Tema 35 CV Ley 16/87, 30 de Julio, LOTT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 35 CV Ley 16/87, 30 de Julio, LOTT Descripción: Ley de Transportes, Taxi, Transporte Escolar y Mercancías peligrosas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual es la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre. 16/87, 30 de Julio. 16/87, 29 de Julio. 16/87, 30 de Agosto. 16/87, 30 de Junio. La Ley de Movilidad de la Comunidad Valenciana es: 8/2011 del 1 de abril. 5/2011 del 1 de abril. 6/2011 del 1 de abril. 7/2011 del 1 de abril. según su naturaleza los transportes pueden ser: púbicos. públicos o privados. de uso informal. todas incorrectas. segun su objeto los transportes pueden ser. de viajeros ( regulares o discrecionales). de mercancías. mixtos. todas son correctas. los transportes de mercancias siempre seran considerados. regulares. discreccionales. uso plural. de muebles. segun el AMBITO los transportes podran ser. interiores. internacionales. exteriores y nacionales. a y b son correctas. los transportes segun la especialidad del objeto y su regimen juridico podran ser: especiales. ordinarios. penitenciarios. especiales y ordinarios. para hacer frente a intensificaciones del trafico que no puedan ser atendidas por los vehiculos adscritos: no podran utilizarse otros. podran utilizarse otros del propio contratista o de terceros. podran utilizarse otros del propio contratista pero no de terceros. todas son falsas. el libro o las hojas de reclamaciones deben estar a disposicion de los usuarios: en las instalaciones. en todas las estaciones de transporte de animales. en los supermercados adscritos a transportes. en todas las instalaciones fijas autorizadas para vender billetes. el libro o las hojas de reclamaciones deben estar a disposicion de los usuarios: en los vehiculos que tengan paradas en lugares donde no hayan instalaciones de expedicion de billetes. todas son correctas. en todas las estaciones de transportes de viajeros. en todas las instalaciones fijas autorizadas para vender billetes. los transportes publicos regulares de viajeros de uso general. deberan usarse por todos los usuarios que asi no lo deseen. deberan identificarse al inicio y mientras realicen el servicio median te rotulo en la parte frontal y legible desde el exterior, en el que no se indique el origen y destino de la expedicion que ese vehiculo realiza. deberan identificarse al inicio y mientras realicen el servicio median te rotulo en la parte frontal y legible desde el exterior, en el que se indique el origen, parada para descansar y destino de la expedicion que ese vehiculo realiza. deberan identificarse al inicio y mientras realicen el servicio median te rotulo en la parte frontal y legible desde el exterior, en el que se indique el origen y destino de la expedicion que ese vehiculo realiza. que significa que el otorgamiento de las autorizaciones tendran caracter reglado: que solo podra denegarse cuando se cumplan los requisitos exigidos para ello. que solo podra otorgarse cuando no se cumplan los requisitos exigidos para ello. que solo podra denegarse cuando se cumplan los requisitos exigidos para ello. que solo podra denegarse cuando no se cumplan los requisitos exigidos para ello. cual es el Real Decreto que regula el Certificado de Aptitud Profesional ( CAP ). RD 222/2021. RD 284/2021. RD 222/2022. RD 284/2022. en que anexo se señalan las caracteristicas de la tarjeta de cualificacion del CAP, del Real Decreto 284/2021. anexo I. anexo III. anexo II. anexo VI. para que permisos se ha de estar en posesion para la obtencion del certificado CAP: C1,C1+E,C,C+E,D1,D1+E,D,D+E. C1,C1+E,C,C+E,D1,D1+E,D, E. C1,C1+E,C,C+E,D1,D1+E,D,D+E,AM. C1,C1+E,C,C+E,D1,D1+E,D,B+E. cual es el REGLAMENTO del TACOGRAFO: UE 165/2014. UE 165/2016. UE 165/2017. UE 165/2015. en que REGLAMENTO se regulan los tiempos de conduccion y descanso: CE 561/2006. CE 561/2005. CE 561/2007. CE 561/2008. cual es el tiempo maximo de conduccion continuada de un conductor: 5 horas. 3 horas y media. 4 horas y media. 3 horas. transcurrias las 4,30 horas de conduccion, cuanto tiempo estara obligado a descansar el conductor: 30 min. 45 min. 15 min. 1 hora. la conduccion diaria no puede exceder de: 9 horas, excepto 2 dias que pueden ser de 10 horas. 8 horas, excepto 2 dias que pueden ser de 10 horas. 7 horas, excepto 2 dias que pueden ser de 10 horas. 6 horas, excepto 2 dias que pueden ser de 10 horas. transcurrida la conduccion maxima diaria, cuanto tiempo deben descansar los conductores: 11 horas consecutivas o 12 horas divididas en un descanso de 3 horas y otro de de 9 horas. 10 horas consecutivas o 12 horas divididas en un descanso de 3 horas y otro de de 9 horas. 19 horas consecutivas o 12 horas divididas en un descanso de 3 horas y otro de de 9 horas. 9 horas consecutivas o 12 horas divididas en un descanso de 3 horas y otro de de 9 horas. cual sera normalmente el periodo de descanso semanal de un conductor: 45 horas. 50 horas. 60 horas. 40 horas. existe la posibilidad de un descanso semanal reducido con un minimo de: 24 horas consecutivas. 15 horas consecutivas. 30 horas consecutivas. todas son incorrectas. el tiempo total acumulado de conduccion en dos semanas consecutivas no sera superior a. 100 horas. 80 horas. 90 horas. 150 horas. es obligatorio portar en el vehiculo discos correspondientes al dia de la fecha y al menos los de: los 30 dias anteriores. los 28 dias posteriores. los 28 dias anteriores. los 365 dias anteriores. cual es la Ley del Taxi en la Comunidad Valenciana: Ley 13/2017. Ley 13/2018. Ley 13/2019. Ley 13/2016. el servicio de taxi es: el transporte publico discrecional de viajeros realizado en vehiculos de turismo. el transporte privado discrecional de viajeros realizado en vehiculos de turismo. el transporte publico de uso general de viajeros realizado en vehiculos de turismo. el transporte privado discrecional de viajeros realizado en vehiculos de turismo. las autorizaciones de taxi seran: para un solo titular y un solo vehiculo. para varios titulares y un solo vehiculo. para un solo titular y varios vehiculos. todas incorrectas. las autorizaciones de taxis se expiden de forma : definida y su visado periodico sera cada 2 años. indefinida y su visado periodico sera cada 2 años. definida y su visado periodico sera cada 4 años. indefinida y su visado periodico sera cada 4 años. pueden transmitirse lasa autorizaciones de taxis?. si, en favor de una persona fisica que no disponga ya de una autorizacion de taxi ni otro tipo de transporte. no. si, en favor de una persona juridica que no disponga ya de una autorizacion de taxi ni otro tipo de transporte. todas incorrectas. en caso de fallecimiento, de cuanto tiempo se dispone para transmitir la autorizacion de taxi?. 1 años. 6meses. 2 años. 3 años. en caso de jubilación, de cuanto tiempo se dispone para transmitir de forma obligatoria la autorización de taxi?. 1 año + 1 prorrogable. 6 meses + 1 prorrogable. 2 años + 1 prorrogable. 3 años + 1 prorrogable. en caso de incapacidad parcial o permanente que pasara con la autorizacion del taxi?. no sera obligado transmitirla y podra explotar dicha licencia mediante un conductor asalariado a tiempo completo. sera obligado transmitirla y no podra explotar dicha licencia mediante un conductor asalariado a tiempo completo. sera obligado transmitirla. no sera obligado transmitirla y podra explotar dicha licencia mediante un conductor asalariado a tiempo parcial. las autorizaciones de taxi de nueva creacion no podran transmitirse durante los _____________ siguientes a su adjudicacion. 5 años. 6 años. 1 años. 8 años. de que color es obligatoriamente la placa trasera de los taxis con caracteres blancos?. rojo. blanco y negro. azul. verde. que orden regula el color de las placas de matricula de los taxis?. orden PCI 811/2018. orden PCI 810/2018. orden PCI 810/2019. orden PCI 811/2019. los taxis, en municipios de cuantos habitantes estan obligados a llevar aparato medidor de tarifas y disponer de medios telematicos para el cobro. 50.000 habitantes. 40.000 habitantes. 5.000 habitantes. 4.000 habitantes. que longitud minima exterior deberan tener los taxis. 4,00 metros. 4,20 metros. 4,40 metros. 4,60 metros. como norma general que antiguedad podra tener un vehiculo TAXI. 14 años. 16 años. 12 años. 10 años. como norma general que antiguedad podra tener un vehiculo TAXI electrico, hibrido o adaptado?. 14 años. 16 años. 12 años. 10 años. como norma general que antiguedad podra tener un vehiculo TAXI en municipios de mas de 200.000 habitantes o mas de 200 taxis?. 14 años. 16 años. 10 y 12 años. 10 y 12 años. la antiguedad de los vehiculos que se adscriban a nuevas autorizaciones o reactivacion de las mismas no sera superior a : 4 años. 5 años. 6 años. 7 años. durante cuanto tiempo se admite la sustitucion provisional de un vehiculo taxi en caso de accidente o averia: 3 meses. 1 mes. 15 dias. 2 meses. donde esta regulado el transporte escolar y de menores. REAL DECRETO 443/2001. REAL DECRETO 442/2001. DECRETO 443/2001. DECRETO 443/2002. el RD 443/2001 de transporte escolar y de menores sera de aplicacion en los siguientes casos: a los transportes publicos regulares de uso especial de escolares por carretera cuando al menos la tercera parte o mas de los alumnos transportados tuviera una edad menor a los 16 años. a los transportes publicos regulares de viajeros de uso general por carretera en el que la mitad o mas de las plazas han sido reservadas para menores de 16 años. a los transportes publicos discrecionales de viajeros en autobus cuando las 3/4 partes o mas sean menores de 16 años. todas son correctas. el RD 443/2001 de transporte escolar y de menores sera de aplicacion en los siguientes casos: a los transportes publicos regulares de uso especial de escolares por carretera cuando al menos la tercera parte o mas de los alumnos transportados tuviera una edad menor a los 18 años. a los transportes publicos regulares de viajeros de uso general por carretera en el que la mitad o mas de las plazas han sido reservadas para menores de 18 años. a los transportes privados complementarios de viajeros por carretera cuando la tercera parte o mas sea menor de de 16 años. todas son correctas. ademas del conductor, sera necesaria la presencia de acompañante mayor de edad: cuando se transporten alumnos de centros de educacion especial. cuando al menos el 50% de los viajeros sean menores de 12 años. cuando sean transportes discrecionales en autobus y las tres cuartas partes sean menores de 16 años. todas son correctas. los vehiculos para transporte escolar, como norma general no podran superar los__________ al inicio del curso escolar. 10 años de antiguedad. 12 años de antiguedad. 10 años de antiguedad. 16 años de antiguedadd. los vehiculos para transporte escolar, como excepcion podran superar los 10 años de antiguedad al inicio del curso escolar, pero nunca tener mas de: 10 años de antiguedad. 12 años de antiguedad. 10 años de antiguedad. 16 años de antiguedadd. los vehiculos para transporte escolar y de menores seran Homologados como vehiculos de tipo: N. L. F. M. la señal V-10 que identifica el transporte de menores estara colocada de manera visible. en la parte forntal. en la parte posterior. en la parte frontal y posterior. en la parte frontal, posterior y lateral. la silueta de la figura de la señal V-10 de transporte de menores solo debera estar iluminada en las paradas que realice el vehiculo para tomar o dejar menores y: durante maximo 20 segundos una vez que se reinicie la marcha. durante maximo 30 segundos una vez que se reinicie la marcha. durante maximo 15 segundos una vez que se reinicie la marcha. durante maximo 5 segundos una vez que se reinicie la marcha. el acceso o abandono de los menores debera hacerse: por la puerta mas lejana al conductor o acompañante. por la puerta mas cercana al conductor o acompañante. por el maletero. indiferente. en todo caso, el acceso y abandono debera realizarse bajo la vigilancia de una persona. mayor de 16 años. mayor de edad. mayor de 17 años. mayor de 15 años. cual es el tiempo maximo establecido para de duracion del viaje para menores a un centro escolar: como maximo una hora en cada sentido del viaje. como minimo una hora en cada sentido del viaje. como maximo media hora en cada sentido del viaje. como minimo media hora en cada sentido del viaje. el Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancias peligrosas por carretera (ADR) fue aprobado: Ginebra el el 30 de Septiembre de 1957. Ginebra el el 30 de Septiembre de 1958. Paris el el 30 de Septiembre de 1957. Gibraltar el 30 de Septiembre de 1958. cual es el REAL DECRETO por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera en territorio español. Real Decreto 96/2014, de 14 de febrero,. Real Decreto 98/2014, de 14 de febrero,. Real Decreto 99/2014, de 14 de febrero,. Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero,. son mercancias peligrosas, aquellas sustnacias que: durante su transporte terrestre pueden suponer riesgos para la poblacion, los bienes y el medio ambiente. durante su transporte maritimo pueden suponer riesgos para la poblacion, los bienes y el medio ambiente. durante su transporte terrestre pueden suponer riesgos para los bienes y el medio ambiente. todas falsas. materias peligrosas Clase 1: Materias y objetos explosivos. Gases. Materias corrosivas. Materias Radiactivas. materias peligrosas Clase 2: Materias y objetos explosivos. Gases. Materias corrosivas. Materias Radiactivas. materias peligrosas Clase 8: Materias y objetos explosivos. Gases. Materias corrosivas. Materias Radiactivas. materias peligrosas Clase 7: Materias y objetos explosivos. Gases. Materias corrosivas. Materias Radiactivas. materias peligrosas Clase 3: Materias y objetos explosivos. Liquidos inflamables. Materias corrosivas. Materias Radiactivas. materias peligrosas Clase 4.1: Materias y objetos explosivos. Liquidos inflamables. Materias solidas inflamables,materias auto reactivas y materias explosivas. Materias Radiactivas. materias peligrosas Clase 4.2: Materias y objetos explosivos. Materias que pueden experimentar inflamación espontanea. Materias solidas inflamables,materias auto reactivas y materias explosivas. Materias Radiactivas. materias peligrosas Clase 4.3: Materias y objetos explosivos. Materias que pueden experimentar inflamación espontanea. Materias solidas inflamables,materias auto reactivas y materias explosivas. Materias que al contacto con el agua desprenden gases inflamables. materias peligrosas Clase 5.1: Materias y objetos explosivos. Materias que pueden experimentar inflamación espontanea. Materias comburentes. Materias que al contacto con el agua desprenden gases inflamables. materias peligrosas Clase 5.2: Materias y objetos explosivos. Peróxidos orgánicos. Materias comburentes. Materias que al contacto con el agua desprenden gases inflamables. materias peligrosas Clase 6.1: Materias Toxicas. Peróxidos orgánicos. Materias comburentes. Materias que al contacto con el agua desprenden gases inflamables. materias peligrosas Clase 6.2: Materias Toxicas. Materias Infecciosas. Materias comburentes. Materias que al contacto con el agua desprenden gases inflamables. materias peligrosas Clase 9: Materias Toxicas. Materias Infecciosas. Materias y objetos peligrosos diversos. Materias que al contacto con el agua desprenden gases inflamables. como debe de ser la carta de porte: de libre elección, no se halla a sujeto a ningún modelo obligatorio. siguiendo el modelo de la UE. las dos son falsas. las dos son correctas. quien entregara la carta de porte: el expedidor al conductor. el conductor al expedidor. es indiferente. la DGT. que debe de constar en la carta de porte: el nombre de la mercancía transportada, los números de identificación de la materia, la cantidad total, el nombre y dirección del expedidor y el nombre y dirección del destinatario. el nombre de la mercancía transportada, los números de identificación de la materia, la cantidad total, el nombre y dirección del expedidor. los números de identificación de la materia, la cantidad total, el nombre y dirección del expedidor y el nombre y dirección del destinatario. todas son incorrectas. cuando es exigible el certificado de aprobación del vehículo: en el transporte de explosivos y vehículos con cisterna fija superior a 1000 litros o desmontable superior a 3000 litros. en el transporte de corrosivos y vehículos con cisterna fija superior a 1000 litros o desmontable superior a 3000 litros. las dos son correctas. las dos son incorrectas. los vehículos que transporten mercancías peligrosas deberán llevar en la parte: anterior y posterior dos paneles rectangulares de color naranja reflectante con borde negro. posterior dos paneles rectangulares de color naranja reflectante con borde negro. anterior dos paneles rectangulares de color naranja reflectante con borde negro. todas son incorrectas. que señal es la de mercancias peligrosas: V-10. V-11. V-8. V-7. que señal es la de transporte escolar: V-10. V-11. V-8. V-7. en los paneles que llevan los vehículos de mercancías peligrosas, se indicara: en la parte superior el código de peligro de la materia transportada y en la parte inferior las cifras que compongan su código de identificación. en la parte inferior el código de peligro de la materia transportada y en la parte superior las cifras que compongan su código de identificación. las dos son incorrectas. las dos son correctas. los paneles que llevaran los vehículos de mercancías peligrosas deberán permanecer de manera indeleble y visible, al menos: 10 minutos después de un incendio. 12 minutos después de un incendio. 15 minutos después de un incendio. 5 minutos después de un incendio. en travesías y vias urbanas, los vehículos que transporten mercancías peligrosas: no podrán superar los 30 km/h. no podrán superar los 50 km/h. no podrán superar los 40 km/h. no podrán superar los 60 km/h. en caso de accidente o averiar de un vehículo que transporte mercancías peligrosas se actuara de la siguiente forma: se tomaran las medidas que determinen las instrucciones escritas y se informara al centro de emergencias y las empresas transportista y expedidora. se tomaran las medidas que determinen las instrucciones escritas y se informara al centro de emergencias y las empresas transportista , expedidora y receptora. se tomaran las medidas que determinen las instrucciones escritas y no se informara al centro de emergencias y las empresas transportista y expedidora. todas son incorrectas. en caso de que sean afectados depósitos o cisternas, a que órgano se remitirá un informe fotográfico por parte de los agentes de la autoridad. ministerio del interior. DGT. comisión de coordinación del transporte de mercancías peligrosas. Jefatura provincial de trafico. que artículos clasifican los tipos de transportes por carretera: del 62 al 66. del 62 al 70. del 63 al 70. del 63 al 66. con que periodicidad deben pasar la ITV los Taxis, ambulancias, transportes de menores... hasta los 5 años anual y a partir de los 5 años semestral. hasta los 4 años anual y a partir de los 4 años semestral. hasta los 3 años anual y a partir de los 3 años semestral. todas son incorrectas. |