option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 30. SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 30. SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FP

Descripción:
Parte específica

Fecha de Creación: 2023/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la entidad que apoya al Consejo General de Formación Profesional para alcanzar los objetivos del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional?. El Ministerio de Educación y Formación Profesional. La Subdirección General de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional. El INCUAL. El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

¿Qué entidades del Ministerio de Educación y Formación Profesional se encargarán de llevar a cabo las operaciones relacionadas con el desarrollo del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional?. El INCUAL y el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. La Subdirección General de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional y el Consejo General de Formación Profesional. El Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) y la Subdirección General de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional. El Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Gobierno Central.

¿Cuál es la importancia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) en relación con la Evaluación y Acreditación de Competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral y aprendizajes no formales?. El CNCP no tiene relación con la Evaluación y Acreditación de Competencias. El CNCP establece los criterios para la acreditación de competencias. El CNCP solo se aplica a la formación formal. La Evaluación y Acreditación de Competencias no está relacionada con el CNCP.

¿Cuál es uno de los objetivos del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP)?. Establecer requerimientos para el sistema productivo. Promover la movilidad de los trabajadores. Fomentar la educación formal. Facilitar la formación a lo largo de la vida mediante la acreditación y acumulación de aprendizajes profesionales adquiridos en diferentes ámbitos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el CNCP es correcta?. Solo tiene funciones relacionadas con la educación formal. Contribuye a la opacidad del mercado laboral. Facilita la evaluación de competencias adquiridas por la experiencia laboral. No tiene relación con el sistema productivo.

¿Cuál de las siguientes funciones NO se menciona como una de las que realiza el CNCP en el texto?. Identificar y definir cualificaciones profesionales. Establecer referentes para la educación formal. Ordenar las cualificaciones profesionales. Establecer especificaciones de la formación asociada a competencias.

¿Cuál es una de las funciones que el CNCP NO realiza?. Identificar y definir cualificaciones profesionales. Establecer referentes para evaluar competencias profesionales. Promover la integración de la educación formal y no formal. Facilitar la formación profesional a través de la experiencia laboral.

¿Qué criterios se utilizan para ordenar las cualificaciones profesionales que integran el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?. Criterios de afinidad de evaluación. Criterios de afinidad de acreditación de competencias. Criterios de afinidad de la competencia profesional. Ninguna es correcta.

¿Cuántos niveles de cualificación profesional se establecen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?. 2 niveles. 3 niveles. 4 niveles. 5 niveles.

¿Cuál de los siguientes niveles de cualificación se describe como capaz de utilizar los instrumentos y técnicas propias en un trabajo de ejecución autónomo?. Nivel 1. Nivel 2. Nivel 3. Nivel 4.

¿Qué niveles de cualificación profesional abarca el Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)?. Niveles 1, 2 y 3. Niveles 1, 2 y 5. Niveles 4 y 5. Niveles 1, 2 y 4.

¿Qué caracteriza al Nivel 1 de cualificación, según el Anexo II del Real Decreto 1128/2003?. Competencia en actividades profesionales autónomas. Dominio de diversas técnicas en procesos normalizados. Limitación en la aplicación de conocimientos y capacidades prácticas. Requiere responsabilidad de coordinación y supervisión.

¿Qué responsabilidad conlleva el Nivel 3 de cualificación?. Responsabilidad de supervisión de coordinación y de supervisión de t trabajo técnico y especializado. Coordinación de procesos normalizados. Ejecución autónoma de actividades simples. Limitación en el uso de instrumentos y técnicas.

Según el Anexo II del Real Decreto 1128/2003, ¿qué se requiere para el Nivel 3 de cualificación en términos de fundamentos técnicos y científicos?. Se necesita comprensión de fundamentos científicos de las actividades. Se necesita comprensión de fundamentos técnicos y científicos de las actividades y la evaluación de los factores del proceso y de sus repercusiones económicas. Exige conocimientos avanzados en ciencias y técnicos de todos los factores. Todas son correctas.

¿Cuál es la función principal del Catálogo Modular de Formación Profesional?. Ordenar los centros de formación profesional. Generar un referente común para la integración de las ofertas de formación profesional. Establecer los estándares de competencias profesionales. Ofrecer información sobre los estándares de competencias profesionales.

Según la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, ¿qué papel desempeña el Catálogo Modular de Formación Profesional en relación con el diseño de los títulos de formación profesional?. Establece los contenidos de los títulos. Organiza los centros de formación profesional. Constituye un referente para el diseño de los títulos. No tiene relación con los títulos de formación profesional.

¿Qué tipos de centros de formación profesional forman parte de la red vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?. Solo centros públicos del Sistema Nacional de Empleo. Centros públicos y privados del sistema educativo y del Sistema Nacional de Empleo. Centros de Referencia Nacional y centros privados acreditados. B y C son correctas.

¿Cuál es el objetivo principal de la red de centros de formación profesional vinculada al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?. Impartir formación para el empleo. Facilitar toda la información sobre oportunidades de formación. Ofrecer títulos de formación profesional del sistema educativo. Organizar la formación asociada a las unidades de competencia.

¿Qué ley establece la función y la organización del Catálogo Modular de Formación Profesional?. Ley Orgánica 2/2002, de 19 de junio. Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio. Real Decreto 1128/2003, de 5 de septiembre. Ley Orgánica 5/2002, de 5 de septiembre.

¿Cuál es la función principal del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP), según el texto?. Ordenar los centros de formación profesional. Identificar las competencias apropiadas para el ejercicio profesional. Generar referentes para la educación. Definir unidades de competencia.

¿Qué tipo de formaciones utiliza el Catálogo Modular de Formación Profesional como referente para su diseño?. Títulos de Formación Profesional y certificados de profesionalidad. Otras formaciones del sistema de Formación profesional. Títulos universitarios y diplomas escolares. Ninguna es correcta.

¿Quién es el responsable de definir, elaborar y mantener actualizado el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales?. El Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Instituto Nacional de las Cualificaciones. Los centros de formación profesional. Todas son correctas.

¿Cómo se expresa cada unidad de competencia del CNCP?. Como un conjunto de resultados profesionales. Como un conjunto de criterios de realización. Como un conjunto de niveles de cualificación. Como un conjunto de Realizaciones Profesionales.

¿Qué elementos se describen en el contexto profesional de una unidad de competencia?. Los medios de transporte utilizados. Los productos vendidos por la organización. Los medios de producción, productos y resultados del trabajo, entre otros. Los datos personales de los trabajadores.

¿Qué papel desempeñan los Criterios de Realización en la evaluación de la competencia profesional?. Establecen el código de identificación de la unidad de competencia. Indican criterios de medida del desempeño profesional. Definen las especificaciones de la competencia. Ordenan las unidades de competencia en módulos formativos.

¿Qué lleva asociado cada unidad de competencia?. Un código de identificación. Un título de formación profesional. Un módulo formativo. Un certificado de profesionalidad.

¿Cuál es la estructura que permite evaluar y acreditar de una cualificación, en la unidad de competencia del catálogo nacional de cualificaciones profesionales?. Datos identificativos + Módulos Formativos + Títulos formativos. Unidades de Competencia + Experiencia + Datos identificativos. Datos identificativos + Unidades de Competencia + Módulos Formativos. Unidades de Competencia + Módulos Formativos.

¿Qué se puede lograr acumulando acreditaciones en unidades de competencia?. Un título de formación profesional. Un certificado de profesionalidad. Una cualificación completa. Una unidad de competencia.

¿Qué elementos incluye el formato estandarizado de identificación de una unidad de competencia?. Nivel de cualificación y duración. Código, nivel y denominación. Formación mínima y de referencia. Todas son correctas.

¿Qué permite evaluar y acreditar la estructura mencionada en el texto?. Las unidades de competencia obtenidas solo mediante la formación. Las unidades de competencia obtenidas solo mediante la experiencia laboral. Cada una de las unidades de competencia, ya sea por formación o experiencia laboral. Solo las unidades de competencia relacionadas con la educación formal.

¿Qué acredita un Certificado de Profesionalidad en el ámbito laboral?. Un título universitario. Un conjunto de competencias profesionales. Un historial laboral. Un título de Formación Profesional.

¿Cómo son reconocidos los Certificados de profesionalidad por el Ministerio de Educación?. No son reconocidos por el Ministerio de Educación. Mediante la convalidación de módulos de Formación Profesional. A través de una prueba teórica de módulos Formación Profesional. Por medio de una experiencia laboral y la convalidación de módulos.

¿Cuáles son las tres partes en las que se organiza un Certificado de Profesionalidad?. Datos personales, experiencia laboral y formación. Datos del centro, módulos de formación y nivel de cualificación. Datos del certificado, perfil profesional y formación. Datos del título, experiencia laboral y competencias.

¿En cuántos niveles de cualificación se estructura cada Certificado de Profesionalidad?. 1 y 2. 1, 2 y 3. 2 y 3. 1, 3 y 4.

¿Qué es el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad?. Un listado de títulos universitarios. Un conjunto de Certificados de profesionalidad ordenados sectorialmente y niveles de cualificación. Un sistema de formación para el empleo. Un conjunto de Certificados de profesional.

¿Cuántas familias profesionales abarca el Repertorio Nacional de Certificados de Profesionalidad?. 25 familias profesionales. 26 familias profesionales. 5 familias profesionales. 15 familias profesionales.

¿Cuántos Certificados de profesionalidad de nivel de cualificación 2 existen actualmente en el Repertorio Nacional?. 77. 252. 254. 583.

¿Cuál es la entidad encargada de elaborar y actualizar el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional?. La Subdirección General de Ordenación e Innovación de la Formación Profesional. El Consejo General de Formación Profesional. El Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL). El Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Denunciar Test