros para aplicar su método. Crear un plan de estudios avanzado para niños de élite.

Según Pestalozzi, la educación debe comenzar con: La escuela y los contenidos formales. La familia, que refuerza la base educativa con amor y disciplina. Instituciones especializadas en enseñanza técnica.

¿Qué método educativo propone Pestalozzi en "Cómo Gertrudis enseña a sus hijos"?. Método de repetición y memorización. Método de intuición global, número y nombre. Método exclusivamente moral y religioso.

¿Qué etapa de la educación propone Rousseau para el desarrollo del espíritu?. De los 0 a los 2 años. De los 12 a los 16 años. De los 16 a los 20 años.

En el Emilio, Rousseau describe la educación de Sofía como: Orientada a su desarrollo profesional. Dirigida a ser madre y compañera del hombre. Focalizada en la independencia económica.

Según la Pampedia, ¿qué etapa fomenta estimular a los niños a examinar todas las cosas con sus sentidos?. Clase de balbuceo. Clase de lenguaje y percepción sensible. Clase puerperal.

¿Cuál fue el propósito principal de la granja-escuela Neuhoff de Pestalozzi?. Enseñar agricultura avanzada a adultos. Dar instrucción elemental y formación agraria a niños pobres. Formar exclusivamente a maestros para zonas rurales.

Según Comenio, la Pansofía busca: Fomentar la educación religiosa únicamente. Integrar todas las áreas del conocimiento humano en un saber global. Establecer un sistema educativo jerárquico.

¿Qué obra de Pestalozzi relata su experiencia educativa con niños huérfanos?. Velada de un Ermitaño. Cómo Gertrudis enseña a sus hijos. Estancia en Stanz.

¿Qué filósofo introdujo la idea del Paidocentrismo, centrando la educación en el niño?. Comenio. Rousseau. Pestalozzi.

¿Qué objetivo tenía el Instituto Yverdon de Pestalozzi?. Proporcionar educación básica para niños pobres. Funcionar como un colegio internacional y centro de formación para maestros. Experimentar con nuevas técnicas educativas exclusivamente religiosas.

En la Pampedia, ¿qué importancia se da a la etapa de lactancia?. Solo el desarrollo físico del niño. Amamantar al niño con leche y la gracia de Dios, desarrollando la formación interior. Comenzar el aprendizaje intelectual a través de canciones.

Según Comenio, la educación debe empezar: A los 6 años, con la escuela primaria. Desde la primera edad, siendo el niño un ser maleable. Al alcanzar la adolescencia, cuando el entendimiento se desarrolla.

Según Comenio, la educación en la escuela materna debe centrarse en: Enseñar gramática y retórica básica. Ejercitar los sentidos externos. Aprender conceptos abstractos y filosóficos.

¿Qué obra de Comenio es considerada el primer libro ilustrado para niños?. Pampedia. Orbis Sensualium Pictus. Didáctica Magna.

Según Pestalozzi, la educación debe: Centrarse en la enseñanza moral exclusivamente. Servir como herramienta para transformar la sociedad. Restringirse a contextos religiosos.

En la etapa de la adolescencia según Comenio, la educación se centra en: Ejercitar los sentidos externos y la memoria. Formar el entendimiento y juicio con dialéctica y gramática. Preparar para la vida en sociedad y la virtud.

Rousseau propone que el desarrollo del niño está sujeto a: La influencia de la sociedad desde una edad temprana. Etapas sucesivas que respeten su naturaleza. Un proceso único que se mantiene constante hasta la adultez.

¿Qué idea central defiende la obra El Emilio de Rousseau?. La educación debe ser completamente dirigida por los maestros. El niño debe aprender de la naturaleza y resolver sus propios problemas. La educación debe centrarse exclusivamente en el conocimiento teórico.

Según la Pampedia de Comenio, la primera escuela colectiva tiene como propósito: Introducir los rudimentos de la metafísica y óptica. Convivir, jugar, cantar, y ejercitar la memoria y los sentidos. Enseñar conceptos religiosos de manera intensiva.

La obra Cómo Gertrudis enseña a sus hijos de Pestalozzi plantea: Un método basado en la presentación de objetos y la intuición global. Un sistema educativo exclusivamente religioso. La importancia de la segregación de clases en la enseñanza.

¿Qué autor fue un precursor del idealismo educativo y defendió la autonomía del alumno?. Pestalozzi. Rousseau. Comenio.

Según Comenio, la Pansofía busca: Explicar la realidad solo a través de teorías religiosas. Integrar todas las áreas del conocimiento humano para crear un saber universal. Crear un sistema educativo basado únicamente en el aprendizaje memorístico.

Según Froebel, el medio más adecuado para introducir a los niños al mundo es: La instrucción directa en el aula. El juego. Las lecturas guiadas.

¿Qué creó Froebel en 1840 para la educación de niños de 2 a 7 años?. Una escuela elemental para aprender gramática. El Kindergarten (jardín de infancia). Una institución educativa basada en internados.

Los "Dones" de Froebel son: Un método de disciplina estricta para niños. Juguetes y materiales educativos diseñados para el aprendizaje. Un sistema de premios y castigos en el aula.

¿Qué aspecto de la pedagogía enfatiza Froebel?. La memorización de contenidos. La bidireccionalidad del proceso enseñanza-aprendizaje. La enseñanza en grupos de edades homogéneas.

El proyecto Keilhau de Froebel incluía: Enseñanza individualizada y especializada. Educación integral, métodos globales y convivencia sin distinción de edades. Un enfoque exclusivamente científico y técnico.

Herbart es conocido por: Crear los primeros jardines de infancia. Fundar la pedagogía como una ciencia independiente de la filosofía. Implementar métodos basados únicamente en el idealismo romántico.

Según Herbart, las tres acciones esenciales en el proceso educativo son: Gobierno, disciplina e instrucción. Innovación, creatividad y experimentación. Enseñanza, supervisión y evaluación.

¿Cuál es el objetivo de la pedagogía según Herbart?. Formar ciudadanos obedientes y disciplinados. Alcanzar la educación humana. Transmitir conocimientos técnicos específicos.

Las etapas del aprendizaje propuestas por Herbart incluyen: Reflexión, práctica, revisión y evaluación. Claridad, asociación, sistematización y aplicación. Introducción, memorización, comprensión y evaluación.

Los puntos centrales de la pedagogía herbartiana son: La moral-ética y el aprendizaje-psicología. La autonomía del alumno y la libertad absoluta. El desarrollo artístico y la sensibilidad cultural.

¿Qué combina Froebel en su enfoque pedagógico?. Las ideas de Rousseau y Pestalozzi. Las teorías de Herbart y Montessori. El idealismo romántico y el empirismo.

Según Froebel, el juego sirve para: Desarrollar la relación entre niños y adultos. Aumentar la disciplina en el aula. Introducir reglas estrictas en el aprendizaje.

El concepto de "educación manual" propuesto por Froebel se basa en: Usar herramientas mecánicas para enseñar. Utilizar la naturaleza y objetos para aprender. Aprender exclusivamente con libros.

¿Qué importancia le da Froebel a los maestros en el proceso educativo?. Son los únicos responsables del aprendizaje. Aprenden de los alumnos tanto como los alumnos de ellos. Son supervisores estrictos del comportamiento.

¿Cómo describió Froebel el deseo de aprender de los niños?. Como algo innato en todos los seres humanos. Como una habilidad adquirida mediante la disciplina. Como algo que se desarrolla únicamente en la escuela.

Para Herbart, la pedagogía debe basarse en: La moral y la psicología del aprendizaje. La religión y la obediencia. La cultura clásica y el arte.

¿Qué etapa del aprendizaje herbartiano implica relacionar nuevos conocimientos con los ya adquiridos?. Claridad. Asociación. Aplicación.

Según Herbart, el gobierno en la educación tiene como función: Imponer reglas estrictas para la obediencia. Regular el comportamiento de los niños. Diseñar los materiales de aprendizaje.

¿Qué enfoque rechaza Herbart en la pedagogía?. El objetivismo. El idealismo extremo. El uso de la psicología en el aprendizaje.

¿Qué considera Herbart como el resultado final del proceso educativo?. La adquisición de habilidades técnicas. El aprendizaje significativo por parte del niño. La conformidad con las normas sociales.

Denunciar Test