option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS - 2º ESO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS - 2º ESO

Descripción:
El tránsito de la energía en los ecosistemas

Fecha de Creación: 2009/12/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 32

Valoración:(48)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
tienes fallos. solo uno puedo aportar pruebas y es el que pone:
-Construye la cadena trófica del mar: sardina, zooplancton, fitoplancton, tiburón, bacalao
(y porque no me deja poner la respuesta porque es un archivo .sfw)
Verias que pone
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La Ecología es. la ciencia que estudia los seres vivos y la contaminación. la ciencia que estudia los seres vivos y las relaciones con el medio ambiente. la ciencia que estudia el equilibrio en el medio ambiente y la contaminación.

Relaciona los conceptos con su definición. Hábitat. Ecosistema. Ecología.

Relaciona los conceptos con su definición. Biotopo. Biocenosis. Población.

Marca de los siguientes factores los que pertenezcan al biotopo. el agua. el clima. las plantas. el suelo. los microorganismos.

La función principal de un ecosistema consiste en. suministrar luz para las plantas y que hagan la fotosíntesis. suministrar energía y materiales para el mantenimiento de la vida. suministrar agua para todos los seres vivos del entorno.

Escoge las características que creas más oportunas para cada ecosistema. Ecosistema ártico. Ecosistema arrecife. Ecosistema desierto.

Relaciona los conceptos con sus definiciones. Ecosfera. Biosfera.

Asocia cada relación que se da entre animales con sus características. Depredación. Parasitismo. Mutualismo. Comensalismo.

Une cada relación con la característica de la derecha. Depredación. Parasitismo. Mutualismo. Comensalismo.

Relaciona los conceptos. Punto óptimo. Margen de tolerancia. Límite de tolerancia.

Marca los factores que tienen que ver con el clima. pluviosidad. acidez. viento. salinidad.

Marca los factores que tienen que ver con el suelo. aireación. humedad. materia orgánica. tipo de roca.

Marca los factores que tienen que ver con el medio acuático. oxígeno disuelto. presión. salinidad. luminosidad. aireación.

Ordena los eslabones de la cadena trófica en orden ascendente: consumidores primarios, consumidores secundarios, productores, consumidores terciarios.

Relaciona. aguila. conejo. zanahoria. ratón. zorro. buitre. bacterias.

Ordena la cadena trófica: ratón, nueces, águila, culebra.

La energía que fluye por los ecosistemas procede de. el Sol. de las plantas. de los consumidores primarios.

¿Pueden obtener enegía los consumidores secundarios de los productores?. Sí. No.

La biomasa es. el peso de la materia orgánica de las plantas de un ecosistema. el peso de la materia de las plantas y animales de un ecosistema. el peso de la materia seca de plantas y animales de un ecosistema.

Relaciona los conceptos con su definiciones. Pirámide de energía. Bioacumulación. Amplificación biológica.

Marca los productos que pueden producir bioacumulación. plaguicidas. DDT. mercurio. dióxido de carbono.

Relaciona los conceptos con su definición. Carroñeros. Descomponedores. Depredadores.

Relaciona. lombriz. bacteria. hongo. araña. buitre.

Construye la cadena trófica del mar: sardina, zooplancton, fitoplancton, tiburón, bacalao.

Ordena la cadena trófica: zorro, musaraña, culebra, oruga, hoja, escarabajo.

Marca las características del ecosistema de agua dulce. baja salinidad. alta salinidad. aguas poco profundas. poco oxigenadas.

Marca las características de ecosistemas marinos. más de 35 gr/kg de sales. aguas en constante movimiento. temperatura que oscila entre -2ºC y 30ºC. aguas estancadas.

Relaciona los tipos de humedales con sus características. Marisma. Manglar. Estuario. Delta.

Relaciona los biomas con el número de orden desde el Polo Norte. Tundra. Taiga. Bosque caducifolio. Bosque mediterráneo. Sabana.

Relaciona los biomas con sus características. Tundra. Taiga. Sabana. Pradera.

Marca las características de ecosistema desierto. Puede hacer mucho calor. Puede hacer mucho frío. Llueve con frecuencia. Los animales no se adaptan a la sequía.

Marca los lugares donde hay laurisilva. Islas Balerares. Islas Canarias. Islas Azores. Madagascar.

Denunciar Test