TEMA 5: LATERALIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 5: LATERALIDAD Descripción: BASES PARA EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD Fecha de Creación: 2023/01/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 15
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Como se define la lateralidad corporal. Preferencia por el uso del hemisferio izquierdo. Preferencia por el uso del hemisferio derecho. Preferencia en razón del uso más frecuente y efectivo de una mitad lateral del cuerpo frente a la otra. Eje corporal longitudinal que divide el cuerpo en dos mitades asimétricas. Cuantos tipos de lateralidad podemos encontrar. Lateralidad homogénea diestra, zurda, cruzada. Lateralidad homogénea ambidiestra, cruzada. Lateralidad homogénea diestra, zurda, contralateralización. Unilateralización, contralateralización, deslateralización. En función de las destrezas genéticas ¿cuántos tipos de lateralidad hay?. Solo hay un tipo de lateralidad neutra que es para todo el mundo igual. Hay tres tipos: lateralidad homogénea diestra lateralidad homogénea zurda y lateralidad cruzada. Hay dos tipos: lateralidad homogénea diestra y lateralidad homogénea zurda. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué orden sigue las etapas prelaterales?. Deslateralización-monolateralización-contralateralización-unilateralización. Unilateralización-contralateralización-deslateralización-monolateralización. Contralateralización-monolateralización-unilateralición-deslateralización. Monolateralización-deslaterización-contralateralización-unilateralización. La monolateralización está dentro del desarrollo de la lateralidad. Fases de adquisición, indeferanciación, alternancia. Etapas prelaterales. Etapas deslateralización, Unilateralización, automatización. Problemas de la lateralidad. ¿Qué tres fases se adquieren en la lateralización?. Fase de diferenciación-fase de alternancia-fase de automatización. Fase de conocimiento-fase de indiferenciación-fase de alternancia. Fase de indiferenciación-fase de alternancia-fase de automatización. Fase de observación-fase de conocimiento-fase de utilización-fase de automatización. La lateralidad puede provocar una serie de problemas. Desorientación, equilibrio. Desorientación espacial y temporal. Desorientación espacial y problemas de equilibrio. Problemas de alternancia y desorientación. ¿Por qué se producen problemas en la lateralidad en niños zurdos?. Por un inadecuado aprendizaje que conlleva problemas psicomotrices. No se producen problemas en el desarrollo de lateralidad. Los niños diestros también sufren los mismos trastornos en el desarrollo. Los niños zurdos siempre cuentan con este tipo de dificultad en su desarrollo a consecuencia de su genética. En la lateralidad y su correcto desarrollo pueden influir una serie de factores. Neurológicos, sociales y genéticos. Neurológicos, genéticos, sociales y ambientales. Ambientales, intelectuales y sociales. Sociales, neurológicos y cognitivos. ¿Qué factores influyen en nuestra lateralización?. Neurológicos-genéticos-sociales-ambientales. Genéticos-sociales-ambientales. Cultura y contexto social. Neurológicos-sociales-ambientales. ¿Qué es la lateralidad cruzada?. Escribir con la mano derecha y golpear un balón con el pie izquierdo. Miran un telescopio con el ojo derecho y escriben con el ojo derecho. Comer con la izquierda y recortar con la izquierda. Ninguna es cierta. ¿Cuáles son los problemas en la lateralidad?. Miopía. Dislexia. Alopecia. Desviación de cadera. ¿Cuáles son los tipos de lateralidad?. Ninguna es cierta. Izquierda y derecha. Zurda, cruzada, diestra y ambidiestro. Ambizurdo, enlazada y diestra. ¿Cómo se identifica la lateralidad?. Manual y podal. Ocular y auditiva. Ninguna. A y B son ciertas. Los factores que pueden afectar al desarrollo de la lateralidad: Factores genéticos y neurológicos. Factores sociales. Factores ambientales. Todas son ciertas. |