option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4. Común SAS. Organización Sanitaria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4. Común SAS. Organización Sanitaria

Descripción:
Consejería de Salud; Atención Primaria, Atención Especializada; Áreas de Gestión

Fecha de Creación: 2020/10/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 55

Valoración:(41)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
gracias por este test, he suspendido, pero no pasa nada, porque he aprendido mucho
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La estructura orgánica de la Consejería de Salud y Familias. Real Decreto 105/2019 de 12 Febrero. Decreto 105/2019 de 12 Febrero. Ley Orgánica 105/2019 de 12 Febrero. Orden 105/2019 de 12 Febrero.

¿Cuál no es un órgano directivo central de la consejería de salud y familias?. Viceconsejería. Secretaría general. Dirección general de salud pública y ordenación farmacéutica. Escuela andaluza de salud pública.

¿Cuál de las siguientes entidades instrumentales no está adscrita a la Viceconsejería?. Fundación pública andaluza progreso y salud. Fundación pública andaluza rey fahd bin addulaziz. Servicio andaluz de salud. Secretaria general de familias.

Están adscritas funcionalmente al servicio andaluz de salud todas las empresas menos. Empresa pública de emergencias sanitarias. Agencia pública empresarial sanitaria costa del sol. Agencia pública empresarial sanitaria poniente de almería. Agencia pública empresarial sanitaria de cádiz.

en caso de vacante ausencia o enfermedad se sustituirán temporalmente las personas titulares de las secretarías generales y direcciones generales por. por quién designe el titular de la consejería. por quién designe el titular de la viceconsejería. por los subdirectores y secretarios. por los secretarios generales.

¿A quién le está atribuida la Administración General de la Consejería?. A la viceconsejería. A la secretaría general técnica. Al titular de la Consejería. A la dirección General administrativa y económica.

el servicio andaluz de salud es según la ley 9/2007 de 22 de octubre. una agencia administrativa. una agencia sanitaria. una fundación. una dirección administrativa.

¿Quién aprobará y modificará a propuesta del consejero de salud los límites territoriales de las áreas de salud?. el parlamento andaluz. la consejería de salud. el consejo de gobierno. la dirección gerencia del servicio andaluz de salud.

Son órganos o centros directivos del servicio andaluz de salud todos menos. la dirección gerencia. la dirección general de asistencia sanitaria y resultados de salud. la dirección general de profesionales. la dirección general de gestión administrativa y económica.

la zona básica de salud es. el marco territorial elemental para la prestación de la atención primaria de salud. el marco organizativo elemental para la prestación de la atención primaria de salud. el marco territorial elemental para prestación de la atención especializada de salud. el marco organizativo elemental para la prestación de la atención especializada de salud.

Para la planificación, gestión y apoyo a la prestación de los servicios de atención de primaria de salud en andalucía existirá. la zona básica de salud. el distrito de atención primaria. el área de salud. los centros de salud.

quién fijará los servicios en su casa o los hospitales que por sus características deban prestar asistencia sanitaria a más de un área de salud. la consejería de salud. el servicio andaluz de salud. la dirección del área de salud. el consejo de gobierno.

los profesionales adscritos a una zona básica de salud desarrollan su actividad profesional en los centros de atención a primaria organizados funcionalmente en. unidades de atención primaria. unidades de gestión clínica. unidades de gestión de atención primaria. dispositivos de apoyo.

La delimitación territorial de las zonas básicas de salud y de los distritos en los que se integran se realizará por medio de. mapa de atención primaria de salud. mapa andaluz de atención primaria. mapa de salud de la atención primaria. mapa territorial de la atención primaria.

Son centros de atención primaria todos menos. los centros de salud. los ambulatorios. los consultorios locales. los consultorios auxiliares.

Es un órgano de asesoramiento a los órganos directivos de la atención primaria. la comisión de dirección. la comisión facultativa. la junta facultativa. las comisiones técnicas.

El Servicio Andaluz de Salud... gestiona y administra los servicios públicos de atención sanitaria que dependan orgánica y funcionalmente del mismo. gestiona y administra los servicios públicos y privados de atención sanitaria que dependan orgánica y funcionalmente del mismo. gestiona los servicios públicos de atención sanitaria que dependan orgánica y funcionalmente del mismo. administra los servicios públicos de atención sanitaria que dependan orgánica y funcionalmente del mismo.

La estructura orgánica dentro del Servicio Andaluz de Salud se compone de... Dirección Gerencia, Comisión de Dirección, Consejo de Administración. Dirección Gerencia, Consejo de Dirección, Comisión de Administración. Gerencia, Comisión de Dirección, Consejo de Administración. Gerencia, Consejo de Administración.

Dependen de la Dirección Gerencia del SAS las siguientes direcciones generales menos una. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados de Salud. Dirección General de Profesionales. Dirección General de Gestión Económica y Servicios. Dirección General de Calidad Sanitaria.

La demarcación territorial de la atención primaria es... Zona Básica de Salud. Área de Salud. Distrito de Atención Primaria. Centro de Salud.

No es un órgano intermedio en atención primaria. dirección de unidades de gestión clínica. coordinación de los cuidados de enfermería de unidades de gestión clínica. coordinaciones de secciones. jefaturas de servicio administrativo.

Cada Área de Salud estará integrada administrativa y funcionalmente por unidades menores: Distritos de Atención Primaria y Áreas Hospitalarias. Zonas Básica de Salud y Áreas Hospitalarias. Áreas de Gestión Sanitaria y Zonas Básicas de Salud. Áreas de Gestión Sanitaria y Áreas Hospitalarias.

La unidades funcionales de los Distritos de Atención Primaria están conformados por ... Unidades de Gestión Clínica de las Zonas Básicas de Salud y los Dispositivos de Apoyo de Atención Primaria. Unidades de Gestión Clínica de los Centros de Salud y los Dispositivos de Apoyo de Atención Primaria. Unidades de Gestión Clínica de las Zonas Básicas de Salud y los Dispositivos de Apoyo de los Centros de Salud. Unidades de Gestión Clínica de los Distritos de Atención Primaria y los Dispositivos de Apoyo de Atención Primaria.

Los órganos directivos de los Distritos de Atención Primaria. Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección Gestión Económica y Desarrollo Profesional. Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección Gestión Económica y Desarrollo Profesional. Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Enfermería y Dirección Gestión Económica y Desarrollo Profesional. Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Cuidados de Enfermería y Dirección Económica y Servicios.

¿Cuáles son los órganos de asesoramiento del Distrito de Atención Primaria?. I Comisión de Dirección. II Consejo de Dirección. III Comisiones Técnicas. I y III son correctas.

Entre los órganos intermedios del Distrito de Atención Primaria se encuentran todos menos... Dirección de Unidades de Gestión Clínica. Coordinación de los Cuidados de Enfermería de las Unidades de Gestión Clínica. Coordinaciones de Servicios. Jefaturas de Servicio Administrativo y las anteriores son todas correctas.

Un Área Hospitalaria es... demarcación geográfica para la gestión y administración asistencia sanitaria especializada, conformada por al menos un Hospital y los Centros Periféricos de especialidades adscritos al mismo. demarcación geográfica para la gestión y administración asistencia sanitaria primaria, conformada por al menos un Hospital y los Centros Periféricos de especialidades adscritos al mismo. demarcación geográfica para la gestión y administración asistencia sanitaria especializada, conformada por dos Hospitales y los Centros Periféricos de especialidades adscritos al mismo. demarcación geográfica para la gestión y administración asistencia sanitaria especializada, conformada por al menos un Hospital y los Centros de Salud adscritos al mismo.

Dentro de los regímenes asistenciales, tenemos el régimen de consultas externas que se realizan en todas menos en ... Consultas externas ubicadas en Hospitales. Centros Periféricos de Especialidades. Centros de Salud y excepcionalmente a Domicilio. En los servicios de Urgencias de los Hospitales.

En el régimen de Internamiento nos encontramos con... Hospitales Generales Básicos, Hospitales Generales de Especialidades. Hospitales Generales Básicos, Hospitales Comarcales. Hospitales Generales Básicos, Hospitales Universitarios. Hospitales Generales de Especialidades, Hospitales Comarcales o Universitarios.

Son centros de Atención Especializada... Centros de Diagnóstico y Tratamiento. Centros de Transfusiones Sanguíneas. Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias. Todos los anteriores.

Dependen de la Junta del Hospital las Comisiones de... Bienestar y Atención al Usuario. Seguridad e Higiene en el Trabajo. Catástrofes. Todas son correctas.

Direcciones que forman un Hospital... Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Enfermería, Dirección Económica-Administrativa y Dirección de Servicios Generales. Dirección Gerencia, Dirección de Salud, Dirección de Enfermería, Dirección Económica-Administrativa y Dirección de Servicios Generales. Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Cuidados de Enfermería, Dirección Económica-Administrativa y Dirección de Servicios Generales. Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección de Enfermería y Dirección de Servicios Generales.

Dependiendo de la Dirección Médica tenemos la Junta Facultativa de la que dependen las siguiente comisiones... Calidad asistencial, Investigación, Infecciones, Documentación clínica, Información estadística, Tumores, tejidos y mortalidad. Calidad asistencial, Docencia, Infecciones, Documentación clínica, Información estadística, Tumores, tejidos y mortalidad. Calidad asistencial, Investigación, Documentación clínica, Información estadística, Tumores, tejidos y mortalidad. Calidad asistencial, Investigación, Infecciones, Documentación clínica, Tumores, tejidos y mortalidad.

Las Áreas de Gestión Sanitaria... I Es una demarcación territorial que permite la gestión unitaria de los recursos de un Área Hospitalaria y los correspondientes Distritos de Atención Primaria adscritos. II Constituye una fórmula mixta de la Atención Primaria y la Atención Especializada. I y II son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Los órganos de gestión de las Áreas de Gestión Sanitaria son ... Gerencia, Consejo de Dirección y los órganos o unidades se constituyan. Dirección Gerencia, Consejo de Dirección y los órganos o unidades se constituyan. Gerencia, Comisión de Dirección y los órganos o unidades se constituyan. Gerencia, Consejo Consultivo.

Los órganos de asesoramiento de la Gerencia del Área de Gestión Sanitaria. Comisión de Calidad y Procesos Asistenciales, Comisión de uso racional del Medicamento, Comisión de Ética e Investigación Sanitaria y Comisión de Salud Ambiental y Alimentaria. Comisión de Calidad y Procesos Asistenciales, Comisión de Ética e Investigación Sanitaria y Comisión de Salud Ambiental y Alimentaria. Comisión de Calidad y Procesos Asistenciales, Comisión de uso racional del Medicamento y Comisión de Salud Ambiental y Alimentaria. Comisión de Calidad y Procesos Asistenciales, Comisión de uso racional del Medicamento y Comisión de Ética e Investigación Sanitaria.

¿Cuál es el órgano de participación del Área de Gestión Sanitaria?. La Comisión Consultiva. El Consejo Asesor. La Comisión de Dirección. El Consejo de Dirección.

¿Cuál es la composición de la Comisión de Continuidad Asistencial?. Hospital (Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección Enfermería y Responsable Unidad Atención al Ciudadano) Distrito (Dirección de Distrito, Dirección Asistencial, Coordinación de Enfermería y Responsable Unidad de la Atención al Ciudadano). Hospital (Dirección Gerencia, Dirección Médica, Dirección Enfermería) Distrito (Dirección de Distrito, Dirección Asistencial, Coordinación de Enfermería). Hospital (Dirección Gerencia, Dirección Enfermería y Responsable Unidad Atención al Ciudadano) Distrito (Dirección de Distrito, Coordinación de Enfermería y Responsable Unidad de la Atención al Ciudadano). Hospital (Dirección Gerencia, Dirección Médica y Responsable Unidad Atención al Ciudadano) Distrito (Dirección de Distrito, Dirección Asistencial y Responsable Unidad de la Atención al Ciudadano).

Funciones de la Comisión de Continuidad Asistencial. Monitorizar a los pacientes con múltiples ingresos, facilitando el control desde Atención Primaria. Coordinación y puesta en marcha de las demás comisiones mixtas interniveles existentes y que se creen. Establecer mecanismos de coordinación que permitan la planificación ordenada de ingresos y altas hospitalarias a los pacientes que lo requieran. Todas las funciones son correctas.

Son comisiones mixtas de la Continuidad Asistencial. Comisión de Cuidados de Enfermería del Área. Comité de Mejora de Derivaciones. Ninguna es una comisión mixta. Ambas son comisiones mixtas.

Principios de las unidades de gestión clínica. Descentralización, responsabilidad y participación en la toma de decisiones. Autonomía, descentralización y participación en la toma de decisiones. Autonomía, responsabilidad y descentralización. Autonomía, responsabilidad y participación en la toma de decisiones.

la dirección gerencia del distrito de atención primaria establecerá acuerdos de gestión con la dirección de cada una de las unidades de gestión clínica a propuesta de. dirección gerencia. dirección de salud. comisión de dirección. servicio andaluz de salud.

¿Quién autoriza los acuerdos de gestión clínica?. la dirección gerencia del distrito de atención primaria. el servicio andaluz de salud. la dirección general de asistencia sanitaria del servicio andaluz de salud. la secretaría general técnica.

Decreto que crea en Andalucía las Unidades de Gestión Clínica. 197/08. 197/07. 198/97. 198/08.

¿Qué es la red hospitalaria pública integrada de andalucía?. los hospitales y los centros periféricos de especialidades adscritos al servicio andaluz de salud. los hospitales y los centros periféricos de especialidades adscritos a la consejería de salud. los hospitales y los centros de salud ha escrito a la consejería de salud. los hospitales y los centros de salud adscritos al servicio andaluz de salud.

el área hospitalaria. la demarcación funcional para la gestión y administración de la asistencia sanitaria especializada. la demarcación geográfica para la gestión y administración de la asistencia sanitaria especializada. la demarcación funcional para la gestión y administración de los centros de especialidades. la demarcación geográfica para la gestión y administración de los hospitales generales.

qué hospitales tendrán la consideración de hospitales de referencia para la asistencia especializada que requiere abarcar más de un área hospitalaria. los hospitales generales básicos. los hospitales generales de especialidades. los hospitales generales. los hospitales de especialidades.

son órganos unipersonales de dirección de los hospitales todos menos. la dirección médica. la dirección de enfermería. la dirección económica administrativa. la dirección de personal.

Órgano cualificado del hospital integrado por los titulares de cada uno de los órganos de dirección bajo la presidencia del director gerente. consejo de dirección. comisión consultiva. comisión de dirección. consejo consultivo.

las unidades asistenciales adscritas al director médico serán. especialidades médicas, quirúrgicas y médico-quirúrgicas. especialidades médicas y especialidades quirúrgicas. las especialidades médico-quirúrgicas. ninguna de las anteriores.

los responsables de las unidades de enfermería. los jefes de enfermería. los directores de enfermería. los supervisores de enfermería. los jefes de unidad de enfermería.

las unidades administrativas adscritas al director de servicios generales son. mantenimiento y seguridad, hostelería, suministro y almacenes. mantenimiento y almacenes. mantenimiento y suministro. hostelería y mantenimiento.

la dos unidades adscritas a la dirección económico administrativa son. administración, contabilidad y control económico, personal. administración, contabilidad y personal. administración, control económico y personal. administración, contabilidad y control de personal.

todos los hospitales contarán necesariamente con los siguientes órganos asesores. la junta del hospital, la junta facultativa, la junta de enfermería y la junta de servicios generales. la junta del hospital, la junta facultativa y la junta de enfermería. la junta facultativa y la junta de enfermería. la junta del hospital y la junta de enfermería.

los hospitales contarán con las siguientes unidades administrativas adscritas directamente al director gerente menos. relaciones laborales. información y atención al usuario. admisión, estadística y archivo de historias clínicas. servicios jurídicos.

Denunciar Test