option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 4: LA ATRACCIÓN INTERPERSONAL Y LAS RELACIONES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 4: LA ATRACCIÓN INTERPERSONAL Y LAS RELACIONES

Descripción:
LA ATRACCIÓN INTERPERSONAL Y LAS RELACIONES

Fecha de Creación: 2021/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala los aspectos relevantes en la atracción: emoción, estado afectivo, proximidad física. emoción, proximidad física, aspecto físico. emoción, aspecto físico, estado afectivo.

El ejemplo de interacción de reconocimiento mutuo y saludos es propio de un nivel de atracción: neutro. agrado leve. desagrado leve.

Las características del afecto son: necesidad y dirección. intensidad y dirección. ninguna de las dos es verdadera.

Motivos de afiliación son: estimulación positiva, comparación social y agrado. atención, apoyo emocional y comparación social. agrado, atención y comparación social.

Los tipos de somatipo son: endomorfos, ectomorfos y mesomorfos. ecdomorfos, endomorfos y mestomorfos. obesos, musculosos e intelectuales.

La semejanza es la medida en que dos individuos comparten las mismas actitudes y dependen de: estado emocional positivo y motivación a vincularse. estado emocional positivo, valores y posición social. estado emocional positivo, responder positivamente a la apariencia del otro y la motivación a vincularse.

Cuando dos personas se gustan y comparten posición en temas de discusión, nos referimos al concepto de: semejanza. equilibrio. atracción interpersonal.

El estilo de apego en el que el juego es estructurado y los niños rara vez se tocan se denomina: evitador. preocupado. ambivalente.

El patrón de apego rechazador se caracteriza por: ansiedad baja, imagen negativa de los demás y vacilar en llegar a implicarse en las relaciones. ansiedad baja, evitación de los demás y autoimagen negativa. ansiedad alta, evitación de los demás y vacilar en llegar a implicarse en las relaciones.

La orientación sexual libre se caracteriza por: basar la atracción hacia la pareja en aspectos físicos, relaciones a corto plazo y compromiso desinhibido con la pareja. basar la atracción hacia la pareja en aspectos físicos y estabilidad. ninguna de las dos alternativas es verdadera.

Las condiciones para que se active el amor pasional son: motivación al vínculo, deseo de felicidad y respeto mutuo. estar expuesto a modelos románticos, activación emocional y atracción física. tener contacto con la persona amada, estar expuestos a modelos románticos, activación emocional.

Algunos los estilos de amor son: storge (amor de compañeros), eros (amor pasional) y pagma (amor de entretenimiento). storge (amor de compañeros), manía ( amor posesivo) y pragma (amor lógico). manía (amor posesivo), intimidad (deseo de estar con la persona amada) y ludus (amor de entretenimiento).

El amor fatuo se caracteriza por. pasión e intimidad. compromiso. pasión y compromiso.

El matrimonio diferenciado sucede cuando: ambos trabajan, las tareas domésticas no están estereotipadas y los cónyuges pasan tiempo con amigos y familiares. ambos trabajan, las tareas domésticas están estereotipadas y los cónyuges pasan tiempo con amigos y familiares. ambos trabajan, y el marido comparte tiempo con los amigos y la mujer con la familia.

Señala la afirmación incorrecta: la intensidad de la necesidad de afiliación guarda relación con la posibilidad de conocer a más gente. la proximidad residencial genera niveles de atracción leves o neutros. el estigma son las características de la persona que el observador percibe negativamente.

La afirmación “gustamos a quien nos gusta” es propia de: hipótesis de repulsión. hipótesis de emparejamiento. ninguna es cierta.

Señala la repuesta correcta: la hipótesis de repulsión afirma que las actitudes distintas reducen la atracción. la hipótesis del emparejamiento afirma que no se produce el emparejamiento por semejanza física. cuando un adulto tiene una relación el estilo de apego de la infancia no determina la naturaleza de la relación.

El patrón de apego preocupado se caracteriza por: ansiedad alta, una autoimagen positiva y una imagen positiva de los demás. autoimagen positiva y una imagen negativa de los demás. ansiedad alta, no evitar a los demás se implica en las relaciones.

La autoimagen negativa y la imagen negativa de los demás es propia de: patrón de apego temeroso o evitador. patrón de apego preocupado. patrón de apego rechazador.

La orientación sexual libre se caracteriza por: preferir una pareja atractiva, infidelidad y compromiso con una pareja desinhibida. preferir una pareja estable, orientada a cuidar a la familia y comprensiva. ninguna de las dos es cierta.

El estilo de amor manía es: un amor de entretenimiento. un amor posesivo. un amor lógico.

Algunos de los estilos de amor según Lee, son: Amor fatuo, ludus y storge. Amor compañero, amor eros y amor vacío. Amor eros, amor pragma y amor ludus.

Señala la respuesta correcta: En el amor romántico hay intimidad y pasión. En el amor compañero hay intimidad y pasión. En el amor fatuo hay pasión e intimidad.

El amor consumado tiene los siguientes componentes: intimidad, pasión y compromiso. pasión, decisión y compromiso. enamoramiento, compromiso y pasión.

Señala la repuesta incorrecta: en el matrimonio inverso la mujer trabaja fuera de casa, las tareas domestica no están estereotipadas y el 50% tiene hijos. en el matrimonio paralelo ambos trabajan fuera de casa, las tareas están estereotipadas y el 77% tiene hijos. en el matrimonio simétrico ambos trabajan fuera de casa, las tareas domésticas no están estereotipadas y el 35% tiene hijos.

Denunciar Test