TEMA 4 TITULO X
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 4 TITULO X Descripción: DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL Fecha de Creación: 2025/04/08 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 12
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las camaras elegidas deberan ratificar la decision de revisar la constitucion y proceder al estudio del nuevo texto constitucional , que debera ser aprobada.... por mayoria de dos tercios de ambas camaras. por mayoria absoluta de ambas camaras. por mayoria de tres quintos de ambas camaras. por mayoria simple de ambas camaras. ¿ por qué mayoria de cada una de las camaras deberan ser aprobados los proyectos de reforma constitucional?. absoluta. tres quintos. dos tercios. simple. ¿ en qué caso de los siguientes se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada cámara y a la disolución inmediata de las cortes generales?. cuando se propusiere una revision parcial de la constitución que afecte al Título III. cuando se propusiere una revision parcial de la constitución que afecte al Título V. cuando se propusiere una revision parcial de la constitución que afecte al Título II. cuando se propusiere una revision parcial de la constitución que afecte al Título IV. La iniciativa de reforma constitucional se ejercerá en los términos previstos en los apartados 1 y 2 del art: 88. 87. 86. 89. los proyectos de reforma constitucional deberan ser aprobados por : mayoria de tres quintos de ambas camaras. mayoria de dos tercios de ambas camaras. mayoria absoluta de ambas camaras. mayoria simple de ambas camaras. Artículo 167. (Condiciones para la reforma constitucional). 1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de: comision mixta consejo-senado. comision de composicion paritaria de diputados y senadores. comision de coordinacion paritaria de diputados y senadores. comision mixta diputados-senadores. ¿quién presentará un texto que será votado por el congreso y el senado?. comision de composicion paritaria de diputados y senadores. el defensor del pueblo. comision mixta congreso-senado. el presidente de la camara correspondiente. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la ______________del Senado, el Congreso por _______________ podrá aprobar la reforma. mayoría absoluta /mayoría de dos tercios. mayoría de dos tercios / mayoría absoluta. . Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los _________ días siguientes a su aprobación, una _________ parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras. quince / décima. diez/ quinta. treinta / cuarta. veinte / decima. ¿ qué mayoría hace falta cuando se proponga la revision parcial de la constitucion que afecta al titulo preliminar , al capitulo 2º , seccion 1 del titulo 1( derechos fundamentales y de las libertades publicas) o al titulo 2?. se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de la Cortes. se procederá a la aprobación del principio por mayoría absoluta de cada Cámara, y a la disolución inmediata de la Cortes. se procederá a la aprobación del principio por mayoría simple de cada Cámara, y a la disolución inmediata de la Cortes. se procederá a la aprobación del principio por mayoría de tres quintos de cada Cámara, y a la disolución inmediata de la Cortes. el estudio del nuevo texto constitucional ¿ que mayoria debe obtener?. mayoria de 2/3 de ambas camaras. mayoria absoluta de ambas camaras. mayoria simple de ambas camaras. mayoria de 3/5 de ambas camaras. aprobada la reforma por las cortes generales ¿ que sucederá?. será sometida a referendum para su ratificacion. sera sometida a votacion para su aprobacion final. sera sometida a referendum para su rectificacion. nada. |