option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 4 Electro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4 Electro

Descripción:
Electromagnetismo multipolos

Fecha de Creación: 2023/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Queremos hacer un desarrollo multipolar del potencial: Cuando estamos muy cerca de la distribución de carga fuente. Cuando estamos muy lejos de la distribución de carga fuente. No tiene que ver con lo cerca o lejos que estemos de la distribución de carga fuente. Ninguna de las anteriores.

El primer término del desarrollo multipolar del potencial es: El llamado término dipolar, que equivale a como si tuviéramos dos cargas. El llamado término monopolar, que equivale al potencial dado por una carga total Q puntual. El llamado término de primer orden. No tiene nombre específico.

En el desarrollo multipolar, los tres primeros términos son:  . Monopolar, dipolar y tripolar. Dipolar, cuadrupolar y octupolar. Monopolar, dipolar y cuadrupolar. Solo existen dos términos de interés: el monopolar y el dipolar.

Si consideramos el término cuadrupolar del desarrollo multipolar, su potencial va como: V = 1/r. V = 1/r^2. V = 1/r^3. V = 1/r^4.

Tenemos un dipolo con cargas q igual más-menos 1 coma 6 multiplicación en cruz 10 elevado a menos 19 fin elevado, en el mismo plano y separadas por una distancia d = 0,125 nm. ¿Cuál es el valor de su momento dipolar?. 2·10^-29 C·m. 4·10^-29 C·m. 0,5·10^-28 C·m. 0 C·m.

Si recordamos el cálculo del campo eléctrico de un dipolo eléctrico a partir del potencial en coordenadas esféricas, había una coordenada que se anula del campo.  . Se anula la coordenada ϕ. Se anula la coordenada r. Se anula la coordenada θ. Se anulan dos de las coordenadas, solo queda la componente en r.

La dirección del momento dipolar de un dipolo es: Lo podemos ver en la expresión que nos proporciona el momento, la cual nos indica la dirección. Perpendicular al campo eléctrico creado por el dipolo. La dirección es de la carga positiva a la negativa. La dirección es de la carga negativa a la positiva. Ninguna de las anteriores.

Si tenemos un dipolo eléctrico en un campo magnético externo: El dipolo no se verá afectado. El dipolo experimenta una fuerza proporcional al doble del campo y la carga. El dipolo recibe una fuerza perpendicular a la dirección de su momento. El dipolo experimentará un momento de torsión.

Si tenemos una superficie de discontinuidad, la componente normal del campo en las diferentes superficies será: Siempre igual en los dos medios. Diferente y la diferencia vendrá dada por E_1,n - E_2,n = sigma/epsylon_0. Diferente y la diferencia vendrá dada por E_1,n - E_2,n = sigma. Depende de qué tipo de medios sean.

Las componentes tangenciales del campo eléctrico en una superficie de discontinuidad: Serán iguales para los dos medios. Depende del tipo de medio. Serán diferentes para los dos medios. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test