Tema 4: la Tierra en el Universo
![]() |
![]() |
![]() |
---|

Título del Test: Tema 4: la Tierra en el Universo Descripción: Cuestionario para 1º de ESO Fecha de Creación: 2010/12/16 Categoría: Ciencia Número Preguntas: 23
|



Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marca las características que correspondan a la descripción de Astronomía respecto del Universo. estudia parte del Universo. su origen. su evolución. los elementos que lo componen. Relaciona los tipos de galaxias con sus características. espirales. elípticas. irregulares. Las galaxias son. agrupaciones de estrellas, gases y partículas en suspensión. agrupaciones de planetas y satélites. agrupaciones de polvo y gas estelar. Las estrellas son. astros formados por gases que no tienen luz propia. astros formados por gases que tienen luz propia. astros formados por gases que no dan calor. Relaciona las estrellas con la temperatura que tienen en su superficie. Azul. Blanca. Amarilla. Naranja. Roja. Marca las frases que sean verdaderas. Una estrella supernova no sufren explosión. Las constelaciones están formadas por planetas. Una estrella roja es nueva. Una estrella azul es nueva. Elige la definición correcta de lo que es constelación. son conjuntos de estrellas que se ven juntas. son conjuntos de estrellas que formas círculos. son conjuntos de estrellas que se pueden interpretar como figuras. Elige la definición correcta de planeta. es un astro con luz propia que da vueltas alrededor del Sol. es un astro que da vueltas alrededor del Sol sin luz propia. es un astro que vueltas alrededor de los satélites sin luz propia. Relaciona los movimientos de los planetas con sus características. Traslación. Rotación. La inclinación del eje de la Tierra es de. 25 º. 15 º. 35 º. Elige las frases correctas respecto a los planetas enanos. son más pequeños que los planetas. son más grandes que los planetas. no dan vueltas alrededor del Sol. dan vueltas alrededor del Sol. Relaciona los astros con sus características. Satélites. Cometas. Asteroides. Meteoritos. Escribe los nombres de los planetas en orden desde Sol separados por un espacio. Que la Tierra tenga forma de geoide quiere decir que. es una esfera achatada por los polos. es una circunferencia achatada por los polos. es una círculo achatado por los polos. Relaciona. Hace frío en los polos. Hace calor en el Ecuador. Los años bisiestos. Relaciona las estaciones con las fechas en que comienzan. Primavera. Verano. Otoño. Invierno. Relaciona las fases de la Luna con su forma. Luna creciente. Luna llena. Luna menguante. Luna nueva. ¿Por qué la Luna nos muestra siempre la misma cara?. porque tiene nada más que un movimiento. porque sus movimientos nos son idénticos. porque duran lo mismo sus movimientos. El eclipse de Luna es cuando. la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. el Sol se interpone entre la Tierra y la Luna. la Luna está entre el Sol y la Tierra. Un eclipse de Sol es cuando. la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. el Sol se interpone entre la Luna y la Tierra. Relaciona. Bajamar. Pleamar. Relaciona. Eclipse total. Eclipse parcial. Elige la frase correcta. Las mareas se producen por la acción de la Luna y del Sol. Las mareas se producen por la acción del Sol solamente. Las mareas se producen por la acción de la Luna solamente. |