tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 5 Descripción: teoria de fabricacion Fecha de Creación: 2025/04/21 Categoría: Otros Número Preguntas: 40
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fresado. La profundidad de pasada en fresado y esta se mide en mm, cuantos tipos de profundidad de pasadas: La profundidad de pasada radial y profundidad diametral. Sólo existe profundidad vertical. La profundidad de pasada axial y profundidad radial. La profundidad de pasada vertical y profundidad longitudinal. Entre las aplicaciones más comunes del ranurado están: (indicar la incorrecta). Las colas de milano. Estriados interiores. Las ranuras en “T”. Los chaveteros. Fresas planear. El rango más común de diámetros en fresas frontales según DIN 1880 y DIN 841 es entre los siguientes valores: Diámetros entre 30 y 300 mm. Diámetros entre 10 y 200 mm. Diámetros entre 30 y 150 mm. Diámetros entre 50 y 100 mm. Las herramientas de corte de diamante en el fresado: Se emplean para materiales que requieran herramientas más tenaces que las de metal duro. Se emplean a velocidades de corte muy elevadas y materiales duros. Son recomendables para mecanizar a velocidad de corte moderada y grandes avances. Se emplean a velocidades de corte muy elevadas y materiales blandos. Fresadora.En una fresadora se puede definir la velocidad de corte como:(indicar la correcta). la velocidad tangencial en metros por segundo de un punto periférico P en contacto con la pieza que se mecaniza y la fresa. la velocidad lineal en metros por minuto de un punto periférico P de los dientes de la fresa que están en contacto con la pieza que se mecaniza. la velocidad angular de giro de la fresa en un punto periférico P de los dientes de la fresa que están en contacto con la pieza que se mecaniza. Ninguna de las indicadas es correcta. Fresado. ¿En que tipo de fresado se requiere un mayor esfuerzo de corte?. Los dos requieren el mismo esfuerzo, ya que depende de la viruta. Fresado en oposición o contramarcha. Fresado en concordancia. Fresado cilíndrico. Fresado. ¿En que tipo de fresado la potencia consumida es mayor?. En todos igual, depende de la velocidad de corte. Fresado en oposición. Fresado a favor de avance. Fresado en concordancia. Fresado. Tareas de fresado. Cúal será el número de pasadas para planeado frontal de una pieza de 500 mm. de ancho con fresa de diámetro 100 mm. 6 pasadas a lo ancho. 4 pasadas a lo ancho (por redondeo). 5 pasadas a lo ancho. Lo que decida el operario en función de la potencia de la fresadora. Herramientas para fresar. Dentado. Los angulos y el paso entre ellos se eligen en función del material (indicar la afirmación correcta): Materiales duros: se emplean pasos pequeños y ángulos α y ɣ pequeños. Materiales duros:sólo afectan los ángulos α y ɣ que deberán grandes. Materiales duros: se emplean pasos grandes y ángulos α y ɣ pequeños. Materiales duros: se emplean pasos pequeños y ángulos α y ɣ grandes. Fresadora. Se distinguen tres tipos de avance en la fresa: (indicar el incorrecto): Avance por diente (az). Avance por vuelta (an). Avance por minuto (amin). Avance por metro (am). Fresadora.Sistemas de sujeción de herramientas.Clasificación.Los sistemas de sujeción más empleados son (indicar la incorrecta). Montaje con mango postizo. Montaje sobre perros de arrastre. Montaje con cono. Montaje con pinzas. Sistemas de sujeción de herramientas en la fresadora, los sistemas mas empleados son (indicar la incorrecta): Montaje con mango postizo. Montaje con pinzas. Montaje con cono. Montaje sobre platillos de arrastre. Fresadora universal horizontal, consta de los siguientes componentes principales (indicar el incorrecto): Carro transversal. Bancada o cuerpo. Ménsula. Carro portaherramientas. Las fresas enterizas pueden ser . (indicar la correcta). De dientes helicoidales y dientes curvos suaves. De dientes paralelos y de dientes perpendiculares. De dientes rectos y dientes helicoidales. De dientes perpendiculares y dientes helicoidales. Fresado.En las operaciones de fresado si diferencian varios tipos de profundidad en función de la posición de la fresa (indicar las correcta). La profundidad de pasada angular y la profundidad de pasada en avance. La profundidad de pasada diametral y la profundidad de pasada cilindrica. La profundidad de pasada frontal y la profundidad de pasada axial. La profundidad de pasada radial y la profundidad de pasada axial. Fresadora. Indicar de las cabezales indicados, cual presenta un reglaje más sencillo: Cabezal puente o en pórtico. Cabezal Gambín. Cabezal de platinas ortogonales. Cabezal Huré. Una fresadora de alta velocidad, su husillo puede girar: a 5.000 rpm. a 10.000 rpm. a 20.000 rpm. a 50.000 rpm. Fresadora.Cuando se deberán utilizar sistemas modulares de cambio rápido en los porta herramientas:(indicar la correcta). cuando la distancia entre pieza y filo es muy grande. cuando se desea aumentar la velocidad de corte. cuando se desea aumentar el stocks de herramientas. cuando las necesidades de producción exigen una gran cantidad y flexibilidad de herramientas. En una fresa el sistema de sujección por mordaza la fuerza rozamiento de sujección deberá ser : minima para evitar perdidas por rozamiento. igual a la fuerza de corte ejercida por la fresa. mayor que la fuerza de corte ejercida por la fresa. superior a la fuerza del carro. Factores más importantes que influyen a la hora de elegir un sistema de sujeción. Indicar el correcto. el número de plaquitas de la fresa. las dimensiones y forma del cabezal. las dimensiones y forma de la pieza. el tipo de carro. Fresado. ¿En que tipo de fresado el rozamiento entre herramienta y pieza es menor?. Fresado en oposición. Siempre es igual, depende del angulo de indencia entre pieza y herramienta. En fresado perimetral. Fresado en concordancia. Fresadora.Que fresadora se debería utilizar para la fabricación de moldes y matrices y otras aplicaciones especiales. Fresadora CNC 3 ejes. Fresadora de alta velocidad. Fresadora de control numérico de 5 ejes. Fresadora copiadora. En la fresadora universal pueden mecanizarse levas de diferentes tipos (indicar la correcta). De vaiven. De esfera. De oscilación. De disco. Podemos definir el proceso de fresado, como: un proceso en el que se arrancan virutas utilizando varias herramientas de forma cilindrica con filos en cabeza. un proceso en el que se arrancan virutas utilizando una herramienta de forma circular con múltiples filos. Un proceso en el que arrancan viruras multiples, con una herramienta circular al hacer girar la pieza contra esta. un proceso en el que se arrancan virutas al girar la pieza contra una herramienta que dispone de un filo en un extremo. Fresas madre para el tallado de engranajes, Son fresas con geometría muy compleja utilizadas para tallar (indicar la incorrecta). Engranajes de diente recto. Ruedas helicoidales para tornillo sinfín. Engranajes de diente cónico. Engranajes helicoidales. Las mordazas existentes en el mercado son muy variadas, los tipos pueden ser (indicar la incorrecta): mordazas sencillas, con base fija y muy robustas. mordazas universales, que pueden girar sobre dos y hasta tres ejes. mordazas de accionamiento neumático e hidráulico. mordazas fijas, con placa base graduada. Fresadora de alta velocidad.La velocidad del carro es de: 10.000 mm/seg. 10.000 mm/min. 5.000 mm/seg. 1000 mm/min. Fresas planear. Indicar el tipo de mango incorrecto para sujetar las fresas de planear: Muesca Wellintong. Cilíndrico roscado. Cono morse. Cilíndrico liso. Fresadora. Indicar de las indicadas presenta un cabezal más robusto: Son todos igual de robustos, debido a que tienen que soportar los mismos exfuerzos. Cabezal Gambín. Cabezal de platinas ortogonales. Cabezal de Huré. La elección de la fresa para la operación de planeado dependerá de: (indicar la incorrecta). La anchura de la pieza a mecanizar. La rigidez de la máquina. La posición de la fresa respecto a la pieza. El sistema de fijación empleado. El fresado en oposición o contramarcha, es cuando: se caracteriza por que la fresadora gira en el mismo sentido que el de avance de la pieza. se realiza haciendo avanzar la pieza en sentido contrario al giro de la fresa. se realiza haciendo avanzar la fresa en sentido contrario al giro de la pieza. se caracteriza por que la fresadora gira en el sentido de la pieza y avanza en el mismo sentido. Respecto a los tiempos de corte los tipos de fresado pueden ser: Fresado cilindrico y fresado frontal. Fresado frontal y fresado de cabeza. Fresado frontal, fresado cilindrico y fresado en escuadra. Fresado radial y fresado cilindrico. Herramientas para fresar. Dentado. Los angulos y el paso entre ellos se eligen en función del material (indicar la afirmación correcta): Materiales de dureza media la profundidad es mayor y también α (alfa) y γ (gamma). Materiales de dureza media el paso es mayor y también α (alfa) y γ (gamma). Materiales de dureza media el paso es mayor y α (alfa) y γ (gamma) menor. Materiales de dureza media el paso es menor y también α (alfa) y γ (gamma). Fresado. Tareas de fresado. Cuando se realiza el planeado en una sóla pasada con fresa frontal: El diámetro de la fresa será como mínimo un 10 % superior al ancho de la pieza. El diámetro de la fresa será como mínimo un 20 % superior al ancho de la pieza. El diámetro de la fresa será como mínimo un 5 % superior al ancho de la pieza. El diámetro de la fresa puede ser igual al ancho de la pieza más un mm., para evitar defectos. El fresado en concordancia o a favor del avance, se caracteriza por que: la fresadora gira en el mismo sentido que el de avance de la pieza. se realiza haciendo avanzar la fresa en sentido contrario al giro de la pieza. se realiza haciendo avanzar la pieza en sentido contrario al giro de la fresa. la fresadora gira en el mismo sentido que el de giro de la pieza. Fresadora. Tipos de cabezales. (indicar el incorrecto): Cabezal Huré. Cabezal de portahusillos. Cabezal Gambín. Cabezal de platinas ortogonales. Fresadora copiadora.Naturaleza de los sistemas de copiado (indicar el que no corresponde). Copiadora hidráulica. Copiadora mecánica. Copiadora electrónica, con extensómetros. Copiadora electrónica, sin extensómetros. Fresado. Tareas de fresado. Cúal será el número mínimo de pasadas para planeado frontal de una pieza de 249 mm. de ancho con fresa de diámetro 50 mm. 6 pasadas a lo ancho. 4 pasadas a lo ancho (por redondeo). 5 pasadas a lo ancho. Depende del operador de la máquina herramienta. Fresadora. Indicar de las siguientes fresadoras tiene un mayor parecido con un taladradora radial: Fresadora de bancada fija. Fresadora copiadora. Fresadora puente o de pórtico. Fresadora de torreta. De las operaciones siguientes, cual no deberiamos realizar con una fresadora: Mortajado. Refrentado. Contorneado. Taladrado y trabajos afines. |