option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Tema 4. Incendios Forestales.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 4. Incendios Forestales.

Descripción:
OPERARIO MEDIO AMBIENTE

Autor:
alaitzlapalma1@gmail.com
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 27/03/2025

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 8
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Según la Ley de Montes, un incendio forestal es: Un fuego controlado utilizado para limpiar montes. Un fuego que afecta exclusivamente a zonas urbanas. Un fuego que se extiende sin control sobre combustibles forestales situados en el monte. Un fuego que afecta únicamente a terrenos agrícolas.
¿Qué terreno NO tiene la consideración de monte según la Ley de Montes? Terrenos agrícolas abandonados con signos inequívocos de estado forestal. Terrenos urbanos excluidos por normativa autonómica. Terrenos yermos, roquedos y arenales. Construcciones destinadas al servicio del monte.
Según INFOPAL, las especies forestales incluyen: Especies arbóreas exclusivamente agrícolas. Especies arbustivas, herbáceas y de matorral no agrícolas. Especies ornamentales de jardines urbanos. Únicamente especies arbóreas de gran tamaño. .
¿Qué caracteriza un incendio donde los efectos del viento y la pendiente NO son importantes? Propagación rápida cuesta abajo. Propagación uniforme y lenta en todas las direcciones. Propagación dirigida por vientos fuertes. Propagación rápida en barrancos y valles.
¿Qué indica un incendio en crestas o lomas? Que los vientos generales son importantes. Que los vientos topográficos dominan el incendio. Que la pendiente es el único factor relevante. Que no hay influencia del viento ni de la pendiente.
¿Qué tipo de incendio afecta principalmente a raíces y materia orgánica bajo la superficie? Fuego de copas. Fuego de superficie. Fuego de subsuelo. Fuego topográfico.
Los incendios que queman hojas, ramas muertas y vegetación viva sobre el suelo son: Fuegos de copas activos. Fuegos de superficie. Fuegos conducidos por viento fuerte. Fuegos de subsuelo persistentes.
¿Qué caracteriza un fuego activo de copas? Quema copas aisladas debido a radiaciones puntuales del suelo. Se desplaza por las copas independientemente del fuego de superficie. Quema simultáneamente matorrales y copas en un mismo avance lento. Solo afecta las copas en zonas húmedas o frías del bosque.
Denunciar Test