TEMA 5 - Identificación de hongos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5 - Identificación de hongos Descripción: Test del tema 5 de Diagnóstico Parasitológico del MAASS de la UCM Fecha de Creación: 2024/01/27 Categoría: Universidad Número Preguntas: 42
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Morfología general de los hongos. Eucariotas. Procariotas. Clorofila. Pared celular quitinosa. Membrana plasmática quitinosa. Pared celular con ergosterol. Membrana plasmática con ergosterol. Hifas como micelio vegetativo. Esporas como micelio vegetativo. Esporas como micelio de fructificación. Micelio vegetativo característico de Levaduras. Unicelular. Pseudomicelio. Filamentoso cenocítico. Filamentoso septado. Esporas que se forman en esporangios. Esporangiospora. Artrospora. Clamidospora. Aleuriospora. Conidios dictiosporas. Conidios fragmosporas. Esporas que se forman por fragmentación de una hifa. Esporangiospora. Artrospora. Clamidospora. Aleuriospora. Conidios dictiosporas. Conidios fragmosporas. Esporas de pared gruesa que se forman transformación de una célula no diferenciada de una hifa. Pueden ser terminales, laterales o intercalares. Esporangiospora. Artrospora. Clamidospora. Aleuriospora. Conidios dictiosporas. Conidios fragmosporas. Esporas aisladas que se forman en hifas que no presentan estructuras especiales. Esporangiospora. Artrospora. Clamidospora. Aleuriospora. Conidios dictiosporas. Conidios fragmosporas. Esporas tabicadas transversalmente que se forman en hifas que tienen células especializadas. Esporangiospora. Artrospora. Clamidospora. Aleuriospora. Conidios dictiosporas. Conidios fragmosporas. Esporas tabicadas irregularmente que se forman en hifas que tienen células especializadas. Esporangiospora. Artrospora. Clamidospora. Aleuriospora. Conidios dictiosporas. Conidios fragmosporas. Une los tipos de gemación de los conidios con las capas que involucran. Gemación holoblástica. Gemación enteroblástica. Tipos de tinciones en hongos. Gram. Giemsa. Orto toluidina. Nigrosina. Calcoflúor. Tricrómico. Ziehl-Neelsen. Naranja de acridina. Azul de algodón. Señala los macroconidios de Microsporum. Señala los microconidios de Microsporum. Señala los microconidios de Trichophyton. Señala los macroconidios de Trichophyton. Señala los macroconidios de Epidermophyton. Une el género con las especies. Microsporum. Trichophyton. Epidermophyton. Selecciona las especies que causen tinea capitis no eritrematosa. M. audouinii. M. canis. T. tonsurans. T. violaceum. T. rubrum. T. mentagrophytes. E. floccosum. Selecciona las especies que causen tinea capitis eritrematosa. M. audouinii. M. canis. T. tonsurans. T. violaceum. T. rubrum. T. mentagrophytes. E. floccosum. Selecciona las especies que causen tinea corporis. M. audouinii. M. canis. T. tonsurans. T. violaceum. T. rubrum. T. mentagrophytes. E. floccosum. Selecciona las especies que causen tinea cruris. M. audouinii. M. canis. T. tonsurans. T. violaceum. T. rubrum. T. mentagrophytes. E. floccosum. Selecciona las especies que causen tinea pedis. M. audouinii. M. canis. T. tonsurans. T. violaceum. T. rubrum. T. mentagrophytes. E. floccosum. Selecciona las especies que causen onicomicosis. M. audouinii. M. canis. T. tonsurans. T. violaceum. T. rubrum. T. mentagrophytes. E. floccosum. Qué dermatofícea es?. Qué dermatofícea es?. Qué dermatofícea es?. Qué dermatofícea es?. Qué dermatofícea es?. Qué dermatofícea es?. Qué dermatofícea es?. Qué dermatofícea es?. Qué forma de tinea pedis es?. Interdigital. En mocasín. Vesiculosa. Qué forma de tinea pedis es?. Interdigital. En mocasín. Vesiculosa. Qué forma de tinea pedis es?. Interdigital. En mocasín. Vesiculosa. Qué dermatofícea es?. Une el género con la especie. Candida. Criptococcus. Geotrichum. Rhodotorula. Trichosporum. Une el nombre con su forma. Malassezia furfur. Pityrosporum ovale. De qué enfermedad se trata. De qué enfermedad se trata. A qué género corresponde la imagen. A qué género corresponde la imagen. Talaromyces marneffei (antes Penicillium marneffei) es uno de los muchos hongos patógenos del género Penicillium patógenos para el hombre. Verdadero. Falso. Une la temperatura con la fase en la que suele estar Talaromyces marneffei (antes Penicillium marneffei). Fase micelial. Fase levaduriforme. |