Tema 5. Biologia II Ciencias Ambientales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 5. Biologia II Ciencias Ambientales Descripción: Las hormonas en los animales Fecha de Creación: 2024/02/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 61
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una de las siguientes sustancias no es una hormona: prolactina. testosterona. insulina. melanina. El tiroides produce: tiroxina y calcitonina. tirosina y tiroxina. tirosina y calcitonina. calcitonina y treonina. La ACTH actúa sobre: gónada. corteza suprarrenal. tiroides. hígado. La TRH actúa sobre: neurohipófisis. adenohipófisis. tiroides. timo. Las hormonas son: sustancias que transmiten el impulso nervioso. sustancias que solo actúan sobre la célula que las produce. sustancias que actúan en puntos lejanos de su punto de producción. sustancias que viajan por el sistema linfático para ejercer su acción. En el metabolismo de los hidratos de carbono participan: los mineralocorticoides. los estrógenos. el glucagón. la hormona antidiurética. La glándula pineal es responsable de: la síntesis de melanina. la síntesis de melatonina. la síntesis de parathormona. la síntesis de inulina. Una propiedad de las hormonas es: actuar solo sobre las células epiteliales. actuar siempre a través de receptores de membrana. precisar de altas concentraciones para poder llevar a cabo su actividad. actuar a distancia de su lugar de producción. Una de las siguientes sustancias es una hormona: histidina. melanina. pepsina. gastrina. La hipocalcina: se produce en el paratiroides. se produce en los corpúsculos de Stannius. se produce en los cuerpos de Brockman. se produce en las células de Leydig. Entre las hormonas que produce la neurohipófisis encontramos: insulina. estradiol. oxitocina. cortisol. La hormona responsable de la muda en los insectos es: la mudina. el estradiol. la ecdisona. la parathormona. El control de la glucemia se lleva a cabo por: el glucógeno. la tiroxina. la calcitonina. la insulina. Los estrógenos son productos de naturaleza: glucídica. proteínica. lipídica. metilada. El control de la secreción de varias hormonas se controla por: el eje porta-duodenal. el eje cerebro-espinal. el eje hipotálamo-hipofisario. el eje óculo-nasal. Un proceso de retroalimentación negativa implica: que el aumento de la síntesis de hormona activa la producción de la misma. que la producción de la hormona inhibe el proceso de estimulación de su síntesis. que la producción de la hormona estimula el proceso de síntesis de su análogo. que la producción de la hormona bloquea su propia acción. El principal órgano hormonal de crustáceos es: La glándula del seno – órgano Y. La glándula del seno – órgano X. Los órganos mandibulares. Los órganos pericardiales. La hormona juvenil: tiene importancia en la decisión de entrar en metamorfosis. mantiene los niveles de crustecdisona para la ecdisis. induce la secreción de MIH en crustáceos. favorece el crecimiento de los individuos juveniles en moluscos. En el control del metabolismo del calcio participa una de las siguientes hormonas: vasopresina. parathormona. melatonina. glucocorticoides. Una de las siguientes afirmaciones no es correcta: la insulina es una hormona esteroidea. la oxitocina induce el parto. la somatostatina se produce en el páncreas. la testosterona es una hormona principalmente masculina. La hormona paratiroidea actúa para asegurar que: La cantidad de agua en sangre es suficiente. Los niveles de calcio en sangre nunca son demasiado bajos. Los niveles de potasio en sangre no aumentan. Los niveles de sodio en orina son constantes. ¿Qué hormona estimula la corteza suprarrenal e induce la liberación de la mayoría de sus hormonas?. Adenocorticotropina (ACTH). Hormona folículo estimulante. Hormona luteinizante. Hormona del crecimiento. Los individuos que padecen de diabetes tipo I: Carecen de células β en los islotes de Langerhans. Producen suficiente insulina pero carecen de receptores. Pueden controlar su enfermedad con dieta y ejercicio. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los receptores de hormonas esteroides se encuentran en: Dentro de la membrana nuclear. En el plasma sanguíneo. Dentro de la membrana plasmática. En el citoplasma. La melatonina, hormona involucrada en el control de los ritmos circadianos, es secretada por: Los melanocitos. El hipotálamo. La glándula pineal. La hipófisis (gándula pituitaria). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere mejor a las hormonas?: Son relativamente inestables y sólo trabajan en la zona adyacente a la glándula que las produce. Todas las hormonas son liposolubles. Son moléculas estables y de larga duración liberadas por glándulas. Las hormonas son mensajeros químicos que se liberan al medio ambiente. La corteza suprerrenal libera una hormona que estimula la reabsorción de Na+ por los riñones. ¿Cuál es?: Glucosa. Aldosterona. Cortisol. Epinefrina. Los segundos mensajeros se activan en respuesta a: Hormonas esteroides. Tiroxina. Hormonas de naturaleza peptídica. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Cuál de las siguientes hormonas NO es liberada por la adenohipófisis (pituitaria anterior)?. Hormona melanocito estimulante. Hormona liberadora de gonadotropina. Hormona del crecimiento. Tirotropina. ¿Qué hormona regula la reabsorción de agua en los riñones, y es inhibida por el alcohol?: Hormona antidiurética (vasopresina). Tirosina. Oxitocina. Prolactina. La secreción de calcitonina por la glándula tiroides provoca: La contracción del músculo liso del útero durante el parto. La reducción de los niveles de calcio en la sangre, favoreciendo su absorción por los huesos. El aumento de la presión arterial. La eliminación de agua corporal por una mayor retención en los riñones. El desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales masculinos secundarios se asocia con la producción de: Oxitocina. Andrógenos. Hormona folículo estimulante. Estrógenos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere mejor a las hormonas?: Son moléculas relativamente estables y de larga duración liberadas por glándulas. Todas las hormonas son liposolubles. Son relativamente inestables y sólo trabajan en la zona adyacente a la glándula que las produce. Las hormonas son mensajeros químicos que se liberan al medio ambiente. ¿Cuáles de los siguientes son órganos del sistema endocrino de los gasterópodos?: Tentáculos ópticos. Cuerpos dorsales. Lóbulos laterales. Todas las respuestas anteriores son correctas. La hormona juvenil (JH) en insectos se encarga de: Provocar la metamorfosis. Conservar al insecto en fase larvaria durante un número determinado de mudas. Regular el crecimiento y la muda. Estimular la liberación de ecdisona. Las respuestas iniciadas por el sistema endocrino: Están mediadas por señales químicas, denominadas hormonas, sintetizadas por las células. Ocurren más rápido que las iniciadas por el sistema nervioso. Son más lentas que las iniciadas por el sistema nervioso. Las respuestas 1ª y 3ª son correctas. El alcohol reduce y puede llegar a suprimir la secreción hipotalámica de la hormona antidiurética o ADH, por lo tanto ¿Qué ocurre cuando se bebe mucho alcohol?: Aumenta la producción de orina y por consiguiente la pérdida de agua. Disminuye la producción de orina y se reduce la pérdida de agua. Se induce la formación de orina más concentrada. Nada de lo anterior es correcto. Señale la alternativa INCORRECTA. El sistema glándula del seno-órgano X de los crustáceos secreta, entre otras, las siguientes hormonas: Hormona inhibidora de la muda (MIH). Hormona de adaptación a la luz (LAH). Hormona neurodepresiva (NDH). Crustecdisona. ¿Qué pasa en la sangre cuando, tras mucho tiempo sin comida, ha disminuido mucho el nivel de glucosa en sangre?. El páncreas empieza a segregar mucha insulina a la sangre. El hígado transforma el glucógeno en glucosa, que pasa a la sangre. El hígado aumenta la reserva de glucógeno por si es necesario. El hígado libera glucagón a la sangre para transformar el glucógeno en glucosas. En relación con el sistema endocrino de los insectos: Los insectos no tienen cuerpos cardiacos. Las glándulas protorácicas secretan la hormona ecdisona. Los cuerpos cardiacos secretan la hormona juvenil. Las glándulas protorácicas se sitúan entre el cerebro y los cuerpos cardiacos. Entre los principales centros endocrinos de los moluscos gasterópodos se encuentran: Las glándulas protorácicas. Los cuerpos cardiacos. Los tentáculos ópticos. Los órganos mandibulares. ¿Cuándo produce hormonas una glándula?. Sólo cuando a la glándula le llega un estímulo nervioso. Tanto cuando llega un estímulo nervioso como cuando llega un estímulo químico. Sólo cuando a la glándula llega una determinada hormona para la cual es un órgano diana. Sólo cuando la glándula capta que hay poca hormona. En relación con el sistema endocrino de los insectos: Las glándulas protorácicas se sitúan entre el cerebro y los cuerpos cardiacos. Los cuerpos cardiacos secretan la hormona juvenil. Las glándulas protorácicas secretan la hormona ecdisona. Los insectos no tienen cuerpos cardiacos. Señale la alternativa INCORRECTA. Las glándulas endocrinas: Se comunican con otras glándulas endocrinas mediante conductos. Secretan productos que normalmente se transportan por vía sanguínea. Suelen estar reguladas por retroalimentación negativa. Están formadas por células que sintetizan y secretan hormonas. La hormona responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos se denomina: ACTH. Progesterona. Aldosterona. Testosterona. La concentración de iones Ca++ en sangre está regulada por dos hormonas antagónicas: la calcitonina y: La tiroxina. La parathormona. La cortisona. La aldosterona. Los efectos de un par de hormonas sobre las células diana pueden ser sinérgicos o antagónicos. Indique qué asociación de hormonas es antagónica: Testosterona y estrógenos. Oxitocina y prolactina. Insulina y glucagón. Calcitonina y somatotropina. Los ovarios segregan estrógenos cuando sobre ellos actúa la hormona hipofisaria llamada. Foliculoestimulante FSH. Somatoestimulina STH. Luteinizante LH. Oxitocina. En humanos la liberación de gonadotropinas en la adenohipófisis: está estimulada positivamente por el hipotálamo cuando aumenta la concentración de hormonas sexuales en sangre. se inicia en la pubertad determinando la aparición de los caracteres sexuales primarios. se produce exclusivamente por estímulos nerviosos. está regulada por una glándula neuro secretora que libera neuro hormonas cuando disminuye en sangre la concentración de hormonas sexuales. Pasados unos días tras la ingesta de una comida rica en carbohidratos el páncreas endocrino …… los efectos de esta hormona es que favorece la captación celular de glucosa y como consecuencia este es un ejemplo de. retroalimentación negativa. retroalimentación positiva. homeostasis predictiva. homeostasis no predictiva. Cuál de las siguientes estructuras biológicas cuando recibe estímulos nerviosos puede liberar hormonas. las neuronas. la hipófisis. el hipotálamo. el páncreas. La adrenalina y la noradrenalina son. enzimas pancreáticas. hormonas ováricas y testiculares respectivamente. hormonas ováricas. hormonas suprarrenales. La hormona responsable del mantenimiento del ciclo menstrual se denomina. calcitonina. estrógeno. prolactina. progesterona. Las hormonas responsables de los caracteres sexuales secundarios masculinos y femeninos son. Adrenalina y testosterona. Estrógenos y aldosterona. Testosterona y aldosterona. Testosterona y estrógenos. Las hormonas producidas en el páncreas se denominan. Tiroxina y calcitonina. Estrógenos y progesterona. Testosterona y aldosterona. Insulina y Somastotina. La insulina es: Una hormona pancreática que actúa sobre el glucógeno para liberar glucosa. Una enzima pancreática que actúa sobre el glucógeno para liberar glucosa. Una hormona pancreática que actúa disminuyendo la concentración de glucosa en sangre. Una enzima pancreática equivalente al glucagón. En el mantenimiento de los niveles normales de la hormona tiroxina interviene/n: La glándula tiroides. La adenohipófisis. El hipotálamo. Los tres órganos anteriores. Señale la alternativa CORRECTA en la asociación entre los siguientes órganos endocrinos de los crustáceos y algunas de las principales acciones que controlan: Glándula del seno-órgano X / control de la muda. Órgano Y / control de la diferenciación y la función del tracto reproductivo masculino. Glándula androgénica / control pigmentario del tegumento. Órganos mandibulares / regulación del metabolismo proteico, el ciclo de muda y la reproducción. En el mantenimiento de los niveles de la hormona tiroxina: Glándulas tiroideas. Adenohipófisis. Hipotálamo. Los tres órganos anteriores. La aldosterona es una hormona que regula: Fósforo en sangre y orina. Sodio y potasio en la orina. Azucar en sangre y orina. Calcio en sangre. En los humanos la liberación de gonatropinas en la adenohipofisis: Se produce exclusivamente por estímulos nerviosos. Se inicia en la pubertad determinando la aparición de caracteres sexuales primarios. Esta regulada por una glándula neurosecretora que libera neurohormonas cuando disminuye en sangre la concentración de hormonas sexuales. Está estimulada positivamente por el hipotálamo cuando aumenta la concentración de hormonas sexuales en sangre. |